Asistencia Post Penitenciaria En El Perú

2703 palabras 11 páginas
-------------------------------------------------
Asistencia Post Penitenciaria

1).- INTRODUCCION.-
Los orígenes de la asistencia al liberado tienen antecedentes muy lejanos, que se remontan a varios siglos atrás, sin embargo hay que tener en cuenta que las primeras experiencias vinculadas con esta ayuda se limitaron a ofrecer asistencia al encarcelado, surgiendo de este modo los "patronatos de presos" debido a iniciativa privada. Al respecto parece ser que la Iglesia se interesó primero por brindar esta ayuda y luego por diversas formas de asistencia laica.
Las primeras experiencias relativas a la ayuda del excarcelado, según algunos autores, se encuentran en el Japón, en 1669, cuando el señor de Kaga, Tsumanou Maeda estableció en
…ver más…

Entre las formas de Asistencia Post. Penitenciaria encontramos:
A).- Asistencia o Ayuda Material: Desde el punto de vista material se deben prever las situaciones de carencia de medios económicos por muchos excarcelados. Esto a su vez condiciona una serie de necesidades que un buen número de liberados confronta al salir de prisión, como las siguientes: Alojamiento: Si el recién liberado carece de un hogar constituido o no tiene familiares a donde acudir, o su residencia se halla en una población distante, se le debe brindar alojamiento temporal en albergues establecidos para tal propósito, o también procurar la posibilidad de alojamiento en hogares privados. Alimentación: Si el liberado carece de recursos para poder afrontar en los primeros días de su liberación la necesidad de alimentación, la entidad a cargo de la asistencia postpenitenciaria deben tratar de brindarle esta ayuda temporalmente.
Vestimenta: En casos que el liberado no tenga ropa mínima adecuada al salir de la prisión, se debe tratar de proporcionarle una vestimenta acorde a su talla, clima y estación, según las Reglas Mínima de las Naciones Unidas de 1955.
Trabajo o empleo: Es quizá la necesidad principal para la mayoría de liberados, ya que si contaran con un puesto de trabajo adecuadamente remunerado, tendrían la posibilidad de hacer frente a sus diversas necesidades en mayor o menor medida.
Herramientas: Si el

Documentos relacionados

  • Asistencia Post Penitenciaria
    3453 palabras | 14 páginas
  • Desarrollo De La Arquitectura Penitenciaria En El Perú
    20483 palabras | 82 páginas
  • Ciencias Penitenciarias
    4438 palabras | 18 páginas
  • Teoria atomica
    684 palabras | 3 páginas
  • Realidad nacional
    8478 palabras | 34 páginas
  • Administracion de negocio
    23094 palabras | 93 páginas
  • Historia de adidas
    1416 palabras | 6 páginas
  • Peligros potenciales de las drogas
    4357 palabras | 18 páginas
  • resistencia y desobediencia a la autoridad
    13451 palabras | 54 páginas
  • Manual de Procedimientos Operativos Policiales
    106750 palabras | 427 páginas