Anagnórisis En La Odisea

1233 palabras 5 páginas
Anagnórisis, en otro idioma, reconocimiento. Como lo establece la Real Academia Española, ¨ Dicho de una persona: Tenerse a sí misma por lo que es en realidad en cuanto a su mérito, talento, fuerzas, recursos, etc.¨ Es un proceso mediante el cual, el personaje principal de una novela, realiza unos descubrimientos esenciales que lo ayudan a ver el mundo como es verdaderamente. Según Aristóteles el mejor momento para que la anagnórisis ocurra es en la peripecia, es decir, el giro de la fortuna.
En la Odisea, es a partir de la llegada a Ítaca por parte de Odiseo, que empiezan las anagnórisis, pues le cambia la fortuna. Pasa de poseer orgullo, a ser humilde y el hybris recae sobre los pretendientes que se encuentran en el palacio.
A partir
…ver más…

El momento en que ocurre el reconocimiento es cuando en la obra dice ¨se le aflojaron las rodillas¨, indicando que sucumbió en la realidad y en el conocimiento. En este momento ocurre también lo que sucede con Telémaco, pues es difícil para Penélope reunir el Odiseo de su memoria con el que tiene en frente de ella.
Este reencuentro entre Odiseo y Penélope trae consigo importantes significados. En primer lugar, cumple una función vital para la conclusión de la trama de la obra, pues permite el final feliz de la obra. Pero, además, la anagnórisis posibilita la recuperación del tiempo transcurrido, ya que el pasado y el presente se funden tras el reencuentro entre ellos dos. Quizás es por esto, que la Odisea es considerada una obra por excelencia de amor, ya que, es éste acto lo que permite recuperar el Kleós completo del héroe y es el reencuentro entre Odiseo y su alma, que es representada por Penélope.
Por otro lado, su reunión supone también la recuperación del reino; la restauración del cosmos sobre Ítaca, ya que, por medio de los pretendientes podíamos entender que se encontraba sumida en el mal; y por último, la renovación del amor verdadero.
En último lugar, existe una anagnórisis que si bien no está explícitamente escrita en la obra, se podría entiender que ocurre como fin último, que es el reconocimiento de sí mismo, por parte de Odiseo. A través del viaje vemos que Odiseo comete errores de

Documentos relacionados

  • Guía De Literatura Para Examen Final
    4839 palabras | 20 páginas
  • Los generos literarios
    3927 palabras | 16 páginas
  • Literatura Clasica y Medieval
    6428 palabras | 26 páginas
  • La comedia grecolatina
    9821 palabras | 40 páginas