Arte y cultura inca

1609 palabras 7 páginas
Arte y Cultura Inca:
Cultura:
En la construcción de sus viviendas y templos, los incas y sus antepasados, utilizaban principalmente materiales como el adobe y la piedra. Esta última, era trabajada de forma muy delicada y exacta ya que después, cuando tenían que superponerlas en la construcción de los edificios, no cabía una hoja de afeitar entre sus uniones.
Cuando construían fortalezas, utilizaban piedras enormes, de grandes dimensiones, mientras que cuando construían palacios, utilizaban piedras relativamente más pequeñas.
Daba igual el tamaño utilizado de la piedra, la perfección en su acabado siempre era el mismo.
Pero la arquitectura peruana no tiene sus comienzos con los incas. Antes de ellos existió la cultura llamada
…ver más…

También podían adoptar formas de cabezas humanas o de jaguar o ser vasos con formas de animales. Solían utilizar colores brillantes, predominando el rojo y la crema blanquecina con una línea negra que formaba el dibujo.
Debido al paso del tiempo, estos queros presentan pérdidas de pintura en algunas zonas o incluso estar resquebrajados.
La decoración de estos elementos se basaba en escenas de la mitología andina. También aparecen figuras humanas solas o en escenas variadas. En estas escenas, las figuras humanas suelen representar a un Inca con su escudo y armas, solo, bajo un arco iris, acompañado por una mujer o en escenas preferentemente guerreras. En las escenas pueden aparecer también aves y felinos o elementos europeos como caballos o escudos de armas. Otro tema decorativo eran las plantas o flores acampanadas que cuelgan mirando hacia abajo y motivos geométricos. Además del “quero” o “kero” inca, existía otro tipo de vaso ceremonial. Es el llamado “pajcha”. Este vaso tenía un recipiente que a veces adoptaba la forma de un animal, y un largo vástago por donde corre el líquido del recipiente hasta caer al suelo.
Suelen tener la misma decoración policromada que los keros y sus dimensiones eran un poco más grandes, de unos 50 centímetros de largo. |

Arte

Alfarería: Se pueden distinguir dos tipos de alfarería, la utilitaria y la ceremonial. La cerámica ceremonial era enterrada con los difuntos, llenos de

Documentos relacionados

  • Arte y cultura inca
    1617 palabras | 7 páginas
  • Las civilizaciones de los andes
    1552 palabras | 7 páginas
  • Culturas Antiguas De America
    3317 palabras | 14 páginas
  • Culturas Antiguas De America
    3301 palabras | 14 páginas
  • Informatica y desarrollo sustentable
    816 palabras | 4 páginas
  • diferencia imperio inca y época colonial
    1217 palabras | 5 páginas
  • Análisis sociológico publicidad, televisión y otras porquerías del autor rius.
    1964 palabras | 8 páginas
  • Características de la cultura maya, azteca y inca.doc
    5444 palabras | 22 páginas
  • Cerámica Inca
    1716 palabras | 7 páginas
  • Arte precolombino
    2760 palabras | 12 páginas