Analiss de la ley 26702 - sbs

1172 palabras 5 páginas
INTRODUCCION

De acuerdo a la Constitución, son funciones del Banco Central de Reserva del Perú, regular la moneda y el crédito del Sistema Financiero, administrar las reservas internacionales a su cargo y las demás funciones que señale la Ley Orgánica.

Así mismo la Constitución encarga al banco Central la emisión de billetes y monedas e informar exacta y periódicamente al país sobre el estado de las finanzas nacionales. Por otro lado las acciones del Instituto emisor se deben orientar a mantener la estabilidad monetaria evitando cualquier presión inflacionaria o deflacionaria sobre la económica.

El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho
…ver más…

LEY DEL GENERAL DEL SISTEMA FINANCIERO Y DEL SISTEMA DE SEGUROS Y ORGANICA DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS

Artículo 136º.- CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO.
Todas las empresas del sistema financiero que capten fondos del público deben contar con la clasificación de por lo menos dos empresas clasificadoras de riesgo, cada seis meses. De existir dos clasificaciones diferentes, prevalecerá la más baja.

Por su parte, la Superintendencia clasificará a las empresas del sistema financiero de acuerdo con criterios técnicos y ponderaciones que serán previamente establecidos con carácter general y que considerarán, entre otros, los sistemas de medición y administración de riesgos, la calidad de las carteras crediticia y negociable, la solidez patrimonial, la rentabilidad y la eficiencia financiera y de gestión, y la liquidez.

INTERPRETACION

Todo banco, financiera, empresas de seguros, administradoras de fondos de pensiones, deben de ser evaluadas por Empresas Clasificadoras de Riesgo, quienes analizan los EEFF de la entidad, la situación de su cartera crediticia, cuando se trata de bancos.

Estas clasificadoras de riesgo tienen por finalidad el de evaluar, analizar y dar una opinión sobre la situación de la empresa, que sirve para que los clientes se enteren en que empresa están colocando ahorros, cuando esta

Documentos relacionados