Aproximación conceptual al marco de ordenamiento territorial y de gestión de las infraestructuras de transporte masivo en colombia, caso bogotá.

8635 palabras 35 páginas
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL AL MARCO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE MASIVO EN COLOMBIA, CASO BOGOTÁ.
Ing. Diana Patricia Rodríguez Espinosa. Especialista en Tránsito, Diseño y Seguridad Vial. Investigadora del PIT – Programa de Investigación en Tránsito y Transporte, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Ing. Ana Luisa Flechas Camacho. Directora de Trabajo de Grado. Ingeniera de Transporte y Vías, Dra. Profesora Asistente Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

RESÚMEN
La importancia de los Sistemas Integrados de Transporte y las problemáticas ligadas a la implementación de los mismos, incita a una reflexión del marco de ordenamiento territorial y de gestión de las infraestructuras de
…ver más…

RODRÍGUEZ E, Diana P; FLECHAS C, A. Luisa.

Figura 2 Estructuras del ordenamiento territorial. Fuente: POT Bogotá

Con base en lo anterior, la estructura socioeconómica y espacial incluye las centralidades Centro Histórico – Centro Internacional, Anillo de Innovación, ElDorado, Nuevo Usme, Río Tunjuelo, Norte, Suba, Corabastos y Quirigua - Bolivia, enmarcadas en las operaciones estratégicas para la integración urbana, regional y nacional, y que se muestran en las dos primeras imágenes que se muestran a continuación.

Figura 3 Centralidades – Operaciones Estratégicas – Sistema de Transporte. Fuente: POT Bogotá

Complementariamente, se muestra en la última imagen, las actuaciones fundamentales de la propuesta de sistema de movilidad, contenido en el Plan Maestro de Movilidad, con el fin de reflexionar en torno a la concordancia de dichas propuestas en favor de la consecución del modelo territorial, y de la posibilidad de integrar los aspectos territoriales y sectoriales.
XVI PANAM, July 15-18, 2010 – Lisbon, Portugal

3

Aproximación Conceptual al Marco de Ordenamiento Territorial y de Gestión de las Infraestructuras de Transporte Masivo en Colombia, Caso Bogotá.
RODRÍGUEZ E, Diana P; FLECHAS C, A. Luisa.

En tal sentido, se puede afirmar que si bien la propuesta de intercambiadores modales en la periferia de la ciudad, señalados en la tercera imagen con las

Documentos relacionados

  • Premilitar
    5817 palabras | 24 páginas
  • Introducción a la actividad económica
    2907 palabras | 12 páginas
  • Cuidados mediatos del recien nacido
    2401 palabras | 10 páginas
  • Lineamientos generales de la policia
    35756 palabras | 144 páginas
  • Modelo de gerencia fruticola
    30365 palabras | 122 páginas
  • El espacio agrícola venezolano
    4069 palabras | 17 páginas
  • American stell compamy
    1127 palabras | 5 páginas
  • Economia campesina y desarrollo tecnológico
    47782 palabras | 192 páginas
  • Propiedades fisicoquimicas de grasas y aceites
    1954 palabras | 8 páginas
  • Percepcion de los agricultores de papa de la localidad de sumapaz respecto al efecto de la produccion agricola y el ambiente
    69516 palabras | 279 páginas