Analisis De Los articuLos De La Constitucion De La Republica Bolivariana De venezueLa

2823 palabras 12 páginas
Análisis del Preámbulo Constitucional

En el preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) quedaron sentados los motivos o propósitos que orientaron a los constituyentes para establecer los principios fundamentales organizativos del Estado y del sistema político venezolano; es decir, se establecieron claramente las características que definen el Estado venezolano, los valores de la Sociedad Política y los fines sociales que debe perseguir el Estado en orden a garantizar los derechos humanos que, en el se consagran como esenciales. En el mismo se indica que somos "un Estado de Justicia Federal y Descentralizado" destacándose el valor de la justicia, de manera que más que un Estado sometido al derecho, se
…ver más…

Artículo 4. La República Bolivariana de Venezuela es un Estado federal descentralizado en los términos consagrados en esta Constitución, y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad.

Análisis: Por Estado federal descentralizado se ha de entender, de acuerdo a la Constitución, que se debe expresar la voluntad de transformar el anterior Estado centralizado en un verdadero modelo federal con las especificidades que requiere nuestra realidad. Usando palabras claves como Federalismo, descentralización, coordinación, cooperación, solidaridad.

Artículo 5. La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público.

Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.

Análisis: aquí se establece como intransferible la soberanía popular (es en el pueblo donde siempre radica el poder constituyente que está siempre por encima del poder constituido, es decir, instituciones y representantes).

Artículo 6. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables.

Análisis: en este artículo se hace énfasis que

Documentos relacionados

  • Analisis De Los articuLos De La Constitucion De La Republica Bolivariana De venezueLa
    2833 palabras | 12 páginas
  • ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
    949 palabras | 4 páginas
  • Análisis de los artículos del 19 al 31 de la constitución de la república bolivariana de venezuela
    1735 palabras | 7 páginas
  • Analisis de los articulos contenidos en la constitucion nacional de la republica bolivariana de venezuela
    858 palabras | 4 páginas
  • Analisis De Los Articulos 57 Y 58 De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
    875 palabras | 4 páginas
  • Análisis de los artículos 10 al 18 de la constitución de la república bolivariana de venezuela
    2336 palabras | 10 páginas
  • Analisis de los articulos 245 al 272 de la constitucion de la republica bolivariana de venezuela
    1378 palabras | 6 páginas
  • ANÀLISIS DE LOS ARTÌCULOS 322 AL 327 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
    948 palabras | 4 páginas
  • Analisis De Los Articulos 57 Y 58 De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
    859 palabras | 4 páginas
  • analisis de los articulos de la constitucion de lsa republica bolivariana de venezuela articulo 21 al 31
    3691 palabras | 15 páginas