Analisis de obra El Miserable y el Esclavo

1225 palabras 5 páginas
1.- Observa la portada de la obra y comenta su contenido
En la portada de la obra podemos observar el paisaje de un camino rural, podemos ver una montaña en el horizonte, algunos árboles y una casona a orillas del camino. También podemos ver a un señor de pie a lado de un caballo, por sus ropas se puede describir como una persona de clase media para el entorno rural y cerca del divisamos otra persona de desvencijada contextura y de ropas muy humilde.
2.- ¿Cómo está estructurada la obra?
Estructura de la obra
Indice
Dedicatoria
Agradecimientos
Epigrafe
Capitulos
Epilogo
3.- ¿Cuáles valores de destacan?
Respeto, honradez, amor, dedicación, fe, alegría, esperanza, perdón, confianza y orgullo.
4.- ¿A qué género literario pertenece?
La obra
…ver más…

Hace que Simeón se instale en los establos con su familia y desde entonces pone a trabajar sin descanso ni privilegios a Simeón. En cierta ocasión, Don Petronilo manda a Simeón a tumbar unos zapotes, en el esfuerzo por tumbarlos, Simeon se cae de la mata y se fractura un brazo; y en vez de auxiliarlo y llevarlo a un doctor, el muy cínico de Don Petronilo le dice que eso no es nada y que con algunos ungüentos eso se curaba.
Descansando Simeón de la ardua faena, sin recibir nada a cambio, ya entrada la noche, Don Petronilo le avisa que Amapola, su vaca preferida, estaba a punto de parir y necesitaba que le ayudara con el parto. Simeón toma una lámpara y se dirige con Petronilo a donde se encontraba Amapola y efectivamente, esta estaba con haciendo un duro esfuerzo para arrojar a su cría; inmediatamente Simeón entra en afán para ayudar y sale el primer becerrito, luego se percata que viene otro en camino y Don Petronilo brincaba de la emoción, al salir el segundo becerro Don Petronilo decide irse y le dice a Simeón que se encargue solo de Amapola pues es muy tarde y ya él está muy cansado. A pocos pasos de retirarse, Simeón le informa que cree que hay otro becerrito, pero Don Petronilo no le cree pues piensa que es por no quedarse solo y le responde a Simeón que si hay otro becerro que se puede quedar con el, siendo cierto el pensamiento de Simeón, se dispuso a

Documentos relacionados

  • Comprobación De Lectura De "Robinson Crusoe"
    2608 palabras | 11 páginas
  • Reforma agraria durante el cardenismo
    2120 palabras | 9 páginas
  • La Ciudad y Los Perros Mario Vargas Llosa
    3672 palabras | 15 páginas
  • Resumen De La Obra "Over"
    2451 palabras | 10 páginas
  • los miserables introduccion
    1871 palabras | 8 páginas
  • Obra Horas De Lucha
    1968 palabras | 8 páginas
  • Homework
    2280 palabras | 10 páginas
  • Asesinos seriales discurso
    1314 palabras | 6 páginas
  • Analisis Del Cuento Los Fugitivos
    1409 palabras | 6 páginas
  • Alturas de macchu picchu
    2297 palabras | 10 páginas