Analisis psicoanalitico de la pelicula la pianista

4729 palabras 19 páginas
ANÁLISIS CARACTEROLOGICO DE LOS PERSONAJES DE LA PELICULA
L A P I A N I S T A. La Pianiste (2001) Austria / Francia. Director: Michael Haneke. Intérpretes: Isabelle Huppert, Benoît Magimel, Annie Girardot, Anna Sigalevitch,

Inicio el comentario de esta película a partir de una cita del Dr. E. Fromm de su libro anatomía de la Destructividad Humana: Las motivaciones principales del hombre son sus pasiones racionales e irracionales: su ansía de amor, de ternura de solidaridad, de libertad y de verdad, así como el impulso de mandar, de someter, de aniquilar; el narcisismo, la voracidad, la envidia y la ambición. Estas pasiones lo mueven y excitan; son la materia de que están hechos no solo nuestros sueños sino todas las religiones, los
…ver más…

El sentimiento de yo soy pequeña y el amado es grande, hasta llegar a la perversión de “extrema sumisión” tiene como base la fantasía inconsciente de constituir una parte del cuerpo del partenaire a fin de negar el miedo de ser abandonada. Erika nunca llegó a ser una personalidad completa, a su propia manera quedó simbiotizada, a la madre, nunca llegó a nacer, por ello la necesitaba tanto, para poder sentir su propia existencia, vivía con la fantasía de ser incorporada por la madre, de ser nada más que una parte de la omnipotente madre, por ello obedecía su mandato de no permitir que nadie más interpretara a Schubert, un mandato con tintes sádicos, y asesinos. Pero el amor de Erika por su madre, por su omnipotente partenaire es de carácter muy ambivalente, por ello le solicitaba Walter que la maltratara, para maltratar a la madre introyectada, simbiotizada. Pero también tiene el significado de que ella misma debe ser castigada por violar el mandato materno y permitir que el hombre ingrese a la vida. El control que la pianista ejerce se expresa hasta en la conducta masoquista: asegura su tortura mediante sus propios planes e indicaciones para eludir la posibilidad de ser torturada en una forma o en un grado inesperado. Así la regresión al tipo receptivo-oral

Documentos relacionados

  • Analisis psicoanalitico de la pelicula la pianista
    4742 palabras | 19 páginas
  • Cine
    35813 palabras | 144 páginas
  • Psicologia evolutiva
    20621 palabras | 83 páginas
  • La enfermedad como camino
    89351 palabras | 358 páginas