Sociedad en comandita simple

Página 37 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • El Golfista.

    empresas al igual que los individuos y el gobierno frecuentemente necesitan obtener capital. Los mercados financieros, en el sistema financiero, facilitan: * El aumento del capital (en los mercados de capitales). * La transferencia de riesgo (en los mercados de derivados). * El comercio internacional (en los mercados de divisas). La finalidad del mercado financiero es poner en contacto oferentes y demandantes de fondos, y determinar los precios justos de los diferentes activos financieros

    Palabras: 8379 - Páginas: 34
  • Estilos de vida y consumo

    Honduras Campus San Pedro Sula Sociedades MercantilesPresentado por | claudia rozales | | | | INDICE Objetivo General I Objetivos Específicos II Introducción III Sociedad Mercantil 15 Clasificación 15  Según Su Tipo De Capital 15  Según Su Constitución 15 Sociedad De Responsabilidad Limitada

    Palabras: 1155 - Páginas: 5
  • Penalización de la negligencia médica

    RESEÑA HISTÓRICA DEL REGISTRO MERCANTIL El notariado en Venezuela, o escribano como institución independiente propiamente dicha existió durante la colonia comienzo de la republica rigiéndose por la legislación hispana. La recopilación de ideas y en algunas otras real cedulas. Los oficios de escribanos se tenían en aquellos tiempos por concepciones de la corona a personas que en América habían desempeñado algunos cargos de utilidad, posteriormente una real cedula ordeno que solo se

    Palabras: 10037 - Páginas: 41
  • Cocacola Vs Postobon

    es un término muy relacionado con el crecimiento económico, puesto que ha sido uno de los más desarrollados económicamente, este crecimiento se ha identificado más en las épocas donde se ha ejecutado con más profundidad las actividades de fabricación. El sector industrial es el que más ha absorbido progresos técnicos y tecnológicos en comparación de otros sectores, como el sector de agricultura y el de servicios. Existen diferentes tipos de Industria, según sean los productos que fabriquen, nosotras

    Palabras: 4633 - Páginas: 19
  • Cuentas De Tratamiento Especial

    parte directa en la producción de un bien o servicio (Ejemplo: el vehículo que la empresa ha puesto a disposición del gerente general). 2. ¿Qué son los activos depreciables? Explique y de

    Palabras: 2666 - Páginas: 11
  • fundamentos de contabilidad

    redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. ( 2ptos) 2. Cuál es la influencia de la contabilidad hoy en día con respecto al crecimiento de las empresas u organizaciones, y en qué medida contribuyen con el control patrimonial de dichas empresas. Para poder responder a esta pregunta por favor remítase a analizar el libro de la biblioteca virtual en cual nos explica el desarrollo de

    Palabras: 2785 - Páginas: 12
  • Derechos reales sobre la cosa ajena en la antigua roma

    del contribuyente. También se puede definir como los beneficios económicos que obtiene una persona natural o jurídica por cualquier actividad que realice, de índole empresarial o no, sin tomar en cuenta los gatos o deducciones en que allá incurrido para obtener dichos ingresos. Ejemplo: un trabajador gana en el año 2008 Bsf. 50.000 y el patrono le descontó por un préstamo de Bsf. 48.000 determine los ingresos brutos del trabajador  IB= Bsf. 50.000 (Art. 16, 17, 18, 19,20 LISR). TIPOS DE INGRESO

    Palabras: 1356 - Páginas: 6
  • Impuestos En Guatemala

    1.1.1.2 Los organismos descentralizados que realizan adicionalmente actividades empresariales. 1.1.1.3 Las instituciones de ahorro y crédito. 1.1.1.4 Las sociedades y asociaciones civiles y; 1.1.1.5 La asociación en participación cuando a través de ella se realicen actividades empresariales. 1.1.2 Personas físicas que desarrollan actividades liberales. 1.1.2.1 Servicios técnicos o no mercantiles. 1.1.2.2 Servicios profesionales

    Palabras: 7033 - Páginas: 29
  • Metamorfosis

    Procedimiento Penal, puestos en vigencia en virtud del Decreto Supremo Nº 19772 de 1º de marzo de 1973. Que no obstante su promulgación, el Código de Comercio por Resolución Suprema Nº 167823 de 7 de mayo de 1973 y Decreto Supremo Nº 11007 de 31 de julio 1973, se

    Palabras: 11891 - Páginas: 48
  • aportaciones dinerario y no dinerarios

    CAPITULO I 1. APORTES: En general toda sociedad mercantil o civil debe tener un capital social, integrado por los aportes económicos que han efectuado los socios al momento de constituir la sociedad o al momento de aumentar el capital. 1.1. DEFINICION: El aporte viene a ser la prestación de un servicio o la entrega de un bien o derecho que el socio efectúa a favor de la sociedad, a fin de que esta logre realizar el objeto social, y en base al cual proporcionalmente se distribuyen los beneficios

    Palabras: 2806 - Páginas: 12
Página 1 34 35 36 37 38 39 40 41 50