ALEMANIA FEDERAL Y MALI

1030 palabras 5 páginas
CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS DE ALEMANIA FEDERAL:
Población: 82.728.564 (2007)
Crecimiento anual: 0,4 % (1985-2000)
Estimación para el año 2015: 82.513.097.000 (2004)
Crecimiento anual hacia el 2015: 0 % (2004)
Densidad de población: 232 habs. por Km² (2007)
Población urbana: 88,8 % (2007)
Crecimiento urbano: 0,2 % (2005-2010)
Estim. de la población urbana en 2015: 90,0 % (2004) MERCADO LABORAL:
INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO ALEMÁN
El Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) ha analizado la evolución salarial entre 2000 y 2010.
Los grupos con las retribuciones más bajas son los que han registrado las mayores perdidas salariales
(entre el 16% y el 22%). Los salarios en Alemania han registrado una caída
…ver más…

El CCE está compuesto de cuatro (4) sub-comités, entre los cuales se encuentra el Sub-comité de estudios demográficos y sociales, del cual es miembro el OEF. CONDICIONES DE VIDA: Las actuales condiciones de vida en Malí incluyen un ingreso per cápita de menos de de $ 1 al día y una esperanza de vida de 48 años. El país tiene una tasa de analfabetismo del 81 por ciento y un tercio de la población no tiene acceso al agua potable.
La pobreza de la inmensa mayoría de la población está en total contradicción con la riqueza de sus recursos naturales, incluyendo el oro y el algodón. Otros incluyen fosfato, cal, sal de roca, hierro, manganeso, uranio, bauxita y presuntas grandes reservas de petróleo
3- CRECIMIENTO DE LA POBLACION EN ALEMANIA FEDERAL:Alemania tiene una población de unos 82.000.000 de habitantes. La densidad de población supera los 226 h/km², que es muy alta para un país tan grande. La población está envejecida, como corresponde a un país desarrollado que ha terminado la transición demográfica pero aún están vivas las últimas generaciones nacidas en ese período. Tan sólo el 14% de la población tiene entre 0 y 15 años, un 66% entre 15 y 65, y hasta un 20% más de 65 años. El crecimiento de la población es muy bajo, en torno a 0% anual, e incluso con períodos de pérdida de población, y ello a pesar de un saldo migratorio positivo sobre el 2‰.

Documentos relacionados

  • Trabajo sobre alemania
    1801 palabras | 8 páginas
  • Analisis macroeconomico de la empresa cemex
    4023 palabras | 17 páginas
  • Resumen "Por el Bien del Imperio" capitulo 8 (El fin del socialismo realmente existente)
    1961 palabras | 8 páginas
  • Moviniento del 68
    3203 palabras | 13 páginas
  • resumen los juniors del poder
    1389 palabras | 6 páginas
  • Lique Por Qué México No Pertenece A La Organización De Países Exportadores De Petróleo
    800 palabras | 4 páginas
  • Universidad
    2327 palabras | 10 páginas
  • Resumen T.1 Por el bien del imperio
    4546 palabras | 19 páginas
  • Lique Por Qué México No Pertenece A La Organización De Países Exportadores De Petróleo
    785 palabras | 4 páginas
  • El Tequila En Alemania
    872 palabras | 4 páginas