Análisis De El Educador Nato

614 palabras 3 páginas
Análisis del educador nato La lectura nos dice que para Schiller y Humboldt el hombre aprende del mundo que lo rodea pero también que las ideas y aportaciones de cada individuo hacen que este aprende del mismo. De esto nacen las personalidades, la historia y hasta una cierta formación ética. También nos menciona que entre hombres pueden coincidir las estar en desacuerdo a diferentes opiniones e ideales, pero se debe aprender a convivir con todos ellos.
Por cierto en la lectura nos menciona la instrucción que según los autores piensan que es la manera en que el educador ético se forma, hacen mención a las múltiples teorías sobre la educación instructiva.
La educación es concebible únicamente dentro de la comunidad humana y por medio
…ver más…

No basta que exista una comunidad en la cual se educa. Lo que interesa son los contenidos éticos en relación a los cuales la comunidad actúa, por lo tanto la influencia formadora no puede quedar abandonada nunca así misma, como algo que funciona bien. Es decir que al momento de educar no solo se debe tomar en cuenta lo que el alumno aprende de conocimiento si no lo que aprende en aptitudes y que refleje un buen comportamiento, tanto como persona y se respete a si mismo así como también en la comunidad y aprenda valores y a respetar a la comunidad como un beneficio propio y comunitario.
Habla sobre el espíritu del educador, se refiere a que el educador principal es la familia, los padres y las personas más cercanas al niño. La familia jamás podrá ser liberada del todo de su responsabilidad educativa. Lo vemos mucho en la escuela que en algunas los padres asisten a ver como siguen los niños y que avance tienen o que fallan, pero la mayoría de los padres no se preocupan ni siquiera por saber que aprenden o que llevan de tarea y eso es la principal función de ellos al estar con un niño en la escuela. No todo lo podemos dejar a los maestros y si trabajamos en conjunto podemos llegar a mejores resultados, sin deslindarnos de responsabilidad, solo lo justo cada parte.
Para concluir la educación no se puede ver como un oficio si no como una necesidad de todos los

Documentos relacionados

  • Caracteristicas del porfiriato
    2489 palabras | 10 páginas
  • Sistemas de informacion internacionales
    1068 palabras | 5 páginas
  • concepción antropológica del delito
    2996 palabras | 13 páginas
  • Elementos de la educación
    1244 palabras | 5 páginas
  • La democracia amenazada: reflexión sobre ciudadanía política
    1089 palabras | 5 páginas
  • ANIBAL LIDERAZGO!!
    992 palabras | 4 páginas
  • PATAGONIA REBELDE
    1090 palabras | 5 páginas
  • El diablo viste a la Moda - ANALISIS DE NEGOCIACION
    2763 palabras | 12 páginas
  • analisis de ensayo literario "corrupcion de menores"
    1770 palabras | 8 páginas
  • Curva de engels
    832 palabras | 4 páginas