Análisis PEST del eBook

800 palabras 4 páginas
Tarea 3. Teniendo en cuenta el análisis PEST, enumera factores que llevaron a las empresas a introducir el e-book
1) Análisis PEST. Definición.
El análisis PEST (acrónimo de Político-Económico-Social-Tecnológico) es el método de estudio de los factores que forman el entorno general o genérico de una empresa.
Estos factores engloban las grandes tendencias de la realidad exterior de la empresa, sobre las que su capacidad de influencia es mínima, pero que afectan de manera directa o indirecta en asuntos tales como toma de decisiones sobre inversiones, estrategias comerciales, desarrollo de nuevos productos o necesidades de recursos humanos, entre muchas otras.

2) El e-book. Definición y características generales.
2.1 Definición
…ver más…

La exigencia de esta inmediatez y la voracidad de consumo de información de la sociedad actual (época de la información), han generado un efecto demanda

en el mercado que los fabricantes de dispositivos electrónicos (y sus distribuidores) han sabido cubrir, creando un aparato que ha contribuido a satisfacer esta necesidad existente.
Modos y estilos de vida. Internet está cada día más presente en las vidas de las personas. El acceso a la red global y a la información que ésta ofrece, se ha convertido en una cotidianidad en las sociedades desarrolladas.
Esto ha supuesto un descenso drástico del consumo de lectura (libros, revistas, periódicos) en papel, a lo que muchas editoriales han tenido que hacer frente cerrando sus ediciones impresas y creando nuevas ediciones digitales. Esta adaptación de nuevo genera una oportunidad de negocio para los fabricantes de e-book que ven en él un producto con cabida en el mercado, pues los contenidos digitales precisan de un soporte para su reproducción.
Además, internet ha reducido los costes de edición drásticamente, de manera que muchos escritores, editores de blogs y de revistas, han visto cómo se les facilitaba la publicación de sus trabajos (haciendo posible incluso la autoedición), que antes requería del dinero necesario para la impresión del material (y su posterior distribución y difusión), por lo que estaban obligados a que una

Documentos relacionados