Primeras Explicaciones Del Aprendizaje Contigüidad Y Condicionamiento Clásico

4842 palabras 20 páginas
Primeras explicaciones del aprendizaje contigüidad y condicionamiento clásico

Una de las primeras explicaciones del aprendizaje es la de Aristóteles (384-322 a.C.), quien decía que recordamos a un tiempo cosas que son (1) similares, (2) contrastantes, y (3) contiguas. El último principio es el más importante, y como tal aparece en todas las explicaciones del aprendizaje asociativo. El principio de contigüidad afirma que dos o más sensaciones quedarán asociadas siempre que ocurran juntas con la frecuencia suficiente; más tarde, cuando ocurra una (el estímulo) la otra también será recordada (la respuesta) (Rachlin, 1991).

Algunos ejemplos del aprendizaje por contigüidad, como cuando al decir “sur” sus alumnos respondieron con
…ver más…

El sonido se había convertido en un estímulo condicionado que podía provocar por sí mismo la salivación, que ahora era una respuesta condicionada (RC).

Generalización, discriminación y extinción

En su trabajo Pavlov identificó otros tres aspectos en el condicionamiento clásico: la generalización, la discriminación y la extinción. Después de que los perros aprendieron a salivar al escuchar un determinado sonido, también lo harían
Concéntrese en…
El condicionamiento clásico * ¿Cómo se convierte en estímulo neutral en uno condicionado? * Distinga entre generalización y discriminación. * Después de varias visitas dolorosas al dentista, empieza a sentir que su corazón se acelera cuando se sienta en la silla del especialista para su limpieza dental. Analice esta situación en términos del condicionamiento clásico. con sonidos parecidos de una intensidad algo mayor o menor. A este proceso se lo llamó generalización, porque la respuesta condicionada de salivar se generalizaba u ocurría en presencia de estímulos similares. Pavlov también podía enseñar a los perros una discriminación, es decir, a responder al sonido original pero no a otros parecidos, haciendo que la comida siguiera sólo al primer tono y no a los otros. La extinción ocurre cuando un estímulo condicionado (un sonido) se presenta en forma repetida sin que sea seguido del estímulo

Documentos relacionados

  • Primeras Explicaciones Del Aprendizaje Contigüidad Y Condicionamiento Clásico
    4852 palabras | 20 páginas
  • estimulo - procesamiento -respuesta
    661 palabras | 3 páginas
  • La produccion y el equilibrio economico
    1270 palabras | 6 páginas
  • Ivan pavlov
    4448 palabras | 18 páginas
  • Aislamiento
    930 palabras | 4 páginas
  • Resumen Psicologia Del Aprendizaje
    16035 palabras | 65 páginas
  • Ensayo como ser un buen lider
    778 palabras | 4 páginas
  • Resumen pelicula la isla (2005)
    739 palabras | 3 páginas
  • TESINA TERMINADA
    10514 palabras | 43 páginas
  • Energias renovables y energias no renovables
    2032 palabras | 9 páginas