Aditivos Ingeniería Civil

1814 palabras 8 páginas
UNIVERSIDAD “CESAR VALLEJO” - TRUJILLO
Facultad de Ingeniería
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

TEMA : “Aditivos: Usos y cualidades que se deben tener” NOMBRE DEL CURSO : TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PROFESOR : INg. HILBE SANTOS ROJAS SALAZAR INTEGRANTES | | PALMER LOZADA MIGUEL | | ZAMORA CHAPOÑAN CRISTIAN | | RODRIGUES GOMES CRISTIAN | | LEON ROQUE WALDIR | | RODRIGUES GUACACOLQUI JIMY | | RODRIGUES ASMAT DIEGO | | GOMEZ DOMINGUES JORGE | | | |

OBSERVACIONES:

1.- …………………………………………………………………………………………………………………………………… 2.- ……………………………………………………………………………………………………………………………………

NOTA: ……............................. ................................................

EN NUMERO EN
…ver más…

Obras como la central hidroeléctrica Rapel y el aeropuerto Pudahuel son ejemplos de esa época. También se inició el uso masivo de los plasti-ficantes en la edificación, donde como ejemplo está el edificio de la CEPAL construido en el año 1960.
En la década del 70 se introdujeron en Chile los primeros aditivos superplastificantes, revolucionando la tecnología del hormigón en esa época, por cuanto se logró realizar hormigones fluidos y de alta resistencia para elementos prefabricados y para la construcción de elementos esbeltos y de fina apariencia.
Paralelamente, para la construcción de túneles, especialmente para las grandes centrales hidroeléctricas y la minería, se utilizó la técnica del hormigón proyectado que, a su vez, requiere de aditivos acelerantes de muy rápido fraguado para obtener una construcción eficiente y segura.
En la década de los 80 se introdujo en Chile el uso de microsílice, material puzo-lánico que usado en conjunto con los aditivos superplastificantes permite obtener la máxima resistencia y durabilidad del hormigón. Con este material se confeccionan hormigones de 70 Mpa de resistencia característica, pudiendo llegar incluso a superar los 100 Mpa. Estos extraordinarios hormigones se han utilizado en Chile en pavimentos sometidos a fuerte abrasión en minería y obras hidráulicas.Situación Normativa de los Aditivos.

Documentos relacionados

  • Concreto
    2177 palabras | 9 páginas
  • NTC4027 Concreto hecho por bachada volumétrica y mezclado continuo
    6896 palabras | 28 páginas
  • Nuevas tecnologias de la ingenieria Civil
    1047 palabras | 5 páginas
  • La tristeza del futuro
    1643 palabras | 7 páginas
  • Concreto hecho con bentonita
    4213 palabras | 17 páginas
  • La quimica en la ingenieria civil
    841 palabras | 4 páginas
  • La quimica en la ingenieria civil
    855 palabras | 4 páginas
  • Tesis de concreto autocompactante
    13946 palabras | 56 páginas
  • Tesis Concreto Celular
    4187 palabras | 17 páginas
  • Conclusion y sintesis
    1396 palabras | 6 páginas