Analisis de la perlicula "donald en el país de las matemáticas"

3486 palabras 15 páginas
MAMDANI, Darle sentido histórico a la violencia política en el África poscolonial.

El siglo XX fue el más violento de la historia documentada. A pasar de esa extensión de la violencia, se ha considerado que la violencia política es necesaria para progreso histórico. Lo que horroriza no es la violencia per se, sino la violencia sin sentido, la que nos parece insensata. Dos esfuerzos para explicarla se han realizado: uno que recurre a la cultura, otro a la teología.
Identidades legales y políticas.
Para concebir la violencia política, hay que entender el proceso mediante el cual víctimas y victimarios se polarizan como identidades de grupo.
Debemos recurrir a la historia de la formación del Estado para entender la naturaleza
…ver más…

4. Este proyecto legal hay que entenderlo como parte de un proyecto político, que se destaca en la afirmación del Estado indirecto de que los nativos eran tribales por naturaleza, un hecho creado políticamente y aplicado legalmente. 5. Cuando la ley impone una diferencia cultural, la diferencia se materializa, se vuelve política Las identidades culturales son consensuales, voluntarias y pueden ser múltiples. Una vez impuestas por ley dejan de ser todo eso.
Rwanda: una metáfora de la violencia política.
La Rwanda colonial era distinta –y esto resultaría de importancia-, el censo ahí solo conocía razas, hoy Rwanda es una metáfora de la violencia sin sentido en la política.
Rwanda tuvo una revolución en 1959 que, a primera vista, enfrentó a los hutus (mayoría indígena), contra tutsis (minoría inmigrante). Una contrarrevolución intentó restaurar la monarquía tutsi pero fue derrotada, y con ello el objetivo de la violencia revolucionaria se extendió a todos los tutsis. Cuando los revolucionarios hablaban de justicia, se referían a justicia para los hutus a costa de los tutsis.
Dos tipos de escritos pueden encontrarse sobre Rwanda, el primero es el académico, y están dominados por autores cuya perspectiva está moldeada por su simpatía con la revolución, consideraban que el conflicto y su violencia era progresistas, describen al genocidio de 1994 como un proyecto de Estado de una elite dominante.

Documentos relacionados

  • Analisis de la perlicula "donald en el país de las matemáticas"
    3501 palabras | 15 páginas