Análisis De La Pelicula Gung Ho

2801 palabras 12 páginas
ANÁLISIS DE LA PELICULA

GUNG HO
“Fábrica de Locuras”

INTRODUCCIÓN

El presente análisis está basado en la película GUNG HO (expresión japonesa americanizada, que traducida al español significa "trabajo juntos"), la cual trata de introducirnos en el maravilloso mundo del trabajo en equipo y nos muestra la realidad de lo que se vive en culturas tan diferentes como la Japonesa y la Norteamericana.

En ella podemos identificar lo que puede suceder en las organizaciones y lo que sus líderes hacen para pasar de una clara entropía a una perfecta sinergia. Es un filme que trata de una manera clara y específica lo que son y pueden ser las empresas en el mundo entero. Su protagonista (Michael Keaton) quien personifica a Hunt Stevenson,
…ver más…

Dichas actividades para algunos no se ven fuera de lugar, pero para la mayoría de personas que nunca lo han hecho, muestran resistencia; porque adaptarse a cualquier tipo de cambio no es fácil, pero nadie ha dicho tampoco que dicha adaptación sea difícil. Sólo hace falta conocer el fondo de las situación para entender en carne propia los cambios que hacen este tipo de actividades en nuestro organismo y en las instituciones.

Entonces, tal vez se preguntarán, ¿Qué diferencia hay entre los trabajadores americanos y los japoneses?; pues definitivamente se marca una gran diferencia entre este par de culturas, pero sin ir muy lejos, mencionemos las más notorias, tales como: lo racial, la comunicación, la disciplina, la organización, el compromiso, lo cultural, entre muchas otras más. Pero lo que en verdad nos interesa tratar en este punto, es la diferencia bien marcada con respecto a los Equipos de Trabajo.

Los japoneses saben trabajar en equipo, ordenadamente y respetando la labor de sus compañeros, definitivamente es una cultura que sabe y valora lo que es el verdadero sentido de pertenecía

Documentos relacionados

  • Análisis De La Pelicula Gung Ho
    2809 palabras | 12 páginas
  • Enayo pelicula gung ho
    948 palabras | 4 páginas