Tratado de libre comercio

Página 29 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Requisitos Para Que Una Empresa Extranjera Opere En Honduras

    República de Honduras Secretaría de Industria y Comercio TRAMITE  DE  AUTORIZACION  PARA  QUE  UNA  EMPRESA  EXTRANJERA OPERE EN HONDURAS En atención a lo dispuesto en el Artículo 308 del Código de Comercio reformado mediante Decreto No. 255­2002, contentivo de la Ley de Simplificación Administrativa. Para que una sociedad mercantil constituida conforme a leyes extranjeras pueda ejercer el comercio en Honduras deberá cumplir con los siguientes requisitos empresa extranjera. 1. Solicitud

    Palabras: 2748 - Páginas: 11
  • Organizacion de las naciones unidas

    1. La ONU. Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, desarrollar relaciones amistosas entre las naciones y promover el progreso social, mejores niveles de vida y los derechos humanos. Debido a su singular carácter internacional, y las competencias de su Carta fundacional, la Organización puede adoptar una decisión sobre una amplia gama de cuestiones

    Palabras: 2523 - Páginas: 11
  • Organismos internacionales y tratados comerciales

    ORGANISMOS INTERNACIONALES Y TRATADOS COMERCIALES Un organismo internacional u organización intergubernamental (OIG) es aquel cuyos miembros son Estados soberanos u otras organizaciones intergubernamentales. Una organización intergubernamental está sujeta al derecho público internacional, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, formada por acuerdo de distintos Estados para tratar aspectos que les son comunes. Dentro de su seno y a través de procedimientos de complejidad variable

    Palabras: 1379 - Páginas: 6
  • Definicion de organizacion tecnico productivo

    Tratado Libre Comercio México – Estados de la AELC Este acuerdo entró en vigor el 1 de julio de 2001 y coloca a México como el único país latinoamericano con libre acceso comercial a los países con más alto ingreso per cápita del mundo. Entre sus objetivos se encuentran el diversificar las exportaciones mexicanas y tener acceso preferencial en Europa, atraer insumos y tecnología para empresas mexicanas y promover la inversión extranjera directa. Acuerdo de Asociación Económica (AAE) México

    Palabras: 3884 - Páginas: 16
  • Jovenes emprendedores

    Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano Dr. Gonzalo Bernal Osorio Cabudare – Edo Lara INTEGRANTE PALENCIA MARLYN Definición de términos IINTGRACION La palabra integración tiene su origen en el concepto latino integratio. Se trata de la acción y efecto de integrar o integrarse. LA GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo

    Palabras: 635 - Páginas: 3
  • Industria alimenticia en sonora

    TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y LA UNION EUROPEA ENFOCADO A LA TECNOLOGIA Por: Sandra Patricia Bermúdez Vidales Código: 08242028 Economía Colombiana ORIENTADA POR: Jorge Pérez FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO - FUMC CONTADURIA PÚBLICA Mayo 27 De 2010 Medellín TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE COLOMBIA Y LA UNION EUROPEA ENFOCADO A LA TECNOLOGIA Los Tratados de Libre Comercio, en gran parte son un modelo económico que logra una mayor dependencia de los países

    Palabras: 2057 - Páginas: 9
  • Bitacora De Derecho Mercantil

    1.1.9 El código de Lares: En 1854 se promulgo el primer código de comercio mexicano conocido con el nombre de Código Lares. Este código dejo de aplicarse en 1855, aunque posteriormente en tiempos de imperio (1863) fue restaurada su vigencia. 1.1.10 Derecho Mercantil Como Derecho Laboral: En uso de las facultades que la Constitución de 1857, al igual que la de 1824, concedía a los estados para legislar en materia de comercio, por decreto del 24 de Junio de 1868 la legislatura poblana declaró aplicable

    Palabras: 15965 - Páginas: 64
  • Ventajas y desventajas de los tratados en el salvador

    Común Centroamericano, goza de ventajas comerciales en su comercio con los demás países de la región, ya que entre ellos existe libre comercio casi irrestricto, tanto por la eliminación de aranceles como por la supresión de la mayoría de obstáculos no arancelarios. El libre comercio entre los países centroamericanos es uno de los mayores avances del proceso de integración centroamericana. Los únicos productos que no gozan de libre comercio entre los cinco países son café sin tostar y el azúcar de

    Palabras: 2588 - Páginas: 11
  • Principales leyes y decretos del comercio exterior en méxico

    Departamento de Licenciatura UVM Campus Saltillo Problemas Prácticos en Operaciones del Comercio Exterior. Profesor: Juan Duarte Ensayo de las principales leyes y decretos del Comercio exterior (LIGIE, LA, LCE, TLC, RGCMCE, Reglamentos, IMMEX, PROSEC, ECEX, ALTEX) Por: María Fernanda García Sánchez 24045387 Saltillo, Coahuila, México Para entregar el 30 de Agosto de 2010. LIGIE La Ley de Impuesto General de Importación y Exportación, es la ley que nos sirve en México para poder llevar

    Palabras: 1616 - Páginas: 7
  • Planes Y Programas Del Gobierno De Carlos Salinas De Gortari

    Modernización, logró revitalizar la economía de México. Durante su sexenio se dieron importantes cambios económicos, entre ellos la firma del Tratado de Libre Comercio con Canadá y USA, una privatización masiva de empresas estatales incluida la banca, se implementó el Programa Nacional de Solidaridad de combate a la pobreza y la venta de Telmex. -Tratado de libre comercio Se comenzó a negociar a

    Palabras: 590 - Páginas: 3
Página 1 26 27 28 29 30 31 32 33 50