Admon de info

3870 palabras 16 páginas
Capítulo 1 El factor AFI AFI nació en 1980. desperdicio y desaprovechamiento tan marcado que estaba haciendo de los recursos de cómputo (humanos, técnicos y materiales), lo cual con el tiempo llamaría despilfarro computacional. Era posible evitar la aparición redundante de los errores que a diario ocurrían. Se da cuenta de que la gran mayoría de esos errores sucedían por negligencia o improvisación al querer aplicar un conocimiento que con frecuencia no se tenía, pero también de que lo anterior ocurría porque se carecía de un esquema de control en las actividades de detalle que ejecutaban los técnicos. El reto que se propone fue encontrar las causas de raíz que originaban todos esos desajustes. De alguna manera ya había identificado que …ver más…

Desde hace muchos años la informática ha dejado de ser un simple apoyo importante, es una función vital para las empresas.

Capítulo 2 El despilfarro informático: una realidad ignorada. Problema: el fenómeno del despilfarro informático nos sigue superando; lo seguimos encubriendo y hemos preferido ignorarlo. El despilfarro tien eun costo enorme. El fenómeno es real. Por eso AFI ha demostrado que dentro de nuestro deterioro informático, alo que nos hemos dedicado es a administrar la crisis de la informática, en vez de administrar la función informática. Pero algo todavía peor es que, si estamos conscientes de que se ha vivido con tan deteriorado ambiente informático, corrigiendo problema tras problema (despilfarrando), por qué no hemos aprendido de tan gran experiencia. En vez de eso, seguimos repitiendo los mismos errores y, en consecuencia, corrigiendo una y otra vez los mismo problemas. AFI vuelve a demostrar que no es posible aplicar e modelo de aprendizaje, porque no es posible aplicar este modelo dentro de un contexto de seguimiento por excepción, pues para aplicar favorablemente dicho modelo, se requiere un ambiente de seguimiento por función, dentro del cual el modelo inexorablemente funciona. El despilfarro computacional ha repercutido severamente en las finanzas de muchísimas empresas y, por su puesto, en los bolsillos de millones de clientes. Por ejemplo: imaginemos

Documentos relacionados

  • Guia Tematica De La Licenciatura En Administración De Empresas
    614 palabras | 3 páginas
  • Conceptos Y Generalidades De La Contabilidad
    1102 palabras | 5 páginas
  • Exportacion de mariscos
    16371 palabras | 66 páginas
  • Proceso de enfermeria aplicado a la familia
    2394 palabras | 10 páginas
  • guia del estudiante iugt
    24907 palabras | 100 páginas
  • Caracterización de sebaco
    36712 palabras | 147 páginas
  • Analisis de los sistemas de informacion
    37569 palabras | 151 páginas