Agricultura olmeca

1358 palabras 6 páginas
La televisión en Puerto Rico tiene sus inicios en 1954 con la creación de WKAQ Telemundo, canal 2, y WAPA, canal 4. Este acontecimiento, al igual que el cine y la radio -que habían llegado a la Isla en la década de 1910 y 1920- respectivamente, fueron factores importantes para la diseminación de información y contribuyeron a la creación de una cultura de masas. Los programas televisivos de variedades y comedias, así como las telenovelas, se convirtieron en fuente de entretenimiento para el pueblo. Los actores que participaron en estos programas se consideraban figuras públicas reconocidas y admiradas por el público televidente.

A finales de la década del cuarenta un grupo de empresarios de las comunicaciones, comenzaron a solicitar las
…ver más…

Sin embargo, es durante los años 70 que este género cobra mayor apogeo. Algunas de las producciones de entonces, incluyen Tomiko, con Angela Meyer y Rolando Barral, La mujer de aquella noche con Braulio Castillo y Gladys Rodríguez y el El hijo de Angela María, con Johanna Rosaly, Rolando Barral y Ema Rosa Vicenty.

En 1978, inició Cristina Bazán, una producción que produjo Telemundo en colaboración con Radio Caracas Television de Venezuela. Esta telenovela, protagonizada por la puertorriqueña Johanna Rosaly y el venezolano José Luis Rodríguez, fue de gran popularidad tanto en Puerto Rico como en el resto de Latinoamérica. A partir de entonces, la producción de telenovelas locales fue disminuyendo, hasta que en 1990 finalizó Aventurera, con Sully Díaz y Carlos Vives. A partir de esa época, las producciones vienen de otros países como México, Venezuela y Brasil o de la industria de producción de telenovelas de Miami.

Los principales canales han cambiado de dueño en múltiples ocasiones a través de los años. A partir de finales de los ochenta, han surgido canales de menor audiencia de programación musical o religiosa, entre otros, también se han creado otros dos canales educativos. En 1985, la Fundación Ana G. Méndez creó WMTJ, canal 40, una estación educativa que además de presentar noticias, cursos televisados y programas de asuntos de la actualidad, está afiliada a la PBS (Public Broadcasting Service), televisión pública de Estados Unidos; en

Documentos relacionados

  • Agricultura olmeca
    1350 palabras | 6 páginas
  • La Vida De Los Olmecas
    724 palabras | 3 páginas
  • Geografia bachillera 5semestre
    3310 palabras | 14 páginas
  • Economia olmeca
    1531 palabras | 7 páginas
  • Organizacion Economica Politica Y Social De Las Civilizaciones Mesoamericanas
    1687 palabras | 7 páginas
  • Catedra bolivariana
    1938 palabras | 8 páginas
  • Una evolución de publicidad, el antes y el después.
    596 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre la evasión de impuestos
    4852 palabras | 20 páginas
  • Costumbres y tradiciones olmecas
    1566 palabras | 7 páginas
  • Periodo preclasico
    995 palabras | 5 páginas