1.- ¿En qué consisten los requisitos esenciales que deben contraer los títulos de crédito?

655 palabras 3 páginas
1.- ¿En qué consisten los requisitos esenciales que deben contraer los títulos de crédito?
ARTICULO 386. REQUISITOS. Sólo producirán los efectos previstos en este Código, los títulos de crédito que llenen los requisitos propios de cada título en particular y los generales siguientes:
1º. El nombre del título de que se trate.
2º. La fecha y lugar de creación.
3º. Los derechos que el título incorpora.
4º. El lugar y la fecha de cumplimiento o ejercicio de tales derechos.
5º. La firma de quien lo crea. En los títulos en serie, podrán estamparse firmas por cualquier sistema controlado y deberán llevar por lo menos una firma autógrafa.
¿Por qué se dice que los títulos de crédito son de naturaleza ejecutiva?
Son documentos privados, de
…ver más…

Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado.

¿Cómo son las características contenidas en la sociedad anónima responsable limitada?
Constituye un tipo social que sin alejarse plenamente de los esquemas propios de las sociedades de personas; como es el conocimiento personal de los socios, un número máximo autorizado de ellos (50 actualmente), cierta limitación para transferir a terceros la participación social, instituyendo en tal supuesto el derecho del tanto, entre otras, contiene por otro lado, aspectos que la acercan a las sociedades capitalistas, en donde se destaca la limitación de la responsabilidad de los socios a la simple aportación, por las obligaciones sociales, un capital mínimo para constituirse actualmente de $3,000.00 (segun la Ley General de Sociedades Mercantiles art. 58-86).
¿En que consiste acta de comercio, conocida como, contrato reserva de dominio?
Es la necesidad de distinguir casos concretos, en la medida que en los negocios jurídicos, contratos y obligaciones poseen estatutos jurídicos diferenciados: de Derecho civil o de Derecho mercantil. Es un sistema que supone la aplicación a éstos de la legislación civil en forma subsidiaria o por exclusión: si no se trata de un acto de comercio, se regirá por el

Documentos relacionados

  • Operaciones activas y pasivas de la banca comercial
    3669 palabras | 15 páginas
  • Cuestionario De Administracion Publica
    3046 palabras | 13 páginas
  • Mercantil ii
    4763 palabras | 20 páginas
  • Elementos el derecho Efraín Moto Salazar Sintesís
    5083 palabras | 21 páginas
  • Diferentes proceso para elaborar carnitas
    1603 palabras | 7 páginas
  • Matriz de riesgo para izaje
    1460 palabras | 6 páginas
  • Garantias audiencia
    1595 palabras | 7 páginas
  • Instituciones políticas de roma (alto imperio)
    1123 palabras | 5 páginas
  • Infore de laboratorio ley de graham
    2003 palabras | 8 páginas
  • DERECHO CIVIL II AUTOEVALUACIONES
    4300 palabras | 18 páginas