Alvaro Obregon Aportaciones En La Educacion

1179 palabras 5 páginas
Fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución mexicana y fue Presidente de México entre el 1 de diciembrede 1920 y el 30 de noviembre de 1924. PRESIDENTE DE MEXICO
1 DE DICIENBRE DE 1920 A 30 DE NOVIEMRE DE 1924
EN 1909 SE UNIO A LAS FUERZAS DE FRANCISCO I. MADERO, QUE COMBATIAN AL GENERAL PORFIRIO DIAZ PRESIDENTE DE MÉXICO DESDE 1877, Tras la caída de Díaz y el aparente triunfo revolucionario, Obregón se retiró a la vida privada, pero regresó en 1913 para apoyar a Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila en su lucha contra Victoriano Huerta, que derrocó a Madero. Fue jefe de la división del Ejército Constitucionalista y como tal derrotó a los federales en muchas batallas.

Al general Álvaro Obregón
…ver más…

* Su gobierno se podría definir como reestructurador: disminuyó el ejército a no más de 60,000 efectivos.

* Reanudó las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

* Celebró el centenario de la consumación de la independencia y con ese motivo mandó acuñar monedas para sustituir los billetes de Carranza.

* Mandó reparar el cableado telegráfico y las vías del ferrocarril.

* Se establecieron normas para la elección y el funcionamiento de los cuerpos diplomáticos y consulares.

* Se inició el funcionamiento de la Compañía Naviera Mexicana y la Escuela Nacional de Agricultura fue trasladada a Chapingo.

*José Vasconcelos, nombrado secretario de Educación Pública le dio un inesperado y muy favorecedor impulso a la educación en todos los niveles.

* Fue en ese periodo que nació el Instituto Técnico Industrial, antecesor del Politécnico Nacional.

Desarrollo una importante labor (reforma) agraria: expropio latifundios y tierras mal cultivadas, repartiendolas entre los campesinos.
* Logró el apoyo de los grupos obreros, a través de los apoyos y subvenciones que les otorgó.
* Mejoro la educación rural.
* Fundo el Banco Único.
* Restableció la Secretaría de Educación.
* Construyo centenares de ecuelas para consolidar la enseñanza pública.
* Reparó y construyó miles de kilómetros de líneas férreas y telegráficas.
* Para mantener el control y equilibrio de las fuerzas políticas, concedió amnistía a Francisco Villa y Saturnino Cedillo.

Documentos relacionados

  • Linea del tiempo presidencial de 1940-2008
    4391 palabras | 18 páginas
  • Institucionalización del estado mexicano de 1920 a 1940
    1688 palabras | 7 páginas
  • obras de presidentes durante su gobierno
    2083 palabras | 9 páginas
  • Clima cd. obregon
    1517 palabras | 7 páginas
  • 10 Presidentes Importantes En Mexico
    592 palabras | 3 páginas
  • La Revolucion Mexicana Y Su Impacto En La Transformacion Del Pais, 1910-1940
    5247 palabras | 21 páginas
  • Marcelo Torre Blanca, Amalia Hernandez
    1883 palabras | 8 páginas
  • EXAMEN 3ERO. 4BLOQUE
    937 palabras | 4 páginas
  • Documentos Importantes Durante Y Despues De La Revolucion Mexicana
    4134 palabras | 17 páginas
  • Guia De Historia Examen De Admision Unison
    3857 palabras | 16 páginas