El viejo y el mar

Página 4 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Vancomicina y sídrome del hombre rojo

    para: a) Arrancar de los cazadores b) Huir del mal clima y las tempestades c) Para empollar y enseñar a volar a sus crías d) Para encontrar nuevos mares ricos en peces 3. Las características físicas del protagonista del libro eran: a) Un animal de color gris, delgado y pequeño b) Una niño pequeño, pero robusto c) Un animal grande, negro y gordo d) Un ave enferma, vieja y débil 4. Los gatos consideraban a Colonello, el

    Palabras: 1197 - Páginas: 5
  • la casa de bernarda

    ARGUMENTO Y ESTRUCTURA a- ¿Qué retrato se ofrece de Bernarda a través de las palabras de Poncia y la Criada? Según explica Poncia, ¿qué distingue a Angustias de las otras hijas de Bernarda? Es una persona mandona, dominanta, cruel, que no le importa ver sufrir a la gente. También se dice que es la más aseada y decente. Además que los parientes de su marido la odian y que le gusta espiar a los vecinos. Angustias es hija del primer marido de Bernarda, y tiene dinero. b- Junto con las diferencias

    Palabras: 1279 - Páginas: 6
  • El Pingo Mexicano

    PASTORELA: EL PINGO MEXICANO PERSONAJES: VIEJO PASTOR DIABLO MIGUELA BATO LIBRADA GILA PASTORES VARIOS JORGA ÁNGEL PASCUALA PINGO ESCENA 1 Miguela, Gila, Bato, Librada, Viejo pastor, pastores. Después Jorga y Pascuala (Se encuentran en escena todos los pastores dispersos, enfrente de la escena deben quedar una pareja y a un lado doña Miguela, y al otro lado doña Librada) MIGUELA: Y ustedes dos que hacen ahí mirándose con ojitos de tecolote

    Palabras: 3886 - Páginas: 16
  • Contabilidad concepto e importancia

    El libro nos cuenta como un joven historiador que, atraído por un muy buen sueldo, llega a una antigua casa en el viejo centro de la ciudad. Felipe Montero es requerido para organizar y rescribir las memorias de un coronel francés que peleó y luchó en México. Consuelo, la viuda del coronel, y Aura, su sobrina, viven en esa casa. Felipe se impresiona con la belleza de la sobrina y decide quedarse. Empiezan a suceder cosas extrañas en la desgastada y oscura casa. Entre la realidad y la fantasía, Felipe

    Palabras: 2624 - Páginas: 11
  • Analisis cancion de las antillas

    Al leer el poema “Canción de las Antillas” de Luis Llorens Torres por primera vez, da la impresión de que este es un poema que utiliza mucha personificación y metáforas. Además también utiliza un vocabulario arcaico de la época de la poesía modernista puertorriqueña, ya que no es fácil comprender el poema en concreto sin tener algunos conocimientos sobre la época y los diferentes significados de las palabras. A pesar de esto, en la primera lectura realizada del poema, se entiende que el autor,

    Palabras: 4166 - Páginas: 17
  • Yerma Ejercicios

    tiene el pastor? Es en su sueño que tiene mientras está dormida. El ambiente está calmado y los símbolos que aparecen son extraña luz de sueño, un niño de vestido blanco, reloj y luz azul. El pastor es su esposo Juan. Los símbolos que aparecen son el agua de lluvia que representa la fecundidad, la roca que representa la indiferencia, resistencia e impedimento representado por Juan, los jaramagos que representa la niñez. 2. ¿Qué elementos plásticos refuerza la canción de cuna? La chocita y el campo

    Palabras: 856 - Páginas: 4
  • yerma

    importancia tiene el pastor? 2. ¿Cómo es la relación entre Juan y Yerma? 3. ¿Por qué le gustaría a Yerma que Juan fuera al río? ¿Qué simboliza la lluvia? 4. ¿Quién es María y por qué viene a casa de Yerma? 5. ¿Qué consejos le da Víctor? ¿Qué significado tienen? 6. ¿Cómo termina el cuadro? ¿Qué estructura tiene? Cuadro segundo 7. ¿Dónde tiene lugar este cuadro? Explica los diferentes puntos de vista de los personajes que salen al encuentro de Yerma. 8. ¿Por qué la vieja pagana no quiere hablar

    Palabras: 660 - Páginas: 3
  • Catalepsia

    Respuestas 1. Predicción a) El libro trata de una persona que le sufrió Catalepsia en donde a esta persona mientras tubo este síntoma, sus vecinos se dedicaron a en contar cuentos de misterio. 2. Datos bibliograficos de la obra: a) Catalepsia: Cuentos de Muertos Contados por Vivos. b) Luis Felipe De Jesus Ulerio. c) 5ta. edicion. d) 2009 3. Datos biográficos del autor: Luis Felipe De Jesús Ulerio: Nació en Las Gordas, Nagua, República Dominicana En 1970. Estudio Filosofía en la

    Palabras: 3519 - Páginas: 15
  • Simon bolivar

    También sobresalen los compatriotas Leandro y Florencio Palacios. Doña María de la Concepción Palacios y Blanco (madre de Bolívar), eran la hija de Feliciano Palacios y gil de Arratia SIETE GENERACIONES DE LOS BOLIVAR Simon de Bolivar “ El Viejo” Simon de Bolivar “ El Mozo” Antonio de Bolivar Rojas Luis de Bolivar y Rebolledo Juan de Bolivar y Martinez Villegas Juan Vicente de Bolivar y Ponte Simon Bolivar, Libertador LA FAMILIA BOLÍVAR Y PALACIOS. Simón Bolívar procedía de familias

    Palabras: 851 - Páginas: 4
  • Distintas aproximaciones teóricas a la salud y la enfermedad

    reyes-sacerdotes que se ocupaban de que la religión y la política estuvieran siempre estrechamente entrelazadas. Religion Se pensaba que los Olmecas eran monoteístas, pero ahora se sabe que son politeístas. La deidad más importante era el que representaba a la agricultura. Por ejemplo, la vida era representada por un jaguar y una serpiente .El jaguar representaba la Tierra y la serpiente el Agua. El maíz crecía en la Tierra junto con Agua, y por tanto de la combinación de las dos provenía la

    Palabras: 1083 - Páginas: 5
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50