Analisis del Poema el Venus de Ruben Dario

1438 palabras 6 páginas
COLEGIO PUBLICO EXPERIMENTAL MEXICO
BACHILLERATO POR MADUREZ

TRABAJO DE ESPAÑOL

Nombre del Estudiante:
Eglis Antonio Gutiérrez Osorio

Managua 11 de Marzo del 2013
Rubén Darío

Venus

En la tranquila noche, mis nostalgias amargas sufría.
En busca de quietud bajé al fresco y callado jardín.
En el obscuro cielo Venus bella temblando lucía, como incrustado en ébano un dorado y divino jazmín.

A mi alma enamorada, una reina oriental parecía, que esperaba a su amante bajo el techo de su camarín, o que, llevada en hombros, la profunda extensión recorría, triunfante y luminosa, recostada sobre un palanquín.

«¡Oh, reina rubia! ?díjele?, mi alma quiere dejar su crisálida y volar
…ver más…

En el segundo terceto, el poeta regresa al mundo real, pero “Venus, desde el abismo, me miraba con triste mirar”.

Darío es consciente, como en la ciencia esotérica, que la perfección sólo se alcanza con rigor. Con respecto al soneto “Venus”, no dejó ningún comentario, que tanto lo necesitaba, por ser el único poema pentadecasílabo, métricamente el más extenso y ejemplo único en la sonetística dariana. Está formado, según Tomás Navarro Tomás, por un heptasílabo trocaico y un decasílabo dactílico (Métrica española). La estructura es similar a la utilizada en la traducción de la Eneida de Sinibaldo de Mas, recogida en su libro El sistema musical de la lengua castellana (1852), libro que Darío conoció. El soneto “Venus” consta de dos serventesios y dos tercetos, que destacan por ser todos los versos pares acabados en agudo, mientras que los impares son todos esdrújulos.

Darío utiliza en el soneto los términos ‘palanquín’, especie de anda que existe en el Oriente para cargar a hombros a personajes importantes; ‘crisálida’, ninfa que luego se transforma en mariposa, y ‘sideral’, que concierne a los astros.

Estos tres planos, la divinidad, el desdoblamiento y lo cósmico, de por sí elementos mágicos, serán en la poesía de Rubén Darío símbolos de un arte que incorpora la bipolaridad de lo esotérico (mágico y exótico, al mismo tiempo), alterando el lenguaje de todos los

Documentos relacionados

  • Comentario De La Sonatina
    1566 palabras | 7 páginas
  • Como conseguir un matrimonio infernal
    684 palabras | 3 páginas
  • Prueba seguiremos siendo amigos...
    801 palabras | 4 páginas
  • Las Escuelas Literarias
    16174 palabras | 65 páginas
  • Las Escuelas Literarias
    16187 palabras | 65 páginas
  • Epitalamio y Ejemplos
    3730 palabras | 15 páginas
  • Contexto etnográfico y uso de las técnicas de investigación de antropología social
    1586 palabras | 7 páginas
  • Biografia de josé martí
    18293 palabras | 74 páginas
  • Patito feo guion teatral
    7097 palabras | 29 páginas
  • Preparaciones permanentes y temporales
    702 palabras | 3 páginas