Accounting principles

617 palabras 3 páginas
CUESTIONARIO

1.- ¿Qué es la filosofía?

Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

2.- ¿Importancia de la filosofía en la ciencia?

Su fundamental importancia en la ciencia experimental porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante la especulación, el análisis conceptual, los experimentos mentales u otros métodos a priori. 3.-Diferencias entre conocimiento vulgar y científico

Conocimiento Vulgar

Este se adquiere por medio del azar.

No es verificable ni subjetivo. Esta sujeto a nuestra
…ver más…

5.- ¿Cuáles fueron las Etapas de la Filosofia.?

1. La Metafísica u Ontología es la llamada “filosofía primera” no por ser la primera en aparecer en la historia sino porque considera a lo “primordial

2. La Cosmología o Filosofía de la Naturaleza es una antigua disciplina científico-filosófica que considera desde la perspectiva filosófica aquellos fenómenos naturales que siempre han sido un interrogante para el hombre, tales como son: la materia, el tiempo, el movimiento, el espacio, el cambio

3. La Antropología antiguamente era la ciencia que estudiaba al hombre en cuanto tal, su naturaleza, sus facultades y sus manifestaciones fundamentales, pero hoy se va encaminando esta disciplina hacia la independencia como ciencia, centrando su objeto en el fenómeno propiamente humano: la cultura y las civilizaciones

4. La Gnoseología o Teoría del conocimiento tiene como objeto de estudio al conocimiento humano

5. La Lógica es por la mayoría de los autores considerada como una disciplina introductoria a la Filosofía.

6. La Ética es la disciplina filosófica que reflexiona entorno al obrar humano.

7. La Psicología y la Sociología antiguamente eran ramas de la filosofía, pero desde hace unos años son disciplinas separadas. La primera se ocupa del psiquismo humano, y las motivaciones conscientes o subconscientes del obrar del hombre. La segunda tiene por objeto al hombre en sociedad, su vida, sus

Documentos relacionados

  • Equilibrio del consumidor
    873 palabras | 4 páginas
  • Sarbanes oxley
    34688 palabras | 139 páginas
  • Estudiante
    945 palabras | 4 páginas
  • SIGLAS Y ABREVIATURAS CONTABLES
    1604 palabras | 7 páginas
  • Graciela celener “las técnicas proyectivas, su estatus epistemológico actual”
    24169 palabras | 97 páginas
  • Glosario De Símbolos De Economía
    1654 palabras | 7 páginas
  • Evolucion de niif en colombia
    2094 palabras | 9 páginas
  • Evolucion de los servicios bancarios
    1300 palabras | 6 páginas
  • La problematica penal. concepto. formulacion, tratamiento y consideración integral de sus problemas
    694 palabras | 3 páginas
  • Los diez mitos sobre derivados financieros
    5634 palabras | 23 páginas