Adeontologia de un mesero

1269 palabras 6 páginas
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Deontología profesional: La higiene personal es un factor imprescindible para la realización de diversas actividades y funciones que se desarrollan en las empresas que comercializan alimentos y bebidas. ROSTRO Y CABELLO | Personal masculino | Personal femenino | *  Rostro limpio y aseado *  Pelo corto con peinado discreto *  Evitar caspa *  Afeitado diario, evitar patilla y bigote *  Evitar lociones con olores penetrantes |  Rostro limpio y aseado *  Maquillaje discreto *  Accesorios discretos *  Pelo recogido *  Evitar aguas de colonia y perfumes con olores fuertes y penetrantes | ASEO CORPORAL | *  Boca y dientes: * •
…ver más…

Cocinar bien los alimentos | Muchos alimentos crudos (en particular, los pollos, la carne, la leche no pasteurizada) están a menudo contaminados por agentes patógenos. Estos pueden eliminarse si se cocina bien el alimento. Ahora bien, no hay que olvidar que la temperatura aplicada debe llegar al menos a 70º C en toda la masa de éste. Si el pollo asado se encuentra todavía crudo junto al hueso, habrá que meterlo de nuevo en el horno hasta que esté bien hecho. Los alimentos congelados (carne, pescado y pollo) deben descongelarse completamente antes de cocinarlos. | 3. Consumir inmediatamente los alimentos cocinados | Cuando los alimentos cocinados se enfrían a la temperatura ambiente, los microbios empiezan a proliferar. Cuanto más se espera, mayor es el riesgo. Para no correr peligros inútiles, conviene comer los alimentos inmediatamente después de cocinados. | 4. Guardar cuidadosamente los alimentos cocinados | Si se quiere tener en reserva alimentos cocinados, o simplemente, guardar las sobras, hay que prever su almacenamiento en condiciones de calor (cerca o por encima de 60º C) o de frío (cerca o por debajo de 10º C). Esta regla es vital si se pretende guardar comida durante más de cuatro o cinco horas. En el caso de los alimentos para lactantes, lo mejor es no guardarlos, ni poco ni mucho. Un error muy común al que se deben incontables casos de intoxicación alimentaria es colocar en el refrigerador una cantidad excesiva de alimentos calientes. En un

Documentos relacionados