ANALISIS DE UN CASO PARA NO DORMIR EQUIPO 5

747 palabras 3 páginas
BIBLIOGRAFIA:
Besley S. y Brigham E. (2009). Fundamentos de Administración Financiera (14a ed.). México: Cengage Learning.
Warren, C., Reeve, J. y Duchac, J. (2010). Contabilidad Financiera (11a ed.). México: Cengage Learning.

IDENTIFICACION DE LOS PROTAGONISTAS

ING. ENRIQUE COVALDE: de 51 años de edad y 31 años de experiencia trabajando en una fábrica de colchones en Guadalajara, Jalisco. Estaba por jubilarse, por lo cual quería invertir su dinero comprando una empresa del giro que manejaba debido a que aún se sentía con las fuerzas para mantenerse trabajando en el área que dominaba, su familia conformada por su esposa y tres hijas de 26, 20 y 4 años de edad respectivamente lo apoyaban en su nuevo proyecto pero el tenía que decidir
…ver más…

de C.V.; Industrial Wendy, S.A. de C.V.; Colchones Kolins, S.A de C.V. y Colchones Simmons, S.A. de C.V. y existían algunas pequeñas empresas que no eran seria competencia.

DEFINICION DEL PROBLEMA:
QUE SE QUIERE RESOLVER, RESPONDER O AVERIGUAR?

La principal disyuntiva a la que se enfrenta el Sr. Enrique Covalde es la de tomar la mejor decisión al invertir su capital resultado de muchos años de trabajo y de la cual dependerá el porvenir de su famila y para ello deberá analizar detenidamente la información financiera de la empresas que está a punto de comprar, para saber cuál es la que más le conviene adquirir.
Una vez definidas las principales masas patrimoniales que componen el activo y el pasivo de una empresa, podría realizarse un análisis que consiste en expresar en tanto por ciento cada una de las partidas de tal forma que se puede observar el peso que cada una de ellas tiene dentro del activo o el pasivo. ¿Por qué se realiza éste tipo de análisis? Por un lado porque los porcentajes permiten comparar empresas de diferente tamaño y por otro, porque se pueden ver más claramente las partidas que realmente tienen peso en el balance general cabe señalar que dentro de los estados financieros aparte del balance general existe otro muy importante que es el estado de flujos de efectivo.
Para Besley (2009), el estado de flujo de efectivo está diseñado para mostrar cómo

Documentos relacionados