Análisis Almacenes Camprubí

2268 palabras 10 páginas
Una vez revisado el informe y contrastado las opiniones el plan de trabajo se basará en realizar:
1- Análisis objetivo de la situación y capacidades financieras de la empresa:
a. Equilibrio patrimonial.
b. Liquidez, tesorería y disponibilidad.
c. Grado y calidad de endeudamiento
d. Rotación stocks y plazos de cobro y de pago
e. Rentabilidad financiera y económica.
f. Rotación de las ventas sobre la inversión y personal
g. EOAF.
2- Análisis DAFO de la empresa y por departamentos
3- Propuestas y posibles soluciones.

Equilibrio patrimonial:

La empresa parte de una situación con un buen equilibrio patrimonial que ofrece un riesgo bajo. Los recursos propios representan el 46.3% del pasivo y el fondo de maniobra es
…ver más…

Los plazos de cobro se han prolongado de forma continuada, llegando a ser de 64 días (en el año 1 eran de tan solo 38). Lo mismo ocurre con los plazos de pago, que se han visto ampliados a 49 días (en el año 1 se pagaba a 36 días).
Con la finalidad de analizar el efecto del incremento de personal que tiene lugar en el año 4, se ha medido la incidencia de esta nueva contratación en las ventas (ventas / número de empleados). Los resultados demuestran que el incremento de plantilla no tiene ningún efecto en la evolución de las ventas y, de hecho, se empeora respecto a los años previos.

22 trabajadores
28 trabajadores
EVOLUCION
VENTAS
Ventas / nº empleados
16,037
22,754
25,535
21,612
23,177

Ventas N / Ventas (N - 1) na 1.42
1.12
1.08
1.07

Gastos Fijos / Ventas
0.25
0.25
0.25
0.25
0.24

La evolución anual de ventas (Ventas N / Ventas [N – 1]) también refleja una merma progresiva. Finalmente, la evolución de las ventas respecto al gasto fijo permanece estancada en el tiempo. Esto indica que el aumento de partidas en gastos fijos no ha tenido una incidencia directa en la evolución de las ventas.

Se observa un decrecimiento en la evolución de la rentabilidad de la empresa, tanto económica (ROI) como financiera (ROE). El análisis de la evolución del apalancamiento demuestra el efecto negativo del mismo sobre el ROE, a

Documentos relacionados