Aportaciones De Jose Maria Luis Mora

1098 palabras 5 páginas
Aportaciones del doctor José María Luis Mora.
El doctor José María Luis Mora nació en 1794, en Chamacuero, hoy Comonfort, Estado de Guanajuato, hombre de pensamiento ilustrado, periodista, político y estudioso de la realidad nacional. A lo largo de su vida buscó los conocimientos renovadores que permitieran mejorar las condiciones generales del país.
La riqueza de sus aportaciones tiene registro en terrenos muy diversos. Baste mencionar: la teología, el derecho, la educación, la administración de los asuntos públicos, el periodismo, la fundación de instituciones científicas, literarias, la diplomacia. Como militante liberal fue profundo y decidido crítico de los proyectos monárquicos de los personajes que en su momento, pretendieron
…ver más…

En 1834, perseguido por su condición de liberal, tuvo que salir del país en busca de refugio, mismo que encontró en París, desde donde continuaría una trascendental labor periodística. Destacan en esta época, la recopilación que emprendió de México y sus revoluciones y la publicación de sus obras sueltas.
El doctor Mora, fue uno de los intérpretes más lúcidos de lo que el mismo llamaba "la fuerza del progreso", al exponer las características que el nuevo mexicano debería tener como hombre libre, patriota, consciente alejado de todos los prejuicio con los que el pasado colonial lo habían influido.
Su muerte aconteció en 1850. Ello le impidió presenciar cómo sus ideas avanzadas habrían de trascenderlo y convertirlo en el inspirador eficaz del movimiento de reforma. Murió con la frugalidad con la que vivió, reflejo de una vida llena de modestia.
Crónica.diputados.gob.mx/iniciativas/55/226.html/aportaciones.
Crítica De José María Luis Mora.
CRITICA DE JOSÉ MARÍA LUIS MORA A LA EDUCACIÓN DE SU EPOCA
En estas propuestas lo que critica más José María Luis Mora son la falta de atención hacia la educación de los niños y jóvenes, plantea que lo mas importante para el estado debería de ser la educación de estos ya que ellos son la base de la sociedad, además es bien sabido que lo que aprenden desde niños difícilmente lo olvidan, por así decirlo, por lo tanto si se educa a una persona supersticiosa y fanática desde la infancia así lo será en la etapa

Documentos relacionados

  • Liberales y conservadores
    787 palabras | 4 páginas
  • Biografia Maria Teresa Babín
    3899 palabras | 16 páginas
  • Quimica ii
    873 palabras | 4 páginas
  • cuestionario de san juan bautista
    944 palabras | 4 páginas
  • ensayo de nayarit
    2967 palabras | 12 páginas
  • Origen De La Literatura Hispanoamericana
    3414 palabras | 14 páginas
  • Reseña Del Libro "Arrebatos Carnales"
    1638 palabras | 7 páginas
  • Papantla,ver.
    1499 palabras | 6 páginas
  • Ejemplo De Regimen En Condominio
    14625 palabras | 59 páginas
  • La Abogacia
    5391 palabras | 22 páginas