Diagramas de flujo Métodos de la burbuja-Métodos de búsqueda
- Importancia de los diagramas de
flujo - Símbolos
que se usan en la solución de problemas con diagramas de
flujo - El
método de ordenación por burbuja. Ventajas y
desventajas - El
método de búsqueda secuencial y binaria.
Diferencias fundamentales, ventajas y desventajas entre
ambos - Conclusión
- Recomendaciones
- Referencias
informativas
Introducción
El diagrama de
flujo, es uno de los tipos de lenguajes algorítmicos
representado en forma grafica y contiene las operaciones que
deben llevarse a cabo dentro de un algoritmo;
siendo este una serie de pasos organizados que describe el
proceso a
seguir para dar solución a un problema especifico,
presidido bajo un conjunto de símbolos y reglas. El diagrama de
flujo como su nombre lo dice representa el flujo de información de un procedimiento.
No es indispensable usar un tipo especial de
símbolos para crear un diagrama de flujo, pero existen
unos ampliamente utilizados por lo que es adecuado conocerlos y
utilizarlos ampliando así las posibilidades de crear un
diagrama más claro y comprensible para crear un proceso
lógico y con opciones múltiples
adecuadas.
Existen diversos métodos
para llevar a cabo un procedimiento puede ser de forma de
ordenación o búsqueda.
El método de
ordenación procesa los datos, clasifica
y ordena los mismos.
El método de búsqueda, localiza un
elemento dentro de una estructura de
datos.
Defina y explique la importancia de los diagramas de
flujo.
Es un esquema para representar gráficamente un
algoritmo. Se basan en la utilización de diversos
símbolos para representar operaciones específicas.
Se les llama diagramas de
flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio
de flechas para indicar la secuencia de
operación.
Son modelos
tecnológicos utilizados para comprender los rudimentos de
la programación
lineal.
Los diagramas de flujos son de gran importancia debido a
las grandes ventajas que esta brinda.
La representación de algoritmos
ayuda al usuario a tomar en cuenta más rápidamente
de las relaciones que existen entre los procedimientos,
se puede descomponer en partes detalladas para su mejor estudio.
Además muestran el sistema como
una red de
procesos
funcionales conectados entre sí por las llamadas
"Tuberías" y "Depósitos" de datos que describen el
movimiento de
los datos a través del Sistema, la cual describirá
los Lugares de Origen y Destino de los datos, Transformaciones a
las que son sometidos los datos, Lugares en los que se almacenan
los datos dentro del sistema, los canales por donde circulan los
datos. Además de esto podemos decir que este es una
representación reticular de un Sistema, en el cual lo
contempla en términos de sus componentes indicando el
enlace entre los mismos.
Y si es correctamente construido, el paso del Diagrama
de Flujo a un Lenguaje de
Programación es relativamente simple y
directo.
Página siguiente ![]() |