APORTACIONES DE LA NUEVA ESPAÑA

1643 palabras 7 páginas
APORTACIÓN DEL MUNDO PREHISPÁNICO A LA CONFORMACIÓN DE NUEVA ESPAÑA
Las aportaciones prehispánicas a la conformación de la Nueva España fueron, en primer lugar, el fenómeno del mestizaje.
*La mezcla racial entre españoles y nativos creo una nueva población con características e identidad originales que crearon nuevos patrones sociales.
* Se crearon instituciones que propias para la educación de los naturales, que incluyeron adaptación de elementos autóctonos que facilitaran la instrucción.
*Se conservaron estructuras previas y características de mesoamérica como tributo y el catastro.
*Algunas normas de impartición de justicia estaban diseñadas para atender a las necesidades particulares de los indígenas tomando como referencia sus
…ver más…

• HERNÁN CORTÉS
Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín (Badajoz), 1485 – Castilleja de la Cuesta, (Sevilla), 2 de diciembre de 1547), conquistador español del imperio azteca (hoy el centro de México). I Marqués del Valle de Oaxaca, Gobernador y Capitán General de la Nueva España.. Estudió en la universidad de Salamanca.
Se mudo a la isla Española bajo las órdenes de Ovado y después se trasladó a Cuba.
• El gobernador Diego de Velásquez, l e dio de encomienda a Cortés, a los indios de Manicaro, en compañía de Juan Xuárez..
Después. Cortés fue nombrado alcalde de Santiago; junto con el gobernador se organizaban para la expedición construyendo 11 naves, pero cortés sin autorización, inicia la expedición con 500 hombres.
• En 1521 conquisto el imperio azteca, los cuales pensaron que eran el dios Quetzalcóatl.
Tras conquistar y arrastrar la capital azteca (Tenochtitlán), Cortés construyó la ciudad de México sobre ella.
Hernán Cortés murió en el viernes 2 de diciembre del año 1547 en Castilleja de la Cuesta.

Impacto de los medios de comunicación en la sociedad

Como afecta a la sociedad
La característica curiosidad del hombre ha propiciado el desarrollo de la humanidad, principalmente, a nivel tecnológico. Las continuas transformaciones por las que hemos pasado han expuesto la necesidad que tiene y siente el ser humano por avanzar en su aprendizaje y en la ampliación de sus

Documentos relacionados