Alameda central de orizaba

4060 palabras 17 páginas
Fuentes de Derecho
Constituyen el origen y la manifestación de Derecho
Derecho: Conjunto de normas, escritas o no, que regulan la convivencia. El Derecho se divide en:
a) Derecho Público: Regula la actividad del Estado y de los entes públicos entre sí.
b) Derecho Privado: Regula las relaciones entre particulares.
. Son las siguientes:
a) Ley: Norma dictada por la autoridad competente, con las debidas formalidades, de carácter común, justa, estable y suficientemente promulgada.
b) Costumbre: Norma surgida de la reiterada práctica social y considerada obligatoria por la comunidad.
c) Principios generales del Derecho: Fundamentos no escritos que inspiran la elaboración de las leyes.
d) Jurisprudencia: Doctrina que de un modo
…ver más…

- Fuentes formales de interpretación y aplicación, dentro de las cuales nos encontramos con las directrices de órganos externos que eligen a los órganos de interpretación y aplicación, así como dirigir su juicio. Segundamente, nos encontramos con los órganos de intepretación y aplicación, que son los tribunales de justicia. Por último nos encontramos las expresiones formales de las normas admitidas, concepto ligado al positivismo jurídico que alza como fuente superior a la ley, como fuente genuina. De la misma forma identifica a las fuentes estatales con las fuentes del derecho. Las fuentes restantes (costumbre, jurisprudencia y principios generales) aparecerán como subsidiarias para aplicar en defecto de ley.
• Por su causa eficiente: son las categorías, instituciones y facultades que fundamentan el derecho. Por ej. Dios, la razón, el ser humano, el sentimiento jurídico, etc.
• Por su causa final: destacamos dentro de ésta a dos muy importantes, que son la seguridad jurídica y la obediencia, problemas que el sistema de fuentes tiende a solventar.
- Seguridad jurídica: el problema aparece si se produce un "non liquet" por ausencia de ley. Para ello se utilzan los medios de integración (interpretación extensiva, analogía, equidad, principios generales del derecho) unido al establecimiento de fuentes formales para encontrar una solución.
[editar] Fuentes del Derecho interno
Según la doctrina comunmente

Documentos relacionados

  • Alameda central de orizaba
    4047 palabras | 17 páginas
  • Reportaje de orizaba
    3912 palabras | 16 páginas
  • La Historia Del Hierro En Mexico
    1123 palabras | 5 páginas
  • Virreyes mas importantes de la nueva españa
    876 palabras | 4 páginas
  • Centro histórico ciudad de méxico
    3037 palabras | 13 páginas
  • museo de cartografia
    2165 palabras | 9 páginas
  • Relieve de mexico
    4014 palabras | 17 páginas
  • Contexto Historico 1981-1990
    2761 palabras | 11 páginas
  • Desarrollo Urbano Arquitectónico de México (1850-1876)
    3810 palabras | 16 páginas
  • Historia del ferrocarril en puebla
    6700 palabras | 27 páginas