*seguridad y defensa en tiempos de paz y guerra. diferencias entre seguridad y defensa. campos del poder: politico,economico, social y militar. estructura de la ley organica de seguridad y defensa

3304 palabras 14 páginas
4.1) Seguridad y Defensa en tiempos de Paz y Guerra.
La seguridad y la defensa son la garantía y protección que la sociedad concede a cada uno de sus miembros para la conservación de sus personas, derechos y propiedades. En tiempos de paz tanto en tiempos de guerra la seguridad y defensa del país cumplen funciones fundamentales las cuales son:
• En tiempos de paz: la seguridad y la defensa garantizará la independencia y soberanía del país, asegurara la integridad del tiempo geográfico, mantendrá el orden interno y participara en forma activa en el desarrollo del país, la fuerza armada se asegurará que dichos objetivos se lleven a cabo y harán que cada cuerpo cumpla con su responsabilidad la cual está contemplada en el artículo 329 de la
…ver más…

Artículo 2.- Las previsiones necesarias para la seguridad y defensa de la República son de carácter permanente. Artículo 3.- La seguridad y defensa de la República comprenden fundamentalmente:
El estudio, planificación y adopción de las medidas relacionadas con la preparación y aplicación del potencial nacional para la preservación de su patrimonio;
La garantía y el empleo racional del poder nacional en todo conflicto interior o exterior, conmoción o catástrofe que puedan perturbar la paz de la República;
El fortalecimiento de la conciencia de todos los habitantes de la Nación, sobre la importancia de los problemas inherentes a la soberanía e integridad territorial de la República.
Artículo 4.- Los documentos de cualquier naturaleza y otras informaciones relacionadas con la seguridad y defensa de la Nación, son de carácter secreto y su divulgación o suministro y la obtención por cualquier medio ilegítimo constituyen delito y serán sancionados conforme al Código Penal o al de Justicia Militar, según sea el caso. TITULO II
De la Organización y Funciones
CAPITULO I
Sección Primera del Presidente de la República Artículo 5.- El Presidente de la República es la más alta autoridad en todo lo relacionado con la seguridad y defensa de la Nación. SECCION SEGUNDA
Del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa Artículo 6.-

Documentos relacionados

  • monografia defensa nacional
    4093 palabras | 17 páginas
  • Logistica Y Movilizacion Nacional
    4971 palabras | 20 páginas
  • Logistica Y Movilizacion Nacional
    4968 palabras | 20 páginas
  • El Orden Interno En Venezuela
    8220 palabras | 33 páginas
  • 2º instruccion premilitar
    23757 palabras | 96 páginas
  • Guerra de resistencia
    11238 palabras | 45 páginas
  • Geopolitica de venezuela
    9492 palabras | 38 páginas
  • Marco teorico hidroponia
    696 palabras | 3 páginas
  • Enfermedades y accidentes mas comunes en edad escolar.
    741 palabras | 3 páginas
  • Simulacion de negocios
    3871 palabras | 16 páginas