Analisis del cuento baby hp

662 palabras 3 páginas
La Decena Trágica
Lleva el nombre de "decena trágica" el lapso de diez días que va del 9 al 19 de febrero de 1913. Desde mediados de 1912 se fraguaba una conspiración en la que participaban elementos netamente conservadores. Los más conspicuos eran: Rodolfo Reyes, consejero político de su padre Bernardo Reyes; el general Manuel Mondragón, representante de Félix Díaz; el general Gregorio Ruiz, y Cecilio Ocón. Huerta permanecía al margen de ello, aunque los conspiradores intentaron atraérselo por mediación de su médico, Aureliano Urrutia, que era su consejero. El grupo se reunió en Tacubaya para planear el golpe de estado. El objetivo era liberar a los dos generales prisioneros, Reyes y Díaz, para utilizarlos como líderes del movimiento que
…ver más…

A partir de este momento, Gustavo A. Madero confirmó sus sospechas de que Victoriano Huerta participaba en la conspiración.
Madero regresó de Cuernavaca con optimismo porque contaba con Felipe Ángeles y con Rubio Navarrete, habiéndose trasladado este último de Querétaro a la capital. El general Beltrán también se encontraba en México y entre todos cercaron al enemigo en la Ciudadela. Henry Lane Wilson siguió haciendo presiones diplomáticas ante el poco confiable secretario de Relaciones, Pedro Lascurain. Wilson amenazaba con responsabilizar al gobierno federal de cualquier daño causado a los extranjeros. Un grupo del Senado, en sesión privada, acordó pedir la renuncia de Madero y Pino Suárez. Wilson llegó a palacio con el ministro español Bernardo Cólogan y Cólogan, a los que Madero respondió que los diplomáticos no debían inmiscuirse en asuntos nacionales. Después de lo cual, Wilson y Von Hintze, el embajador alemán, trataron de hablar con Huerta, pero Madero sólo permitió que se hiciera en presencia de Pedro Lascurain.
En virtud de que la situación militar no avanzaba favorablemente al gobierno pese a la superioridad de sus fuerzas, Gustavo A. Madero hizo prisionero a Huerta. Cuando el presidente tuvo noticia de ello ordenó que el general Huerta fuera a defenderse de las acusaciones de Gustavo, quien hacía ver a Francisco que Huerta tramaba la derrota de sus propias fuerzas. Huerta juró fidelidad y el presidente reprendió a su hermano por impulsivo. Esto ocurría

Documentos relacionados

  • La novela corta renacentista
    3967 palabras | 16 páginas
  • Exportacion de mariscos
    16371 palabras | 66 páginas
  • Tradiciones de coscomatepec
    816 palabras | 4 páginas
  • Ensayo crisis financiera en mexico 1994
    1625 palabras | 7 páginas
  • Blancos criollos
    2041 palabras | 9 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Funciones lineales y cuadraticas
    3045 palabras | 13 páginas
  • Analisis estructural
    961 palabras | 4 páginas