Aspectos Mas Relevantes De Platon

892 palabras 4 páginas
ASPECTOS MAS RELEVANTES DE SOCRATES

Desde muy joven, llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra, además de la fina ironía con la que salpicaba sus tertulias con los ciudadanos jóvenes aristocráticos de Atenas, a quienes les preguntaba sobre su confianza en opiniones populares, aunque muy a menudo él no les ofrecía ninguna enseñanza. Tuvo por maestro al filósofo Arquelao quien lo introdujo en las reflexiones sobre la física y la moral. Su inconformismo lo impulsó a oponerse a la ignorancia popular y al conocimiento de los que se decían sabios, aunque él mismo no se consideraba un sabio, aun cuando uno de sus mejores amigos, Querefonte, le preguntó al oráculo de Delfos si había
…ver más…

Esto le convierte en una de las figuras más extraordinarias y decisivas de toda la historia; representa la reacción contra el relativismo y subjetivismo sofista, y es un singular ejemplo de unidad entre teoría y conducta, entre pensamiento y acción. A la vez, fue capaz de llevar tal unidad al plano del conocimiento, al sostener que la virtud es conocimiento y el vicio ignorancia.
O B R A S D E S O C R A T E S

Sócrates no escribió ninguna obra porque creía que cada uno debía desarrollar sus propias ideas. Conocemos en parte sus ideas desde los testimonios de sus discípulos: Platón, Jenofonte, Aristipo y Antístenes, sobre todo. Tales testimonios no son convergentes, por lo que no resulta fácil conocer cuál fue el verdadero pensamiento de Sócrates.

M E T O D O D I A L O G I C O

Es una forma de búsqueda de verdad filosofal. Típicamente concierne a dos interlocutores en cada turno, con uno liderando la discusión y el otro asintiendo o concordando a ciertas conjeturas que se le muestran para su aceptación o rechazo. Este método se le acredita a Sócrates, quien empezó a enzarzarse en dichos debates con sus compañeros atenienses después de una visita al oráculo de Delfos.

V I R T U D S E G Ú N S O C R A T E S

La virtud, a la cual se llega con la práctica continua del bien, no es obtenida con privaciones ni sacrificios rituales. La virtud es la práctica continua de la reflexión racional sobre los actos

Documentos relacionados

  • Aspectos Mas Relevantes De Platon
    886 palabras | 4 páginas
  • Economia
    1790 palabras | 8 páginas
  • Tres momentos estelares en lingüistica
    1105 palabras | 5 páginas
  • El Problema De La Naturaleza En Platón y Aristóteles
    610 palabras | 3 páginas
  • marix y platon
    775 palabras | 4 páginas
  • 4A pregunta platon
    746 palabras | 3 páginas
  • Relacion entre etica y argumentacion
    1364 palabras | 6 páginas
  • Analisis libro la republica platon
    1012 palabras | 5 páginas
  • Proceso constructivo casa-habitacion
    1767 palabras | 8 páginas
  • Etapas Históricas De Las Doctrinas Éticas
    1483 palabras | 6 páginas