Análisis – Cuento: “La Isla A Medio Día”

1957 palabras 8 páginas
ANÁLISIS – CUENTO: “LA ISLA A MEDIO DÍA”

I. COMPRESIÓN DE TEXTO

1. Localización del tema: * Autor de la obra: Julio Cortázar Descotte * Título de la obra: “Todos los fuegos el fuego” * Fecha: 1966 * Periodo: Narrativa Hispanoamericana

2. Relación del texto con el contexto histórico:
En el cuento se hace mención de lugares como Xiros, que es una isla griega y el avión en el cual viaja Marini.

3. Características del movimiento literario: * Tiene un lector activo obligado a interpretar el sentido de lo que dice, hace y siente el personaje; rompe el orden cronológico. * Relativismo del narrador, desaparece su figura poseedora de la verdad absoluta * Imaginación creadora

4. Género y sub
…ver más…

* Hipérbaton: * El aire estaba siempre tan limpio y el mar la recortaba con una crueldad tan minuciosa. * Ese día las redes se dibujaban precisas en la arena. * Con los labios pegados al vidrio, sonrió pensando que treparía hasta la mancha verde. * Que pescaría pulpos con los hombres. * No veía mas que la blanca línea de las olas. * Miró las car llena de espuma donde la muerte estaba ya instalada sangrando por la enorme herida de la garganta.

Topografía: * Las colinas que subían hacia la meseta desolada.

Descripción: * Boca de labios finos.

Antítesis: * Todo tenía tan poca importancia a mediodía, los lunes y los jueves y los sábados.

2. Análisis métrico: no existe, el cuento esta en prosa

3. Plano fónico: kalimera – steward

4. Tipos verbales:

* Vio: modo indicativo - presente - simple * Estaba: modo indicativo-pretérito perfecto – simple * Instalar: modo indicativo – presente – simple * Había mirado: modo indicativo – pretérito pluscuamperfecto – compuesto * Iba: modo indicativo – pretérito perfecto - simple * Valdría: modo indicativo - condicional perfecto - compuesto * Responder: modo indicativo - pretérito pluscuamperfecto - simple * Entro: modo indicativo - presente - simple * Subían: modo subjuntivo - pretérito imperfecto - compuesto * Mirar: modo indicativo

Documentos relacionados

  • Analisis Literario Robinson Crusoe
    2478 palabras | 10 páginas
  • Analisis Literario Robinson Crusoe
    749 palabras | 3 páginas
  • Analisis literario de la obra del mar a la ciudad
    1877 palabras | 8 páginas
  • ANalisis Literario El Faro del Fin del Mundo
    2520 palabras | 11 páginas
  • Resumen de republica aristocratica
    1208 palabras | 5 páginas
  • Caso xcaret
    1065 palabras | 5 páginas
  • Lo Fantastico En La Isla A Mediodia
    3553 palabras | 15 páginas
  • Fundamentos de derecho
    1580 palabras | 7 páginas
  • Conflicto de la Isla Conejo (el salvador - honduras
    1441 palabras | 6 páginas
  • Plan De Viabilidad. Gimnasio
    2518 palabras | 11 páginas