Altas culturas indigenas

1559 palabras 7 páginas
Introducción

En este trabajo estudiaremos la importancia de las culturas de nuestros ancestros en el continente americano, como lo son las civilizaciones mayas, aztecas, incas y chibchas. En sus orígenes se centra parte de las costumbres de los países que conforman la América toda, y sus avances arquitectónicos, científicos, culturales, religiosos, arqueológicos y astronómicos, forman parte de los estudios que aun cobran vigencia en los países industrializados y los que son considerados del tercer mundo, como lo es Venezuela.

La cultura maya
Ubicación:
La cultura maya se asentó en Centroamérica entre los siglos V Y XV. Abarco los actuales territorios de Guatemala , norte de honduras, el salvador y sur de México (península de
…ver más…

La nobleza (tecutli, pilli), conformada por sacerdotes, altos funcionarios militares, civiles y la familia real.
El pueblo conformado por los hombres libres (macehuallis), artesanos (amantecas), comerciantes (pochtecas) y agricultores (mayeques).
Los prisioneros de guerra quienes eran tratados como esclavos (tlacolli), vendidos en el mercado de Aztecapotzalco o sacrificados en ofrenda a los dioses.
Era un pueblo agrícola Cultivaron maíz, caraotas y maguey en extensiones llamadas chinampas ( jardines flotantes ). La propiedad de la tierra era comunal.
Desarrollaron una red comercial de intercambio que llegaba hasta lo que hoy es Nicaragua, Honduras y Guatemala. En los mercados de Tenochtitlán, Texcoco, Tlaco pan y tlatelolco, se utilizaban el cacao, joyas y mantas a manera de monedas.
Religión y Cultura
El desarrollo cultural tuvo como elemento característico el oren religioso, formado por un politeísmo muy complicado, debido a la integración en su cultura de los dioses particulares de cada pueblo sometido.
La principal deidad era Quetzalcóatl, creador de la civilización y la humanidad, a quien se le ofrecían victimas en rituales.
El culto religioso impulso la construcción de grandes templos y pirámides (Huitzilopochtli y Tláloc), o de obras monumentales como palacios y acueductos (Chapultepec).
La civilización azteca concedió gran importancia a los astros y a los fenómenos físicos

Documentos relacionados

  • Altas culturas indigenas
    1549 palabras | 7 páginas
  • Prueba genero narrativo
    1473 palabras | 6 páginas
  • Nuevos Escenarios Sociales Generados Con La Independencia Y Las Nuevas Formas De Dominio Heredadas Del Pasado Colonial
    1357 palabras | 6 páginas
  • 36 Etnias de bolivia
    2519 palabras | 11 páginas
  • Arte precolombino de panama
    3032 palabras | 13 páginas
  • Arte precolombino de panama
    3025 palabras | 13 páginas
  • Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de América Latina
    1723 palabras | 7 páginas
  • Caracteristicas Del Folclor Colombiano
    622 palabras | 3 páginas
  • antiguedad del poblamiento indigena venezolano
    762 palabras | 3 páginas
  • Cultura tarahumara
    2017 palabras | 9 páginas