3rel 1

1396 palabras 6 páginas
VOLUMETRÍAS Y GRAVIMETRÍAS
• Volumetrías ÁCIDO-BASE

1. Una muestra de 0.7121 g de harina de trigo se analizó por el método de Kjeldahl. El amoniaco formado al añadir un álcali concentrado después de la digestión con H2SO4 se recogió por destilación sobre 25.00 ml de HCl 0.04977 M. El exceso de ácido se valoró por retroceso con 3.97 ml de NaOH 0.04012 M. Calcular el porcentaje de proteína. (NOTA: Factor de conversión = 5.70)
Resultado: 12.16 %

2. El contenido de formaldehido en un pesticida se determinó pesando 0.3124 g de la muestra líquida en un matraz que contenía 50.00 ml de NaOH 0.0996 M y 50.00 ml de H2O2 al 3%. Al calentar la disolución se produjo la reacción: OH- + HCHO + H2O2  HCOO- + 2 H2O Después de enfriar la
…ver más…

Resultado: a) [AEDT] = 0.01077 M. b) 680.6 ppm. c) 111.3 ppm.

2. Una muestra de orina de 24 horas se diluyó hasta 2.00 l. Después de ajustar la disolución a pH = 10.00, la valoración de una alícuota de 10.00 ml consumió 26.81 ml de AEDT 0.003474 M. El Ca(II) de una segunda alícuota de 10.00 ml se precipitó como CaC2O4 (s), se redisolvió en ácido y se valoró con 11.63 ml de la disolución de AEDT. Si se considera que en la orina normal hay de 15 a 300 mg de Mg(II) y de 50 a 400 mg de Ca(II) por día ¿La muestra de orina cae dentro de estos valores?.
Resultado: Sí, ya que contiene 323.85 mg de Ca y 256.36 mg de Mg.

3. El Tl en una muestra de 9.76 g de un rodenticida se oxidó al estado trivalente y se trató con un exceso no medido de solución de Mg-AEDT. Reacción: Tl3+ + MgY2-  TlY- + Mg2+ La valoración del Mg(II) liberado necesitó 13.34 ml de AEDT 0.03560 M. Calcular el porcentaje de Tl2SO4 (504.8 g.mol-1) en la muestra.
Resultado: 1.228 %.

• Volumetrías de OXIDACIÓN-REDUCCIÓN.

1. Una muestra de 0.2981 g del antibiótico sulfanilamida en polvo se disolvió en HCl y se diluyó a 100.00 ml. Una alícuota de 20.00 ml de esta disolución se transfirió a un matraz y se añadieron 25.00 ml de KBrO3 0.01767 M y unos 10 g de KBr para formar Br2, con lo cual se bromó la sulfanilamida de la muestra. Después de 10 minutos, se agregó un exceso de KI, y el I2 liberado se valoró con 12.92 ml de tiosulfato 0.1215 M. Calcúlese el porcentaje de NH2C6H4SO2NH2 (172.21 g.mol-1)

Documentos relacionados