“Abel sánchez” de miguel de unamuno - análisis

1350 palabras 6 páginas
“Abel Sánchez”
De Miguel de Unamuno

Nivel del Relato

Función del narrador (Focalización)
Se presenta un narrador objetivo, en tercera persona, el cual permanece fuera de la historia. Sin embargo en el relato se muestran fragmentos de lo que sería la Confesión de Joaquín Monegro narrados por él mismo (narrador subjetivo) los cuales dan mayor detalle de sus reflexiones y sentimientos a lo largo de los hechos. Éste también actúa como interlocutor teniendo en cuenta que las memorias van dirigidas a su hija.

Polifonía
Se puede ver claramente que “Abel Sánchez” es una nueva versión de la historia de Caín y Abel del Antiguo Testamento (hipertextualidad). Joaquín representa a Caín quien a pesar de sus arduos esfuerzos no logra
…ver más…

Pero esta lo desprecia y, en cambio, se enamora de Abel así como él se enamora de ella. Esto la convierte en una de las principales razones de la intensa envidia de Joaquín hacia Abel. Como características se le atribuye cierta vanidad, producto de su gran belleza.
Antonia: Esposa de Joaquín. Es quien lo “rescata” de su desgracia o procura hacerlo. Al ser una mujer religiosa, está llena de compasión y deseo de ayudar a quien sufre, siendo este su esposo.

Documentos relacionados

  • “Abel sánchez” de miguel de unamuno - análisis
    1358 palabras | 6 páginas
  • Abel Sanchez Analisis De Personajes
    1229 palabras | 5 páginas
  • Abel Sanchez Analisis De Personajes
    1219 palabras | 5 páginas
  • Hijas de belen
    1059 palabras | 5 páginas
  • resumen de la obra niebla
    6514 palabras | 27 páginas
  • Escritores de la epoca contemporanea
    9849 palabras | 40 páginas
  • Ejemplo de programa de auditoria
    663 palabras | 3 páginas
  • Ensayo PSU Lenguaje Cepech 2015
    10738 palabras | 44 páginas