Amor frustrado - como agua para chocolate

631 palabras 3 páginas
OBLIGACIONES II

TEMA N° 1
FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS: Cumplimiento de las cláusulas expresas y tácitas del Contrato. La Revocación del Contrato por mutuo consentimiento, su excepción. Revocación del Contrato por voluntad Unilateral de las Partes. La Buena Fe en la ejecución de los contratos. Obligaciones implícitas en los mismos: Su Integración con la Ley y el Uso. Diligencia que debe poner el deudor en el cumplimiento de sus obligaciones. La interpretación del contrato por el Juez. TEMA N° 2
EL CASO FORTUITO Y LA FUERZA MAYOR. Normativa Legal: Concepto y Caracteres. Teorías que diferencian ambas expresiones. Condiciones para que el deudor quede liberado. Efectos. Reglas Especiales para ciertos contratos. El Hecho
…ver más…

Requisitos de la excepción. Efectos. Comparación con el Derecho de Retención y con la Compensación. TEMA N° 6
LA MORA: Definición y Clases. Requisitos de la Mora Interpelatoria. Medios Judiciales y Extrajudiciales para la Interpelación. Obligaciones que por su índole hacen innecesario poner en mora al deudor. Casos en los cuales no hace falta Mora. Cuando cesan sus efectos. Casos en los cuales el Deudor Moroso no responde por la Perdida o el Deterioro de la Cosa. La Mora del Acreedor.

TEMA N° 7
FORMAS DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES. Formas Generales de Ejecución de las Obligaciones. Formas Generales de Incumplimiento de las obligaciones Contractuales. La Responsabilidad Civil: Concepto. Fundamento y División. Diferencias entre la Responsabilidad Civil Contractual y la Responsabilidad Civil Extracontractual. La Responsabilidad Civil Contractual: Disposición Legal. Causas que la originan. Daños y Perjuicios Progresivos. Condiciones para que proceda esta Responsabilidad. Contradicción entre los artículos 1270 y 1271 del Código Civil. La Carga de la Prueba del incumplimiento Culposo. Fijación del monto de la Reparación: Por el Juez, Por la Ley y Por las Partes.

TEMA N° 8
LA TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES: Similitud entre la transmisión de las Cosas y Bienes con la de los Créditos y las Deudas. Maneras de realizarlas. Concepto. Derechos que pueden ser cedidos. Derechos que no pueden ser cedidos. Clasificación de los Modos

Documentos relacionados

  • Método de coeficientes indeterminados
    1659 palabras | 7 páginas
  • Realismo Magico En La Novela Como Agua Para Chocolate
    1719 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de como agua para chocolate
    2250 palabras | 9 páginas
  • como agua para chocolate preguntas de prueba
    904 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario como agua para chocolate
    1757 palabras | 8 páginas
  • Como agua para chocolate
    1303 palabras | 6 páginas
  • Vision y mision de la sep
    1679 palabras | 7 páginas
  • Resumen Libro Como Agua Para Chocolate Por Capitulos
    6514 palabras | 27 páginas
  • Ofrendas
    4970 palabras | 20 páginas
  • Resumen Libro Como Agua Para Chocolate Por Capitulos
    6530 palabras | 27 páginas