Análisis Sensorial.Prueba De Ordenamiento

1217 palabras 5 páginas
1. TEMA: Prueba de ordenamiento, “Ranking” 2. OBJETIVOS * Conocer la prueba de ordenamiento del análisis sensorial. * Ordenar las muestras de cerveza de acuerdo a su grado de amargor. * Determinar si hay diferencia significativa en el grado de amargor mediante una prueba de ordenamiento. 3. FUNDAMENTO TEÓRICO
Es una prueba sensorial utilizada para seleccionar una o dos de las mejores muestras.
Consiste en ordenar las muestras generalmente desde la propiedad que se desea evaluar, menos intensa hasta la más intensa; porque si el juez se le da a probar la más intensa primero se corre el riesgo de cometer un efecto de contraste, de modo que se prefiere que ordene de menor a mayor.
Esta prueba tiene la ventaja de ser
…ver más…

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS * En la tabla 3. Análisis de varianza se observa que hay una significancia al 95% entre las muestras lo que implica que son distintas entre sí, por tal razón se realizó la prueba de tukey y se obtuvo que la muestra B que corresponde a la cerveza Club es la más amarga y la menos amarga es la muestra C que corresponde a la cerveza Dorada. * Las cervezas Pilsener, Club y Brahma son parecidas entre sí en cuanto a amargor, por su parte la cerveza Dorada difiere de Club pero se parece a Pilsener y Brahma. * En el adeva se obtiene que la suma de cuadrados de los jueces es cero, es decir, que, no se introduce un error por el grupo de catadores. * Una investigación realizada por expertos de la Universidad Técnica de Munich (Alemania) ha identificado las sustancias que causan el gusto amargo de la cerveza, hasta un total de 56 sustancias distintas de las que en su mayoría (policétidos sometidos a la adición de agua), son derivadas del lúpulo. Los policétidos son compuestos orgánicos sintetizados por un organismo y que no están relacionados con el crecimiento o reproducción de las bacterias, hongos, plantas y animales, de las 56 sustancias, se identificaron cinco relacionadas especialmente con el sabor amargo y el envejecimiento de la cerveza. 7. OBSERVACIONES * Existen diversos tonos del color amarillo de las cuatro cervezas analizadas sensorialmente en el presente

Documentos relacionados