Antecedentes de las infecciones de transmisión sexual (its)

3658 palabras 15 páginas
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INFECCIONNES DE TRANSMISÓN SEXUAL

Las Infecciones de Transmisión Sexual son conocidas desde la antigüedad, fueron asociadas a los amores prohibidos, sus características básicas permitían definirlas como enfermedades causadas por agentes adaptados a las estructuras genitales humanas que por lo menos en las fases iniciales, determinaban síntomas o signos en la esfera genital y estaban relacionadas con la promiscuidad sexual y prostitución, siendo predominante en el sexo masculino principalmente en el grupo de los 20 a 30 años y en la clase de menor condición socio-económica.

Se debe señalar que el sexo surge con el surgimiento del propio hombre como la forma de placer y de reproducción de la especie. Desde
…ver más…

Celso también describió ulceras genitales duras y suaves.
Plinio “el Viejo” (23-79 d.C.) escribió de una lesión llamada ‘mentagra’ que seguía al cunnilingus.

Higiene sexual en el Medioevo

Trotula de Ruggiero fue la primera ginecóloga de la historia occidental. Era miembro de la Escuela de Salerno en la Campania italiana y ejerció la medicina en el siglo XI. Describe la gonorrea como “inflammations virgae virilis”. Compuso uno de los primeros tratados de pediatría y otro sobre enfermedades de la piel (en éste último hace una descripción de las manifestaciones externas de la sífilis). En el medioevo se creía que la gonorrea formaba parte de la clínica general de la sífilis.
Guillermo de Saliceto (1.210-1.277 d.C.), quien pertenecía a la Escuela de Medicina de Bologna, escribió una obra de cinco libros "Ciroxia”. Esta obra también fue denominada “Guillelmia” en su honor y se convirtió en uno de los textos quirúrgicos preferido del renacimiento. En él, Saliceto sugería lavarse los genitales después del coito como método profiláctico para evitar las infecciones venéreas, recomendación que se aceptaría con otro médico famoso del siglo XV Pedro d´Àrgelata.
En el siglo XIII Lanfranco de Milán (1.250-1.315) de la Escuela de Medicina de Bologna, en su libro titulado “Chirurgia magna” aconsejaba lavado de los órganos genitales con agua y vinagre a partes iguales después de un coito sospechoso y de no tener estos ingredientes,

Documentos relacionados

  • Antecedentes de las infecciones de transmisión sexual (its)
    3646 palabras | 15 páginas
  • Bonos y acciones
    2026 palabras | 9 páginas
  • MONOGRAFIA DERELAXIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
    4033 palabras | 17 páginas
  • Abstinencia Sexual
    9443 palabras | 38 páginas
  • Tesis de vph en adolescentes
    10962 palabras | 44 páginas
  • Tesis de vph en adolescentes
    10978 palabras | 44 páginas
  • Sifilis congenita
    5154 palabras | 21 páginas
  • Manual de planificacion familiar
    108270 palabras | 434 páginas
  • Las cartas catolicas
    1150 palabras | 5 páginas
  • Flora y fauna de hidalgo
    6397 palabras | 26 páginas