Indicadores agroindustriales y fisiológicos de Cultivares de Caña de Azúcar (página 2)
Escape: Capacidad fisiológica de la planta
para escapar al efecto de la sequía, completando su ciclo
vegetativo antes de que se presente el estrés de
humedad.
Evitación Propiedad
genético-fisiológica de la planta para evitar los
efectos de la sequía por dos vías importantes:
mantener el nivel de hidratación de los tejidos a causa
del desarrollo de sus raíces profundas y reducción
del flujo de agua de los tejidos, tallos y hojas; disminuir la
pérdida de agua debido al rápido cierre de los
estomas y enrollamiento de sus hojas, lo que disminuye la
superficie evaporativa ayudado por la plasticidad y cerosidad de
las cutículas de las mismas.
Tolerancia: Habilidad del citoplasma de las
células para sobrevivir y funcionar normalmente aunque los
tejidos de la planta se desequen o tengan potenciales de agua
reducidos, a fin de poder soportar el déficit de
presión y difusión de la misma. Es la resultante de
interacciones fisiológicas complejas que involucran
procesos de osmorregulación.
Recuperación: Consiste en la habilidad
genético-fisiológica de las plantas para reanudar
su desarrollo fenológico después de un
período de carencia de humedad del suelo; la velocidad con
que se presenta está asociada al mayor contenido de agua o
potencial hídrico, (Bhattachargee et al.,
1971).
2.11. Fisiología de la Caña
de Azúcar.
La caña de azúcar, Saccharum
officinarum L., es una planta mejor adaptada a los ambientes
tropicales, es una planta de ciclo fotosintético C4
o de Hatch-Slack, El metabolismo C4 también es
ventajoso frente a la asimilación del nitrógeno,
principal macronutriente. El nitrógeno es un componente
principal de las proteínas y las enzimas, y su presencia
en el hábitat y sus ciclos biogeoquímicos es un
factor limitante para el crecimiento vegetal. Las plantas con
metabolismo C4 necesitan producir cantidades muy inferiores de
rubisco, principal proteína de los seres vivos, en
comparación a las plantas C3. La reducción de
exigencia de disponibilidad de nitrógeno, factor limitante
para el crecimiento y con elevado coste de fijación y
reducción, es otra ventaja del metabolismo C4 (Villegas.,
2003).
La eficiente asimilación de CO2 en la caña
de azúcar, radica en la distribución de funciones
en las células del mesófilo y las células
que rodean a los haces vasculares. La primera, la enzima PEP
Carboxilasa- cataliza la fijación del CO2 y produce
ácido oxalacético, el cual se transforma a
ácido málico por la acción de la
malato-deshidrogenasa en presencia de NADPH2. El ácido
málico es transferido después a los cloroplastos de
las células perivasculares, donde es descarboxilado a
ácido pirúvico con la formación de NADPH2,
en presencia del enzima málico dependiente de NADP+. El
CO2 de esta descarbozilación se concentra en las
células perivasculares y apoya la reacción de
carboxilación de la ribulosa 1.5- difosfato por la enzima
ribulosa 1.5 disfosfato-carboxilasa/oxigenada (Rubisco), que
está presente solamente en los cloroplastos de las
células perivasculares (De Armas et al.,
1999).
El ácido pirúvico que se produce en las
células perivasculares es transportado a las
células del mesófilo, donde es fosforilado a
fosfoenolpiruvato, con el consumo adicional de dos
moléculas de ATP. Esta es la causa de la mayor demanda de
ATP de las plantas C4 en comparación con las plantas C3,
de manera que para que se realice una alta fijación de CO2
en las plantas C4 un prerrequisito importante es la ocurrencia de
una fotofosforilación eficiente.
La caña de azúcar es una planta que
presenta una elevada fijación del CO2 caracterizada a su
vez por una actividad de respiración celular inferior,
constituyendo aproximadamente un 3 % de los asimilados mientras
las plantas C3 pueden llegar a alcanzar hasta un 38 % de gastos
de sus asimilados, cuestión esta que caracteriza la
caña de azúcar como planta eficiente por la
economía al uso del carbono (Moore y Maretzki 1996; Armas
de et al., 1999).
El principal objetivo de este cultivo es la
acumulación de azúcares, proceso fisiológico
que está estrechamente ligado con cambios en los factores
climáticos esenciales como son las temperaturas y las
precipitaciones (Alexander, 1973; Alonso, 1979; Fauconier y
Bassereau, 1980). Las bajas temperaturas tienen un efecto
beneficioso en la calidad de los jugos, y como régimen de
agua más efectivo para promover la maduración,
aquel que plantea las mayores restricciones del crecimiento,
mientras mantenga un sistema normal para la síntesis,
translocación y acumulación de azucares
(Larrahondo, 1994; Larrahondo y Villegas, 1995; Romero et
al., 1996).
Materiales y
Métodos
3.1. Características de la localidad
experimental.
El trabajo se realizó en la Estación
Provincial de Investigaciones de la Caña de Azúcar
de Ciego de Ávila, en áreas de su bloque
experimental ubicado en el poblado de Villa al norte de la
provincia en el municipio de Ciro Redondo, sobre un suelo
Ferralítico rojo típico, según segunda
clasificación genética de los suelos de Cuba
(Hernández et al., 1999). En la tabla 1, se
muestra la descripción morfológica del
perfil.
Tabla 1: Descripción
Morfológica del perfil.
Descripción morfológica
(Roldós, 1983).
3.2. Diseño.
El experimento se plantó el 12 de enero de 2010 y
la cosecha se llevó a cabo en el mes de febrero de 2011
con 13 meses de edad, el diseño experimental empleado fue
Bloque al Azar, con 6 (Cultivares) y 3 réplicas en
condiciones de secano cada parcela experimental ocupa un
área de 48 m2 (4 surcos de 7.5 m de largo y 1.60 m entre
surcos), según metodología establecida por el
Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar,
(Pérez y Milanés, 1979) y que se mantiene vigente
aún según las Normas y Procedimientos del Programa
de Mejoramiento Genético de la Caña de
Azúcar en Cuba, Jorge et al. (2002).
Figura 2: Clasificación de los
cultivares en estudio según la tolerancia hídrica y
tipo de madurez.
La preparación del suelo se realizó
según el Instructivo Tecnológico del MINAZ (2003) y
la agrotecnia del cultivo aplicado fue la establecida. El
experimento se desarrolla en condiciones de secano,
aplicándose dos riegos antes de la llegada de las lluvias
para garantizar la brotación. El área del
experimento siempre se mantiene libre de plantas indeseables y la
fertilización se realiza de acuerdo con las exigencias del
suelo según las recomendaciones del SERFE
La semilla utilizada procedió de los Bancos de
Semilla Básica de las Estaciones Provinciales de
Investigaciones de la Caña de Azúcar de Ciego de
Ávila, Santi Spíritus, Camagüey y las Tunas.
La densidad de plantación fue de 15 yemas / m
lineal.
Figura 3: Registro de la media
histórica de precipitaciones en mm durante los
últimos 4 años.
3.3 Caracterización botánica de los
cultivares.
Características de interés de los seis
cultivares en estudio (según Bernal et al.,
1997).
Cultivar C1051-73
Progenitores: B42231 x C431-62
Características botánicas y
productivas
Presenta tallos con diámetro de 2.7 cm, longitud
de hasta 290 cm; el limbo de la hoja presenta color verde normal,
con longitud de 138 cm y ancho de 4.4 cm; la vaina es de color
morado verdoso con longitud de 30 cm y 5.6 cm de ancho. Requiere
suelos buenos con alto régimen pluviométrico, no
resiste suelos de mal drenaje. Tiene rendimiento agrícola
aceptable y se destaca por un alto y estable contenido
azucarero.
Cultivar C86-12
Progenitores: Desconocidos
Características botánicas y
productivas
Presenta tallos de hasta 312 cm de longitud y 3.2 cm
diámetro, de color verde amarillento con visos morados;
presenta entrenudos de forma cilíndrica, sin rajaduras de
crecimiento, limbo de color verde normal de hasta 159 cm de
longitud y 5.9 cm de ancho. Presenta alto rendimiento
agrícola y azucarero. Se recomienda su plantación
en época de frío.
Cultivar C90-317
Progenitores: C187-68 x B63-68
Características botánicas y
productivas
Tallo de color morado, de 3.0 cm de diámetro y
2.80 cm de longitud, entrenudo de forma cilíndrica, de 13
cm de longitud, ausencia de rajaduras de crecimiento, yema
obovada de tamaño mediano, limbo de color verde claro, de
1.20 cm de longitud y 5.8 cm de ancho, dewlap en forma
de arco, lígula asimétrica, aurícula
lanceolada, vaina de color verde claro con longitud de 26 cm y
ancho de 5.2 cm. Ausencia de espinas. Buena germinación,
hábito de crecimiento erecto, cierre de campo temprano,
buen despaje, no florece, población de 14 tallos molibles
por metro, contenido de fibra de 12.2 %, buen
retoñamiento. Se adapta a los suelos con deficiente
drenaje interno. Presenta alto rendimiento agrícola y buen
contenido azucarero. No ha presentado deterioro en los ciclos
largos de cosecha en los suelos donde se destaca, por lo que
recomendamos plantarla como primavera y frío. Resistente
al VMCA (virus del mosaico de la caña de azúcar), a
la roya (Puccinia melanocephala H. y P. Sydow), al
carbón (Ustilago scitaminea Sydow), y a la
pudrición roja (Colletotrichum falcatum Went). No
se ha visto afectada por la escaldadura foliar. Se recomienda
para los suelos con deficiente drenaje interno.
Cultivar C323-68
Progenitores: B4362 x C87-51
Características botánicas y
productivas
Tallo de grosor mediano y crecimiento en zig-zag leve.
Color violeta oscuro al sol y ámbar claro con tonalidades
amarillo a la sombra. Vaina de color verde claro y con ausencia
de pelos. Buena germinación, apariencia general, y buen
encepamiento. De habito semi-erecto, no despaja bien y
floración abundante. De buen tonelaje y rendimiento
azucarero a inicio y a final de zafra. Es moderadamente
resistente al carbón, mosaico, raquitismo de las socas,
peca amarilla, mancha de anillo y susceptible a la
roya.
Cultivar CP5243
Progenitores: CP43-64 x CP38-34
Características botánicas y
productivas
Tallo color amarillo con matices morados, en forma de
zigzag con 3.1 cm de diámetro y 280 cm de longitud. Limbo
de color verde normal de 1.60 cm de longitud y 5.5 cm de ancho,
con bordes aserrados, dewlap triangular, de color morado
verdoso, pubescente y carente de cera, aurícula
transicional e interna lanceolada, lígula con matices
morados, envuelve el tercio inferior del entrenudo con pocas
espinas, dispersas en la parte dorsal. Follaje medianamente
abierto, de color verde normal, 8 hojas activas. Cuello
triangular alto, aurícula transicional, lígula
asimétrica horizontal. Buena germinación,
hábito de crecimiento erecto, cierre de campo
tardío, despaje regular, florece profundamente (más
de 30%) en la primera quincena de Noviembre, buen
retoñamiento, de 15 a 16 tallos molibles por metros,
contenido de Fibra de 12.5 a 13.5 %. Se recomienda para suelos
buenos de lluvia media, con buen comportamiento en suelos
Ferralíticos rojos y pardos (Ferrasols y
Cambisols). Alto rendimiento agrícola y
azucarero. Se recomienda para plantaciones de frío,
moderadamente susceptible al Carbón (Ustilago
scitaminea Sydow) y susceptible a la raya roja
bacteriana (Pseudomonas rubrilineans (Lee y col.)
y a la pudrición roja (C0lletotrichum falcatum
went).
Cultivar C87-51
Progenitores: Co 281 x POJ 2878
Características botánicas y
productivas
Tallo de color morado con visos amarillentos, de 2.72 cm
de diámetro y 2.86 de altura, vainas con pocas espinas,
aureola interna falcada y externa dentoide, lígula en
forma de media luna, limbos de 155cm de longitud por 5 cm de
ancho y dewlap triangular, de color morado verdoso. Buena
germinación, tardío cierre del campo. Florece
solamente en un bajo porcentaje de zonas localizadas a partir de
la segunda quincena de noviembre y termina en la segunda mitad de
enero, su contenido de fibra es de 13.5 a 14.5 por ciento. Se
puede cosechar en cualquier período de zafra, se comporta
bien en los suelos negros y pardos, así como en los rojos
profundos con regadío. Altamente resistente a la gomosis y
escaldadura foliar; resistente a la roya, carbón y al
VMCA; moderadamente resistente a la producción roja y a la
raya bacteriana y susceptible a la mancha de ojo.
3.4. Determinación de los
Indicadores Fisiológicos.
Los Indicadores fisiológicos de determinaron en
todo el transcurso del ciclo del experimento.
3.4.1. Transpiración, fotosíntesis y
conductancia estomática.
La transpiración, fotosíntesis y
conductancia estomática se determinaron mediante el CIRAS,
equipo encargado de realizar las lecturas respectivas,
tomándose las muestras foliares de la hoja +1 en horarios
de 5.30 – 6.00 am, se tomaron 3 muestras por tratamiento, para un
total de 18 muestras.
3.4.2. Contenido de clorofila.
Para el contenido de clorofila se toman 3 muestras por
cultivar por tratamiento para un total de 18 muestras, se
maceraron en hidrógeno líquido y se realizó
la extracción de los pigmentos de 0.4 g de MV con 2 ml de
acetona al 80%, luego se procedió a la medición
espectrofotométrica, según Porra (1989) a ?nm (645)
y ?nm (663), respectivamente.
Luego se calcularon las clorofilas (a), clorofilas (b) y
clorofilas totales con las siguientes ecuaciones propuestas por
Porra (2002).
[Chl a] = 12.70·E663 –
2.69·E645
[Chl b] = 22.90·E645 –
4.68·E663
[Chls a + b] = 20.21·E645 +
8.02·E663
3.5. Determinación de los
indicadores agroindustriales.
Las evaluaciones de los indicadores agroindustriales se
realizaron según Normas y Procedimientos de Mejoramiento
Genético de la Caña de Azúcar en Cuba (Jorge
et al., 2002).
En el momento de la cosecha se realizaron las siguientes
evaluaciones:
1. Dinámica del brix
refractométrico a partir del mes de noviembre de 2010
hasta marzo 2011. Se evaluaron tomando al azar 3 tallos
por parcela y a través de una cala se tomó jugo
en el entrenudo + 8 de cada tallo, procediendo a la lectura
con un refractómetro de mano.2. Diámetro del tallo. Se
midieron tomando al azar, con un "pie de rey", 10 tallos de
cada cultivar en el momento de la cosecha, en cada
parcela.3. Longitud de los tallos. Se midieron
tomando al azar, con una cinta métrica, 10 tallos de
cada cultivar en el momento de la cosecha, en cada
parcela.4. Número de tallos/ m. Se
contaron en el medio de los dos surcos centrales de la
parcela (2 metros de cada surco)5. Rendimiento agrícola, en T de
caña /ha-1. Se tomaron 4 muestras de 1 metro, de
forma independiente, estas muestras fueron pesadas en el
laboratorio de azucarería de la EPICA Camagüey y
se determinó el rendimiento de forma
estimada.6. Rendimiento azucarero, en porcentaje de
pol en caña. Se tomaron 4 muestras de 1 metro, de
forma independiente, estas muestras fueron procesadas en el
laboratorio de la EPICA de Camagüey y se
determinó el porcentaje de pol en
caña.7. T de pol/ha-1. Se determina aplicando
la siguiente ecuación:
T de pol ha-1 = (% de pol en caña
x t de caña ha-1) / 100
3.6. Análisis
Estadísticos.
La información primaria se comparó desde
el punto de vista biométrico en cuanto al cumplimiento de
los supuestos exigidos por el análisis de varianza
(normalidad y homogeneidad de varianzas).
El procesamiento de los datos se efectuó
utilizando un análisis de varianza simple (6 cultivares)
con tres repeticiones, para cada uno de los indicadores de
desarrollo estudiados, las medias se compararon por la prueba de
rango múltiple de Tukey (p=0.05). a través del
programa automatizado SPSS versión 17.0.
Resultados y
Discusión
4.1. Determinación de los
Indicadores Fisiológicos.
4.1.1.
Evapotranspiración.
En la el proceso de evapotranspiración no se
observan diferencias significativas atendiendo al tipo de madurez
ni entre cultivares con diferentes respuestas a la tolerancia
hídrica (Fig.4). Estos resultados pueden estar dado a que
los cultivares estaban en el período final de su ciclo
vegetativo correspondiente a cepa planta de frio con 18 meses de
edad en su época óptima de cosecha.
Nivel de significación para
(p=0.05) según test de rangos múltiples de Tukey.
S× = 0.22.
4.1.2. Fotosíntesis.
En el caso de la fotosíntesis (Fig. 5), los
cultivares con tolerancia hídrica alta tuvieron una mejor
respuesta ante este indicador evaluado, esto está dado
entre otras causas a que los cultivares recomendados para este
tipo de régimen hídrico con madurez media y
tardía bajo estas condiciones todavía pueden
realizar este proceso por un mayor período de tiempo,
presentando a su vez diferencias significativas el cultivar de
madurez media con mejores resultados ante el cultivar de madurez
temprana que sus valores para este indicador fueron los
más bajos, los cultivares de tolerancia hídrica
baja mantuvieron la misma respuesta independientemente del tipo
de madurez.
Letras desiguales difieren
significativamente para (p=0.05) según test de rangos
múltiples de Tukey. S× = 1.91.
Como se puede apreciar las diferencias entre cultivares
son pequeñas por indicador evaluado, los valores tan bajos
en cuanto a fotosíntesis y transpiración
están relacionados fundamentalmente con la edad de la
planta, ya que las evaluaciones fueron realizadas al final del
ciclo de la planta y en condiciones generales de extrema
sequía, según (Hart y Burr., 1967); (Kortschak y
Forbes., 1968); (Bull y Tovey, 1974); la tasa
fotosintética disminuye de niveles máximos de
alrededor de 45 (mol m-2 s-1 en hojas jóvenes intensamente
iluminadas en plantas de tres meses de edad a alrededor de 25
(mol m-2 s-1 en plantas de diez meses de edad (Amaya et
al,. 1995). La declinación en la tasa
fotosintética está asociada a una marcada
disminución del nitrógeno en las hojas y a una
reducida conductancia estomática (Amaya et al.,
1995).
Las tasas fotosintéticas de hojas con niveles
parecidos de nitrógeno, pero de plantas de diferentes
edades son similares (Amaya et al., 1995); lo cual
sugiere que el contenido de nitrógeno es un factor
fundamental en la determinación de la caída de la
tasa fotosintética asociada a las plantas más
viejas.
Waldron et al., (1967); afirman que la tasa
fotosintética sólo disminuye con el
nitrógeno de las hojas cuando este se encuentra por debajo
de 1.2 gN m-2. Por otro lado, los datos de (Kortschak y Forbes.,
1968) para la caña de azúcar claramente indican
que, tanto a bajas como a altas densidades de flujo de fotones,
la tasa fotosintética aumenta a mayor contenido
específico de nitrógeno de las hojas hasta los
máximos niveles obtenidos de 1.7 gN m-2. Además, no
existe evidencia de una nivelación de la respuesta a 1.7
gN m-2 y sugieren que la fotosíntesis de los cultivos
generalmente está restringida por los bajos niveles de
nitrógeno de las hojas durante la mayor parte de su ciclo
de vida.
El estrés hídrico en el campo disminuye
dramáticamente la EUR (Robertson et al,. 1999).
El efecto presumiblemente está mediado por una
reducción en la tasa fotosintética de las hojas
individuales en la copa relacionada a una reducida conductancia
estomática. Los mecanismos que controlan la respuesta
estomática al estrés hídrico son complejos,
e involucran efectos directos del potencial de agua en las
estomas, señales de las raíces y déficit de
presión de vapor entre la hoja y el aire. En una serie de
experimentos hechos en (Cenicaña, 2000) casi toda la
variación en la tasa fotosintética de las hojas
individuales, incluyendo aquella asociada al bajo nivel de
nitrógeno en las plantas más viejas, estaba
relacionada directamente a la conductancia estomática.
Así, la conductancia estomática provee un medio
para identificar plantas con alta eficiencia
fotosintética.
4.1.3. Conductancia
estomática.
La tasa de fotosíntesis de las hojas de
caña está estrechamente relacionada con la
conductancia estomática, esta última, a la vez, es
controlada por varios factores, entre los cuales los más
importantes son la intensidad de la luz y el balance
hídrico del complejo planta-suelo-aire (CENICAÑA.,
2011).
En la (Fig. 6) entre los tratamientos estudiados
existen diferencias significativas, los cultivares de tolerancia
hídrica alta no presentan diferencias entre sí
atendiendo al tipo de madurez, sin embargo los cultivares de
tolerancia hídrica baja aunque no presentaron diferencias
en cuanto al tipo de madurez presentaron valores más
elevados de conductancia con respecto a los de tolerancia
alta.
Letras desiguales difieren
significativamente para (p=0.05) según test de rangos
múltiples de Tukey. S× = 10.07.
Estos resultados pueden estar dados a que el control de
estomas por estrés hídrico más conocido es
una respuesta directa al potencial del agua de la hoja. Cuando el
potencial de agua de la hoja cae por debajo de 1.3-1.4 MPa, la
conductancia estomática comienza a disminuir, alcanzando
niveles extremadamente bajos que resultan en una actividad
fotosintética mínima cuando el potencial del agua
de la hoja alcanza 1.7 MPa (Roberts et al.,
1990).
4.1.4. Contenido de clorofila.
El contenido de clorofila, presente en todos los
vegetales verdes, es uno de los pigmentos más
estrechamente ligado a la eficiencia fotosintética, la
transpiración y al crecimiento y adaptación
ambiental de las plantas.
Realizando un análisis comparativo entre
cultivares se observa que los cultivares tanto de tolerancia
hídrica alta como baja, presentaron similares
concentraciones del pigmento atendiendo al tipo de madurez (Fig.
7), este indicador favorece fisiológicamente todos los
procesos en la planta.
Letras desiguales difieren
significativamente para (p=0.05) según test de rangos
múltiples de Tukey. S× = 1.50.
Estos resultados en los indicadores fisiológicos
son iniciales y deben profundizarse aun más pues no
existen evidencias en la literatura sobre estudios precedentes
que permitan una mayor comprensión de los aspectos
relacionados con la respuesta biológica de plantas de
caña de azúcar en condiciones de campo para cepa de
frio.
4.2. Determinación de los Indicadores
Agroindustriales.
4.2.1. Diámetro de los tallos.
La variable diámetro de los tallos influye
directamente en el componente del rendimiento agrícola,
aspecto reportado por varios investigadores, en este caso se
puede citar a Romero y Bernal (1982), Bernal y Pérez
(1982), (Bernal et al., 1984), (Cruz, 1989),
(López, 1986).
En la (fig. 8) se muestran los resultados alcanzados en
la variable diámetro de los tallos, donde no se observan
diferencias entre los tratamientos. Estos resultados corroboran
lo reportado por (Pérez et al., 1994) al estudiar
un grupo de cultivares donde todos manifestaron similares
magnitudes al estar expuestos a un mismo régimen
pluviométrico.
Nivel de significación para
(p=0.05) según test de rangos múltiples de Tukey.
S× = 3.98.
4.2.2. Longitud de los tallos.
En longitud de los tallos tampoco se presentan
diferencias significativas entre cultivares (Fig. 9), este
carácter se reporta por varios autores su variación
de los para diferentes ambientes, entre ellos se encuentran
(Anon, 1977) y (Tai, et al., 1981). Este componente del
rendimiento agrícola se limita por la no presencia de
suficiente humedad en el suelo o por la interacción
genotipo x ambiente. Por otra parte los avances en el
conocimiento de los aspectos fisiológicos y
genéticos de la resistencia a la sequía auguran una
amplia aplicación en el mejoramiento de la caña de
azúcar. Cruz (2001), señala que en Mauricio durante
la última década se han fortalecido los trabajos de
mejora para adaptación específica, ello le ha
permitido recomendar dos cultivares tolerantes a la
sequía.
Nivel de significación para
(p=0.05) según test de rangos múltiples de Tukey.
S× = 2.88.
Al efectuar un análisis comparativo entre las
variables diámetro y longitud de los tallos no se aprecian
diferencias ante cada tipo de tolerancia hídrica o de
madurez, esto está dado entre otras causas por el efecto
del ambiente, estos resultados coinciden con lo reportado por
(López., 1986) y (Jorge y Jorge., 2003).
Resulta obvio que la resistencia a la sequía
está presente en las plantas y su mayor o menor
expresión obedece a la presencia de sustancias
hidrofilillas en el protoplasma y en la habilidad de sintetizar
ciertas proteínas. Estas son fabricadas por la planta
durante su desarrollo bajo la influencia del déficit de
agua, por lo que no están involucradas en la tolerancia
innata a una sequía inesperada y súbita ( Armas de
et al., 2008).
4.2.3. Tallos por metro lineal.
La cantidad de tallos por m lineal es uno de los
componentes del rendimiento agrícola que interviene en la
expresión del mismo en los cultivares de caña de
azúcar, además influye en las labores
agrotécnicas a desarrollar durante todo el proceso de
crecimiento y desarrollo del cultivo. Por otra parte, es
necesario destacar que los trabajos de Castro (1991),
González (1995), Jorge (1996) y García (2004),
revelan, comúnmente, una elevada proporción del
componente ambiental, superior para el rendimiento
agrícola y la importancia de la replicación de los
estudios en tiempo para explotar de manera conveniente la
interacción genotipo x ambiente existente.
En la (fig.10) se presentan los resultados
correspondientes a la variable tallos /m lineal, donde no existen
diferencias significativas entre los cultivares atendiendo al
tipo de tolerancia o madurez.
Nivel de significación para
(p=0.05) según test de rangos múltiples de Tukey.
S× = 3.89.
Estos resultados corroboran que la magnitud de la
interacción genotipo x ambiente es considerablemente
superior a la variación debida a los genotipos como
prueban los trabajos de muchos autores a nivel internacional y en
Cuba. Por los reportes de López (1986), Castro (1992),
Vega (1993), González (1995), Jorge (1996), García
(2004), Estévez (2005) y Vera (2005), además
(Bidinger et al., 1996) y (Kang.,1998), al referirse a
las causas que determinan la existencia de interacción
genotipo x ambiente, se conoce que la mayor interacción
puede esperarse cuando por una parte existe una amplia
variabilidad entre los genotipos, para caracteres
morfofisiológicos que confieren la resistencia (o
susceptibilidad) a uno o más tipos de estrés, y por
otra, cuando es apreciable una amplia variación entre los
ambientes, que propician los mismos estrés (determinado
por el clima, el suelo, factores bióticos, y factores de
manejo).
Por otra parte, la explotación desmedida de un
cultivar crea condiciones potencialmente peligrosas desde el
punto de vista fitosanitario (además de propiciar un
movimiento más veloz hacia límites de
susceptibilidad por degeneración varietal) y por otra, el
empleo de grupos de variedades permite la utilización de
algunas de ellas aún con bajos niveles de resistencia,
aunque con excelente comportamiento de otros caracteres, sin
serias complicaciones, extendiendo su vida útil
(Pérez et al., 1994).
4.2.4. Toneladas de caña por
hectárea.
En la (Fig.11) solamente se presentaron
diferencias significativas entre los cultivares de madurez media
para cada tolerancia hídrica, aunque como es de esperar
los cultivares con alta tolerancia independientemente del tipo de
madurez, tienden a mostrar valores más elevados de
rendimiento agrícola.
Letras desiguales difieren
significativamente para (p=0.05) según test de rangos
múltiples de Tukey. S× = 1.40.
Esto corrobora lo planteado por (Reynoso., 1862) que
aunque se reconoce a la caña de azúcar como una
planta de regadío en Cuba en la mayoría de las
condiciones de explotación comercial, el cultivo ha estado
a merced de las bondades de las naturaleza, mucho más en
los últimos años en que se ha ido transitando a una
agricultura ecológica de bajos insumos.
4.2.5. Porcentaje de pol en Caña.
Es muy importante conocer el comportamiento de los
cultivares en cuanto a porcentaje de pol en caña, pues
determina en gran medida el posible rendimiento industrial. En el
caso de los cultivares madurez tardía se presentaron
diferencia, siendo los de tolerancia baja en sentido general los
que tuvieron una mejor respuesta ante este indicador evaluado.
Estos resultados corroboran que los estimados de
interacción genotipo – ambiente han sido muy notables
(Bernal, 1986; Castro., 1991; Vega, 1993; González, 1995;
Jorge, 1996).
Letras desiguales difieren
significativamente para (p=0.05) según test de rangos
múltiples de Tukey. S× = 0.88.
El estimado de heredabilidad, para el porcentaje de pol
en caña en la cepa planta, confirma las aseveraciones
anteriores, debido a la mayor repetitividad del contenido
azucarero planteado por muchos autores (Castro, 1991), respecto
al rendimiento agrícola y T pol/ha-1.
4.2.6. Toneladas de pol por hectárea.
El rendimiento azucarero es, sin dudas, uno de los
objetivos fundamentales de la producción y
comercialización de la caña de azúcar por lo
que reviste gran importancia su estudio y análisis
acompañando cualquier otro factor.
En el caso de los tratamientos en estudio
(Fig.13) ninguno difiere significativamente, mostrando la
misma respuesta para cada una de las condiciones evaluadas. Los
resultados antes expuestos justifican la búsqueda de
cultivares de adaptación específica para cada uno
de los ambientes. En este sentido, reviste gran importancia la
replicación de los ensayos en más de una localidad
y cosecha, como también lo indicaran (Bernal., 1986);
(López., 1986); (Milanés et al., 1988);
(Castro., 1991); (Vega.,1993); (Vera et al., 1994),
(González., 1995) y (García., 2004).
Nivel de significación para para
(p=0.05) según test de rangos múltiples de Tukey.
S× = 0.33.
Estos resultados confirman lo reportado por (Shishov.,
1983) y (Pineda., 2002) que los rendimientos pueden estar dado en
las plantaciones cañeras de Cuba, por régimen de
lluvia desfavorable, tipo del suelo, esencialmente el que reduce
el crecimiento y la productividad de la caña de
azúcar o conduce a su muerte, déficit de los
elementos nutritivos. Por otra parte, en el caso particular de la
sequía, los eventos moderados y severos se duplicaron en
el período de 1961-1990, respecto al período
anterior 1931-1960, con déficit en los acumulados anuales
de lluvias en el orden de un 10 por ciento, concentrándose
esa disminución en los meses del período
húmedo mayo-octubre (Lapinel et al.,
2010).
Al examinar los resultados del análisis de
varianza, para todas las variables agroindustriales evaluadas, es
decir, para el porcentaje de pol en caña, T
caña/ha-1 y T pol/ha-1 se comprobó que hay
diferencias reales en las respuestas de los cultivares que son
resistentes a una u otra condición, lo que afecta la
eficiencia del manejo de la composición de cultivares por
área agrícola en explotación.
4.3. Correlación entre los
indicadores agroindustriales y fisiológicos
evaluados.
Al analizar la relación que existe entre los
indicadores agroindustriales y fisiológicos en este caso
de estudio, solamente el porcentaje de pol en caña
presenta una correlación inversamente proporcional con la
fotosíntesis, resultados que coinciden con (Rosario y
Musgrave., 2010) que plantean que en las hojas normales de
algunas variedades, la Fn no se correlaciona con el contenido de
clorofila, ni se ha encontrado una relación directa entre
la tasa fotosintética de las hojas y la producción
de azúcar debido, posiblemente, a los problemas que
aún existen para la medición de la Fn en forma
consistente y de otros factores como el índice de
área foliar y la disposición de las hojas, que
inciden en la producción final y enmascaran los efectos de
las diferencias en Fn. (Tabla.2).
Tabla 2. Matriz de correlación entre
rendimiento productivo, fotosíntesis, transpiración
y concentración de clorofila total.
% pol | TPol/ha | Evapotransp. | Conduct Est. | Fotosíntesis | Cloro. Tot. | |
Tcaña/ha | -0.25ns | 0.53* | 0.04ns | -0.01ns | 0.39ns | -0.20ns |
% pol | 0.67** | -0.15ns | 0.41ns | -0.70** | 0.24ns | |
TPol/ha | -0.13ns | 0.37ns | -0.33ns | 0.05ns | ||
Evapotransp. | 0.21ns | 0.34ns | 0.21ns | |||
Conduct Est. | 0.52* | 0.36ns | ||||
Fotosíntesis | -0.17ns |
** La correlación es significativa al nivel 0,01
(bilateral).
* La correlación es significante al nivel 0,05
(bilateral).
ns: no difieren significativamente (p =
0.05).
Conclusiones
Los cultivares con Madurez media y tardía y
tolerancia hídrica alta mostraron valores más
elevados de fotosíntesis y conductancia
estomática, sin embargo la mayor concentración
de clorofilas estuvo presente en el cultivar de madurez
tardía y tolerancia hídrica baja.Los cultivares con Madurez media y tardía y
tolerancia hídrica alta manifestaron una respuesta
productiva mayor que el cultivar de madurez media y
tolerancia hídrica baja.Al correlacionar los indicadores fisiológicos
con los agroindustriales se muestra una correlación
inversa entre la fotosíntesis y el porcentaje de pol
en caña independientemente del tipo de madurez y
tolerancia hídrica.Los cultivares que presentan madurez media y
tardía con tolerancia hídrica alta son los que
mejores respuestas mostraron en sentido general al analizar
los indicadores agroindustriales y fisiológicos
evaluados para suelo Ferralítico rojo
típico.
Recomendaciones
Continuar el presente estudio en cepas posteriores
para obtener resultados con un elevado nivel de
representatividad a escala multiambiental y de
manejo.
Bibliografía
1. Agronomy Facts. 1992. Florida Cooperative
Extension Service. University of Florida, Institute of food
and agricultural sciences. SS-Agr-44.2. Alejos G; Monasterio P; Rea R. 2006.
Análisis de la interacción genotipo-ambiente
para rendimiento de maíz en la región maicera
del estado Yaracuy, Venezuela. Agronomía Trop. 56(3):
pp. 369-384.3. Alexander A.G. 1973. Sugarcane Physiology. A
Comprehensive Study of the Saccharum Source – to Sink System.
Elsevier Scientific Publishing Company 752 pp. Chapter 11.
Maturation and Natural Repining: pp. 397-439.4. Alonso G. 1979. Estudio sobre el Desarrollo
Vegetativo, la Maduración y la Incidencia de la
Floración sobre la Calidad de los Jugos de Cinco
Variedades de Caña de Azúcar. Tesis para optar
por el Grado de Candidato a Doctor en Ciencias
Biológicas. Academia de Ciencias de Cuba, Instituto de
Investigaciones de la Caña de
Azúcar.5. Amaya A E.; Cock J H; Irvine J E. 1995.
Biología. En: El cultivo de la caña en la zona
azucarera de Colombia. Casslett, C. D.; J. T. Aguas y C.
Isaacs E. Centro de Investigaciones de la Caña de
Azúcar de Colombia (CENICAÑA). Cali, Colombia.
pp. 412.6. Anderson D.L, De Boer H.G, Portier K.M.
1995. Identification of nutritional and environmental factors
affecting sugarcane production in Barbados. Commun. Soil Sci.
Plant Anal. 26, pp. 2887-2901.7. Anon I. 1976. Traditional breeding methods.
En: Coopersucar (ed). Coopersucar International Breeding.
Workshop. Sao Paulo. Brasil.8. Anon I. 1977. Traditional breeding methods.
En: Coopersucar (ed). Coopersucar International Breeding.
Workshop. Sao Paulo. Brasil.9. Arceneaux G. 1967. Cultivated sugarcane of
the world and their botanical derivation, Proc XII Congress
ISSCT, pp. 844-854.10. Armas de R; Ortega E; Rodes R; Galvez G.
(1999). La fisiología vegetal y su contribución
al mejoramiento de la caña de azúcar. Elfos
Scientiae, pp. 63-77.11. Armas de, U.R.; Ortega. E. y Rodés
R. 2008. Fisiología Vegetal. Editorial Pueblo y
Educación. Ciudad de la Habana. Cuba: pp.
311-323.12. Arrandeau M. A. 1989. Breeding strategic
for drought resistance. In Drought Resistance in Cereals
Edited by F. W. G. Baker. Published for ICSU press by C. A.
B. International pp.107-116.13. Atlin G.N, Frey K.J. 1990. Selecting oat
lines for yield in low-productivity environments. Crop Sci.
30: pp. 556-561.14. Atlin G.N, Lafitte H.R. 2002.
Marker-assisted breeding versusdirect selection for drought
tolerance in rice. pp. 208. En: N.P. Saxena and J.C. O"Toole
(ed.) Field screening for drought tolerance in crop plants
with emphasis on rice. Proc. Int. Workshop on Field screening
for Drought Tolerance in Rice, Patancheru, India. 11-14 Dec
2000. ICRISAT, Patancheru, India, and The Rockefeller
Foundation, New York15. Babu R.C, Nguyen B.D; Chamarerk V.P;
Shanmugasundaram P.; Chezhian P.; Jeyaprakash S.K.; Ganesh
A.; Palchamy S.; Sadasivam S.; Sarkarung S.; Wade L.J; Nguyen
H.T. 2003. Genetic analysis of drought resistance in rice by
molecular markers. Crop Sci. 43: pp. 1457-146916. Balmaseda C y Ponce de León D. 1999.
Informe. Sistema de Información Geográfica del
CAI Patria o Muerte. La Habana. Instituto Nacional de
Investigaciones de la Caña de Azúcar. pp.
44.17. Baver LD. 1963. Practical lessons from
trends in Hawaiian sugar production. Prodc. Int. Soc. Sugar
Cane Tech. 11: pp. 68-77.18. Benitez L; Villegas R; Balmaceda C; Ponce
de León D; Marín R; Machado I; Segrega S;
Viñas Y; Crespo R; Bouzo L; Cortegaza P.; Pérez
H; De León M. 2007. Evaluación de la aptitud
física de las tierras dedicadas al cultivo de la
caña de azúcar, base para la
diversificación de la agroindustria azucarera cubana.
Rev. Cuba & Caña No.2 pp. 3-919. Benítez L; Villegas R; Balmaceda C;
Ponce de León D; Marín R; Machado I; Segrega S;
Viñas Y; Crespo R; Bouzo L; Cortegaza P; Pérez
H; De León M. 2007. Evaluación de la aptitud
física de las tierras dedicadas al cultivo de la
caña de azúcar, base para la
diversificación de la agroindustria azucarera cubana.
Rev. Cuba & Caña No.2 pp.3-920. Bennett J.M; Sinclair T.R; Muchow R.C;
Castillo S.R. 1987. Dependence of Stomatal conductance on
leaf water potencial. Turgor in field-ground Soybean and
maize. Crop. Science 27(5) pp. 984-988.21. Berding N, Roach B T. 1987. Germplasm
Collection.Maintennance and use. Elsevier Sciencie
Publishers. B. Amterdan. pp. 163-165.22. Berding N, Skinner J C. 1987. Traditional
breeding methods; 230-269. En: Coopersucar (ed). Coopersucar
International Breeding. Workshop. Sao Paulo.
Brasil.23. Bernal N y Quintana F. 2009. Nuevas
variedades de la Caña de Azúcar y sus efectos
en la recuperación cañera. Revista Cuba
Azúcar No. 3.24. Bernal N, López E, Guardarrama L.
1984. Interracción g x e en caña de
azúcar en tres localidades de la provincia de
Matanzas. 44 Cong. ATAC. pp. 105-116.25. Bernal N, Pérez G. 1982. Resultados
y perspectivas de la variedad C323-68. Memorias del 43.
Congreso ATAC. Tomo V. pp. 89-101.26. Bernal N. 1986. Clasificación de
ambiente en las provincias de Holguín, Las Tunas y
Granma en los estudios de regionalización de
variedades de caña de azúcar. Tesis para optar
por el Grado Doctor en Ciencias Agrícolas pp.
131.27. Bernal N. 1987. Agrupación de
localidades y su efecto sobre las cepas y los genotipos en
dos caracteres en caña de azúcar. Revista
ciencia y técnica de la agricultura cañera. No.
1.28. Bernal N. 2000. Informe Final del Proyecto:
Programa Comercial de Nuevas Variedades de Caña de
Azúcar Adaptadas a las Principales Regiones
Agroclimáticas del país. Archivo Programa de
Fitomejoramiento INICA. pp. 37.29. Bernal N.; Morales F.; Gálvez G.;
Jorge I. 1997. Variedades de caña de azúcar.
Uso y Manejo. Publicaciones Imago, pp. 16-17 y
20-21.30. Bernal N; Morales F; Galvez G, Jorge I.
1997. Variedades de caña de azúcar. Uso y
Manejo. Publicaciones IMAGO. INICA. Ciudad de la Habana. pp.
101.31. Bernier J.; Kumar A.; Venuprasad R.;
Spaner,D, Atlin G. 2007. A large-effect QTL for grain yield
under reproductive-stage drought stress in upland rice. Crop
Sci 47: pp. 507-51832. Bhattachargee D.D; Ramakrishnayya G, Rand
S. C. 1971. Physiological basis of drought conditions. Oryza
8(2): pp. 61-68.33. Bidinger F.R, Hammer G.L, Muchow R.C. 1996.
The physiological basis of genotype environment interaction
in crop adaptation. pp. 56-58. En: M. Cooper &
G.L.34. Brevedan E.R, Hudgues H.F. 1973. Effects of
Moisture deficits on C14. Translocation in corn (Zea Mays
L.). Plant Physiology 52(5) pp. 436-439.35. Bull T A, Tovey D A. 1974. Aspects of
modelling sugarcane growth by computer simulation. Proc. Int.
Soc. Sugarcane Tecnol. (ISSTC) 15: pp. 1021-1032.36. Campbell B.T, Jones M.A, 2005. Assessment
of genotype × environment interactions for yield and
fiber quality in cotton performance trials. Euphytica 144:
pp. 69-78.37. Campo R.; Guerra M; Cuadra F.; Hervis N,
Freeman J. 1998. Variedades energéticas de caña
de azúcar; una solución a la biomasa del
presente y del futuro, Cuba & Caña (CU) No. 1: pp.
10-13.38. Castro S, Bernal N, Freeman J. 1991.
Clasificación de ambientes en caña de
azúcar. Análisis factorial y componentes
principales en etapas intermedias. Rev. Centro
Azúcar.3: pp. 32-44.39. Castro S. 1992. Evaluación de
ambientes y genotipos en caña de azúcar en la
provincia de Holguín. Tesis para optar por el Grado
Doctor en Ciencias Agrícolas. INICA- MINAZ. pp.
95.40. Castro S. 2006. Evaluación de
ambientes y genotipos en caña de azúcar en la
provincia de Holguín. Tesis para optar por el Grado
Doctor en Ciencias Agrícolas. INICA- MINAZ: pp.
95.41. CENICAÑA (Centro de
Investigación de la caña de azúcar de
colombia). 2011. Informe anual. Cali; Colombia. pp:
207.42. Centella A; Lapinel B; Solano O;
Vázquez R; Fonseca C; Cutié V; Báez R;
González S; Sille J; Rosario P; Duarte L. 2006. La
sequía meteorológica y agrícola en Cuba
y la República Dominicana pp. 174.43. Chen RD, Tabaeizadeh Z. 1992. Alteration of
gene expression in tomato plants (Lycopersicon esculentum) by
drought and salt stress. Genome 35: pp. 385-391.44. Cheng Y.; Weng J; Joshi CP, Nguyen HT.
1993. Dehydration stress-induced changes in translatable RNAs
in sorghum. Crop Sci. 33:pp. 1397-1400.45. Collaku A; Harrison S; Finney P; Van
Sanford D. 2002. Clustering of Environments of Southern Soft
Red Winter Wheat Region for Milling and Baking Quality
Attributes. Crop Sci. 42: pp. 58-63.46. Cooper M, Delacy I. H. 1994. Relationships
among analytical methods used to study genotypic variation
and genotypeby environment interaction in plant breeding
multienvironment experiments. En: Theoretical and Applied
Genetics. Vol.88, no. 2; pp. 561-572.47. Cornide M.T; Lima H; Gálvez G,
Sigarroa A. 1985. Resistencia Genética. Parte II.
Resistencia a otros factores adversos. En: Genética
Vegetal y Fitomejoramiento. Ministerio de Cultura. Editorial
Científico Técnica. La Habana. pp.
445.48. Cox M. C. y D. M. Hogarth. 1993. Progress
and Changes in the South Queesland variety slecctipon
Program. Proc. of the Australian Society of sugarcane Tech.
15. pp. 252-255.49. Cox TS, Murphy JP, Rodgers DM. 1986.
Changes in genetic diversity in the red and winter wheat
regions of United States. Proc Natl Acad Sci USA; 83:pp.
5583-5586.50. Cronquis A. 1988. An integrated system of
classification of flowering plants. New York. Bot. Gard.
Columbia University Press pp. 4011.51. Cruz R. 2001. Obtención de
variedades de caña de azúcar tolerantes a
diferentes condiciones de estrés ambiental. Proyecto
CITMA. INICA. pp.8.52. Cruz S R. 1989. Comportamiento de progenies
de caña de azúcar en cuatro localidades de las
provincias Orientales. Resúmenes IV Jornada
Científica INICA. Tomo I: pp. 8.53. Cruz, R. 2000. Obtención de
variedades de caña de azúcar tolerantes a
diferentes condiciones de estrés ambiental. Proyecto
de investigación CITMA – INICA.54. Delacy I. H; Cooper M, Basford K. E. 1996.
Relationships among analytical methods used to study
genotype-by-environment interactions and evaluation of their
impact on response to selection. pp. 51-84. En:
Genotype-by-environmet interaction. New York: CRC.55. Díaz B F. 1974. Gregorio Mendel.
Sesquicentenario de su nacimiento. Academia de Ciencias de
Cuba. Museo Histórico de las ciencias "Carlos J.
Finlay". La Habana. pp. 237.56. Díaz M, F. R. 2011.
Definición de Agro sistemas de prueba para variedades
de Caña de Azúcar en la provincia de Villa
Clara. Tesis presentada en opción al grado
académico de Master. Santa Clara, Cuba.57. Díaz M, F. R. 2002.
Contribución económica e impacto ambiental de
la recomendación, sustitución, manejo y
protección fitosanitaria de las variedades de
Caña de Azúcar en la provincia de Villa Clara.
Premio CITMA Provincial, pp. 15.58. Díaz M, F. R; García H,
Aguilera L. 2000. Variedad de caña de azúcar
que aporta soluciones para la producción comercial
cubana. Memoria XII Seminario Científica del INCA, pp.
144.59. Dillewijn V. 1975. Botánica de la
caña de azúcar. Edición Revolucionaria.
Instituto del Libro. 460 pp. 1973.60. Duvick D.N. y Cassman K.G. 1999 Post Green
Revolution Trends in Yield Potential of Temperate Maize in
the North-Central United States. Crop Sci. 39:
pp.1622-1630.61. Edme, S.J., Miller, J.D., Graz, B., Tai,
P.Y.P., Comstock, J.C. 2005. Genetic contribution to yield
gains in the Florida sugarcane industry across 33 years. Crop
Sci., 45, pp. 92-97.62. Estévez A; González M E;
Hernández M M; Torres W; Jeréz E;
Hernández A; Moreno I, Sam O. 1994. Principales
resultados obtenidos en el desarrollo de la papa en
condiciones de estrés de calor y humedad en Cuba.
Cultivos Tropicales (CU) 15(2): pp. 93-98.63. Estévez Y. 2005. Perfeccionamiento
del proceso de selección de variedades de caña
de azúcar con criterios de sostenibilidad en la
provincia de Villa Clara. Tesis presentada para optar al
titulo de Maestro en Biología Vegetal. Mención
Genética Vegetal. pp. 77.64. Falconer P S. 1960. Introduction to
Quantitative Genetis. Oliver And Boyd. Edinburg.
pp.15-1865. Fauconnier R, Bassereau D. 1980. La
caña de azúcar. Ed.
Científico-Técnica. La Habana. pp.
369.66. Ferrer M; Espino A, Tomeu A. 2000a. Algunos
aspectos fisiológicos de la respuesta al calor de la
caña de azúcar. Resúmenes Jornada
Científica 15 años EPICA Santiago de Cuba pp.
31.67. Ferrer M; Sánchez E; Viqueira L;
Gómez L, San Juan Z. 2000b. Diez años de
estudios fisiológicos de régimen hídrico
en caña de azúcar. Resúmenes XII
Seminario Científico INCA.68. Florido M; Álvarez M; Lara R M,
Plana D. 2000. Screening de Germoplasma de Tomate
(Lycopersicon spp.) por su tolerancia al calor.
Resúmenes XII Seminario Científico del INCA.
pp. 174.69. Fonseca J, García S. 1987.
Necesidades de agua de la caña de azúcar para
diferentes épocas de plantación y corte en el
occidente de Cuba. Resúmenes I Encuentro
Investigación y Producción en la agricultura
cañera. INICA pp. 221.70. Frisvold G., Sullivan J.; Raneses A. 1999.
Who gains from genetic improvements in U.S. crops .
AgBioForum 2: pp. 237-246.71. Fuentes Y.J. 2004. Técnicas de
Riego. 4ta Ed. Mundi-Prensa, Madrid. pp. 45- 121.72. Gálvez G. 1978. Estudio de la
interacción genotipo ambiente y métodos de
estabilidad en experimentos de variedades de caña de
azúcar (Saccharum spp híbridos). Tesis
para optar por el Grado Doctor en Ciencias Agrícolas.
INICA, MES. La Habana, pp. 76.73. García A, González M. 1997.
Marcador morfológico para la selección temprana
de variedades de arroz tolerantes a la sequía.
Cultivos Tropicales (CU) 18(2): pp. 47-5074. García H. 2004. Optimización
del proceso de selección de variedades de caña
de azúcar tolerantes al estrés por
sequía y mal drenaje en la Región Central de
Cuba. Tesis para optar por el Grado Doctor en Ciencias
Agrícolas. ISCAH. La Habana. pp. 117.75. García H. 2005. Manejo sostenible de
los recursos fitogenéticos en función de la
producción de caña de azúcar bajo
condiciones de estrés por sequía. Resultado
INICA presentado a Premio MINAZ, Cuba.76. García H. 2005. Optimización
del proceso de selección de variedades de caña
de azúcar tolerantes al estrés por
sequía y mal drenaje en la Región Central de
Cuba. Cienfuegos 117p. Tesis presentada en opción al
grado científico de Doctor en Ciencias
Agrícolas. Ministerio del Azúcar.
INICA.77. García H. 2006. Recursos
fitogenéticos en función de la
producción de caña de azúcar bajo
condiciones de estrés por sequía. Resultado
INICA presentado a Premio MINAZ, Cuba.78. García S; Pérez J; Romero R;
Romero R; Ricondo P; García E, Lorente R. 2003.
Resultados de la extensión del riego por goteo
subterráneo en productores cañeros de altos
rendimientos. Rev. ATAC No.2. pp.20-25.79. Ghadery A, Everson E; Cress C. 1980.
Classification environments and genotypes in wheat. Crop Sci.
20:pp. 707-710.80. Gilbert R. A, Shine J. M, Miller J. D, Rice
R. W.; Rainbolt C. R. 2006. The effect of genotype,
environment and time of harvest on sugarcane yields in
Florida, USA. Field Crops Research 95, pp.
156-170.81. Glaz B, Kang S.M. 2008. Location
Contributions Determined via GGE Biplot Analysis of
Multienvironment Sugarcane Genotype-Performance Trials. Crop
Sci. 48:pp. 941-950.82. González A. 1995.
Caracterización del efecto ambiental en estudios de
regionalización de variedades de caña de
azúcar (Saccharum spp. híbridos) en la
provincia de Las Tunas. Resumen de Tesis para optar por el
Grado Doctor en Ciencias Agrícolas. INICA, MINAZ. pp.
31.83. González L M; Argentel L; Estrada A;
Saldivar N; Ramírez R. 2005. Evaluaciòn de la
tolerancia a la sequìa en genotipos de trigo (Tritium
aestiwum L.) obtenido en Cuba por inducción de
mutantes. Rev. Cultivos Tropicales. vol. 26, no. 3, pp.
65-69.84. González R, Cruz C. 1987.
Requerimientos de riego de la caña de azúcar en
suelos Ferralíticos rojos. Resúmenes I
Encuentro Investigación Producción en la
agricultura cañera. INICA pp. 234.85. González RM, Almeida R, Jorge H,
Jorge I. 2004. Principales variedades de caña de
azúcar empleadas en Cuba con fines comerciales en los
últimos 40 años. 40 Aniversario de la
creación del INICA. CD ISBN-959-246-122-8.86. González, R.A. 2001. Las variedades
de caña de azúcar y la situación
fitosanitaria del país. Contribución al
conocimiento y manejo de las variedades de caña de
azúcar, INCA, pp.90.87. Gordón M R; Camargo B; Franco B;
González S. 2006. Evaluación de la
adaptabilidad y estabilidad de 14 híbridos de
maíz, Azuero, Panamá. Agronomia Mesoamericana
17(2): pp. 189-199.88. Guntin P.M, Tejeda V.M. 2007. Un estudio
para las condiciones edafoclimaticas en el norte de la
provincia cubana de Las Tunas para el clculo de las
necesidades hídricas del cultivo de la caña de
azúcar. Cuba&Cana. No 3. pp.12-19.89. Hall A.E. 1990. Breeding for Heat Tolerance
an Approach Based on Wholw Plant Physiology. Hort Science 25:
pp. 17-18.90. Hamdi H. 2009. Bases para el
establecimiento de un programa de mejora genética de
la caña de azúcar para las condiciones de
estrés ambiental de la provincia Khuzestán,
Iran. Tesis en opción al grado de Dr. en ciencias
agrícolas. pp. 98.91. Hartt C E, Burr G O. 1967. Factors
affecting photosynthesis in sugarcane. Proc. Int. Soc.
Sugarcane Tecnol. (ISSTC) 12: pp. 590-609.92. Henckel P. A. 1964. Physiology of plants
under drought. Ann. Rev. Plant physiol 15:pp.
363-38693. Hernández A, Pérez J.M; Bosch
D; Rivero L. 1999. Nueva Versión de
Clasificación Genética de los Suelos de Cuba.
AGRINFOR, pp. 64.94. Hernández I. A. 2007. Requerimientos
hídricos para la caña de azúcar en las
condiciones de bajo nivel pluviométrico. Cuba &
Caña. No. pp.3-11.95. Hogarth D M. 1976. Quantitative
inheritancestudies in sugarcane. I- Estimation of variance
components to selection. Aust. J. Agric. Sci. Pp.
108-120.96. Hogarth D. M, Mullins R T. 1989. Chages in
the BSES plant improvement program. Proc. of the
Internacional Society of Sugar Cane Technology.97. Humbert R P. 1963: The growing of Sugar
Cane. Elsevier publishing Co. Ámsterdam.98. Iglesias L. 1995. Caracterización de
la composición de proteínas totales en
variedades de tomate con diferentes grados de tolerancia al
calor. Cultivos Tropicales (CU) 16(1): pp. 77-80.99. INICA-MINAZ. 2010. Reunión Nacional
de variedades, semilla y sanidad vegetal. Ministerio del
Azúcar. Santi Spíritus. pp. 136.100. Instructivo Tecnológico del MINAZ
(2003)101. Jongdee B; Fukai S; Cooper M. 2002. Leaf
water potential and osmotic adjustment as physiological
traits to improve drought tolerance in rice. Field Crop Res.
76:pp. 153-163.102. Jorge H, García H, Bernal N, Jorge
I, Vera A y Suárez O. 2007. Variedades de caña
de azúcar en Cuba. Una nueva concepción y
manejo. XXX Convención Nacional ATAM.
Veracruz.103. Jorge H, García H, Velásquez
A. 2009. Diagnóstico y proyección del Programa
de Variedades y Semilla para la producción de Etanol a
partir de la caña de azúcar en la
República Bolivariana de Venezuela. Informe de
Misión. Ministerio del Azúcar. Instituto
Nacional de Investigaciones de la Caña de
Azúcar. pp. 27104. Jorge H, González R, Casas M, Jorge
I. 2002. Normas y Procedimientos del Mejoramiento
Genético de la Caña de Azúcar en Cuba.
BOLETÍN No 1.Revista Cuba & Caña. INICA, La
Habana, Cuba.105. Jorge H, Jorge I. 2003. Variedades de
caña de azúcar. En: Programa de
Fitomejoramiento. Impacto en la producción azucarera
cubana. PUBLIINICA. pp.49.106. Jorge H. 1996. Estudio Genético de
los componentes agroazucareros en las etapas clonales del
esquema de selección partiendo de posturas aviveradas
de caña de azúcar (Saccharum spp).
Tesis presentada en Opción al Grado de Doctor en
Ciencias Agrícolas. pp. 90.107. Kang M S, Magari R. 1996. New development
in selecting for phenotypic stability in crop breeding. pp.
1-14. En: Genotype-by-environment interaction. New York:
CRC.108. Kang M.S. 1998. Using
genotype-by-environment interaction for crop cultivar
development. Adv. Agron., 62: pp. 199-252.109. Kortschak H P, Forbes A.1968. The effects
of shade and age on the photosynthesis rates of sugarcane.
Prog. Photosyn. Res.1: pp. 383-387.110. Lanceras J, Pantuwan G; Jongdee B;
Toojinda T. 2004. Quantitative trait loci associated with
drought tolerance at reproductive stage in rice. Plant
Physiol. 135: pp. 384-399.111. Lapinel B; Cutre V, Fonseca C. 2010b.
¿Se humedecerá la sequía? Granma (Cu),
junio 12: pp. 8.112. Larque S. 1977. Apuntes del metabolismo
del agua en las plantas. Rama de Botánica. Colegio de
postgraduados. Chapingo. México113. Larrahondo J.E, Villegas F. 1995 Control y
Maduración de la Caña. En: eds C. Cassalett, J.
Torres y C. Isaacs. El Cultivo de la Caña en la Zona
Azucarera de Colombia. Cenicaña, Cali, Colombia. pp.
297-314.114. Larrahondo J.E. 1994. Control y
características de maduración. En: El Cultivo
de la Caña de Azúcar en Colombia.
CENICAÑA: pp. 297-313.115. Laurer J.; Coors G.; Flannery P.J. 2001.
Forage yield and quality of corn cultivars developed in
different eras. Crop Sci. 41: pp.1449-1455.116. Lavoranti J. O. 2003. Estabilidade e
adaptabilidade fenotípica atraves da reamostragem
"bootstrap" no modelo AMMI. Tese apresentada a Escola
Superior de Agricultura "Luiz de Queiroz", Universidade de
São Paulo, para obtencao do título de Doctor em
Agronomia, Área de Concentração:
Estatística e Experimentação
Agronômica. Piracicaba pp.166.117. Lerch G; Reyes R; Leal P.P. 1977.
Crecimiento, desarrollo y variación del índice
refractométrico (Brix) en 6 variedades destacadas de
caña de azúcar. Ciencia y Agricultura. 1:pp.
79-104.118. López E. 1986. Influencia de
algunos factores del ambiente sobre los rendimientos y
aplicación de tres métodos de estabilidad en
los estudios de regionalización de variedades de
caña de azúcar (Saccharum spp) en las
provincias de Camagüey y Ciego de Ávila. Tesis en
opción al Grado de Doctor en Ciencias Agrícolas
INICA. pp. 198.119. Magari R; Kank M. 1993. Genotype selection
via a new yieldstability statistic in maize yield trials.
Euphytica 70:pp.105-111.120. Margarey R.C, Mewing C. M. 1994. Effect of
sugarcane cultivars and environment on inoculum density of
Pachymetra chaounorhiza in Queensland. Plant Dis. 78, pp.
1193-1196.121. Martin J.A. 2004. A comparison of
statistical methods to describe genotype x environment
interaction and yield stability in multi-location maize
trials. Thesis for the degree Magister Scientiae Agriculturae
in the Faculty of Agriculture, Department of Plant Sciences
at the University of the Free State. Bloemfontein. South
Africa, pp. 100.122. Martínez R; Solís A; Cabrera
F, Parra R. 2000. Evaluación de líneas de
tomate resistentes a escasa humedad. Resúmenes XII
Seminario Científico INCA pp.170.123. Matos M. 2000. Estudio de la resistencia
de variedades comerciales de la caña de azúcar
al raquitismo de los retoños empleando en
método de tención por transpiración.
Cultivo Tropical 22: pp. 5-8.124. Mesa J M. 1995. Algunas estimaciones de
parámetros genéticos estadísticos y
simulación de la eficiencia de la selección en
poblaciones de caña de azúcar
(Saccharum spp). Tesis en opción al Grado de
Doctor en Ciencias Agrícolas. INICA-MINAZ. pp.
104.125. Milanés N. 1988. Interacción
genotipo – ambiente. Conferencia curso de Post- grado
Genética Cuantitativa II. 1er Estudio de Post – grado
sobre Mejoramiento Genético de la Caña de
Azúcar en Cuba. Jovellanos.126. Milanés N.; Mesa J.M.; Balance MC,
Hervis N. 1997. Recomendación de variedades de
caña de azúcar para la ganadería en la
provincia de la Habana. ATAC (CU) 2: pp. 13.127. Moore P, Maretzki A. 1996.
Sugarcane. En: Zamski E.; A. A. Schaffer (eds).
Photoassimilate distribution in plants and crops. 27: pp.
643-665.128. Moore P.H. 1996 Physiological basis for
varietal improvement in sugarcane. En Editors: K. Mohan
Naidu, T.V. Sreenivasan y M.N.Premachandran.Sugarcane
Varietal Improvement. Sugarcane Breeding Institute,
Coimbatore, India. pp.19-55.129. Morgan J.M. 1989. Physiological traits for
drought resistance En: Drought Resistancein Cereals. Edited
bt F. W. Baker. Published for ICSU Press by C. A. B.
International 221 P, pp.53-64.130. Muriel J.L, Guerra J.M. 1984. Free proline
and reducing sugar accumulation in water – stressed sunflower
plants. Span: An INIA. Ser. Prod. Veg. 26: pp.
36-46.131. ONS (Observatorio Nacional de
Sequía). 2008. Información básica sobre
sequía. España. 5 p. Disponible en:
http://www.mma.es/portal/
secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/ons/obras_ons/index.htm
[Consulta, 28 de mayo 2012]132. Ortega E, Balbin M I. 1990.
Obtención de un de resistencia a la sequía y la
tecnología de su utilización. Informe final.
Programa de investigación Agrícola de la
caña de azúcar a partir del desarrollo integral
de las variedades. PCT 07. La Habana; pp 34-40.133. Ortega E; Rodés R; Soto E;
Peláez I; De Armas R; Cabrera N; Hieke B; Bejottes M;
Pardo J; Naranjo S; García V, Diez-Cabezas M. 1989.
Bases fisiológicas de la productividad de la
caña de azúcar. Editorial Academia. La
Habana134. Ortiz R; Ponce M; Caballero A, De la
Fé C. 2000. Evaluación de una colección
de germoplasma de soya (Glycine max (L) Merrill) en
condiciones abióticas estresantes. Resúmenes
XII Seminario Científico del INCA. Pp. 172.135. Pantuwan G; Fukai S; Cooper M;
Rajatasereekul S, O"Toole J.C. 2002. Yield response of rice
(Oryza sativa L.) to drought under rainfed lowlands: 3. Plant
factors contributing to drought resistance. Field Crop Res.
73:pp. 181-200.136. Pérez D. 2004 Presenta modelo para
evaluar la sequía. Juventud Rebelde (CU), 8 de abril:
pp. 8.137. Pérez G, Bernal N, De Prada F.
1994. Evaluación y utilización del germoplasma
de la caña de azúcar en Cuba, memorias 11
Congreso Latinoaméricano Genética y XV Congreso
Fitogenética. México, pp 128.138. Pérez G, Chinea A, Abrantes I,
Cabrera L, Carvajal O, Vidal S. 2008. Base genética de
la caña de azúcar en cuba y su influencia sobre
la obtención de variedades resistentes a enfermedades.
Memorias 60 Aniversario EPICA Antonio Mesa, CD
ISSN1028-6527139. Pérez G, Milanés N. 1979.
Algunas consideraciones sobre la base genética de los
híbridos comerciales cubanos.140. Pineda E. 2002. Los factores
edáficos y la respuesta de la caña de
azúcar a los fertilizantes. La Habana. 123h. Tesis en
opción al grado científico de Doctor en
Ciencias Agrícolas. Ministerio de Educación
Superior. UAH, INICA.141. Porra RJ, Thompson WA, Kriedemann PE.
1989. Determination of accurate extinction coefficients and
simultaneous equations for assaying chlorophylls a and b
extracted with four different solvents: verification of the
concentration of chlorophyll standards by atomic absorption
spectrometry. Biochim Biophys Acta 975: pp.
384-394.142. Porra RJ. 2002. The chequered history of
the development and use of simultaneous equations for the
accurate determination of chlorophylls a and b. En:
Photosynthesis Research 73: pp. 149-156.143. Reynoso A. 1862. Ensayo sobre el Cultivo
de la Caña de Azúcar. Quinta Edición.
Ediciones Burgay y Cía, La Habana, pp 606,
1954.144. Reynoso A. 1878. Ensayo sobre el cultivo
de la caña de azúcar. Tercera Edición,
corregida y aumentada. París, pp. 372.145. Roberts, J., Nayamuth, R., Batchelor, CH.
y Sooprmanien, G.C. 1990 Plant Water Relations of Sugar-Cane
(Saccharum officinarum L.) under a range of irrigated
treatments. Agricultural Water management 17:146. Roldós A. 1983.
Clasificación de los Suelos Cuba. pp. 74.147. Roldós A. 1986.
Clasificación de los Suelos Cuba. pp 75.148. Romero E, Scandaliaris J, Sotillo S, Olaiz
G, Erimbaue G. 1996. La maduración en caña de
azúcar: El almacenamiento de sacarosa y factores que
influyen. Avance Agroindustrial, Año 17, No. 66:
pp.3-8.149. Romero P, Bernal N. 1982.
Comparación de dos métodos de selección
en la etapa clonal en dos regiones agroclimáticas.
Ciencia y Técnica de la agricultura cañera.
1-82. pp. 84-102.150. Rosario E. L. y Musgrave R. B. 2010. The
relationship of sugar yield and its components to some
physiological and morphological characters.151. Rossi, G. 2011. Sugarcane Variety Notes.
An international directory. 7th Revision, Brasil, pp.
104.152. Samarah N. H; Mullen R. E; Cianzio S. R,
Scout P. 2006. Dehydrin-Like Proteins in Soybean Seeds in
Response to DroughtStress during Seed Filling. Crop Sci. 46:
pp. 2141-2150.153. Santana I; Vega A, Cecilia M. 2002: La
capacitación y la extensión agrícola.
Segmentos de contacto con el productor. Conferencia.
Diversificación 2002. Inédito.154. Shishov L. 1983. Factores del suelo que
limitan el crecimiento y la productividad de la caña
de azúcar. Inédito. pp.16.155. Tai P V, Miller P J D, Dean J L. 1981.
Inheritance of resistance to rust in sugarcane. Field Crop
Res 4: pp. 261-268.156. Toorchi M, Shashidhar H.E; Gireesha T.M,
Hittalmani S. 2003. Performance of backcross involving
trangressant doubled haploid lines in rice under contrasting
moisture regimes: Yield components and marker heterozygosity.
Crop Sci. 43: pp. 1448-1456.157. Torres J. 1995. Avances del riego en la
caña de azúcar en Colombia, Serie
Técnica No. 19, CENICAÑA.158. Van Dilliwijin C. 1952. Botanica de la
caña de azúcar. La Habana: Editora
Revolucionaria. pp 480.159. Vega A. 1993. Evaluación de algunos
aspectos relacionados con la etapa intermedia de
selección de la caña de azúcar en Cuba.
Tesis para optar por el Grado Doctor en Ciencias
Agrícolas. ISCAH. La Habana. pp. 100.160. Venuprasad R, Lafitte H. R, Atlin, G. N.
2007. Response to Direct Selection for Grain Yield under
Drought Stress in Rice. Crop Sci. 47: pp. 285-293161. Vera A. 2005. Estudio genético y
clasificación y clasificación de ambientes en
la cuarta etapa del esquema para la selección de
variedades de caña de azúcar (Saccharum
spp) en la provincia de Sancti Spíritus. Tesis
presentada para optar al titulo de Maestro en Biología
Vegetal. Mención Genética Vegetal. pp.
60.162. Vera A; Vega A; Caraballoso V;
González R, Rábago R. 1994. La confusión
de las cepas y años. Su importancia en estudios de
Interacción GxE en caña de azúcar.
Resúmenes V Jornada Científica del INICA.
pp.56.163. Villegas R, Benítez L. 1995. Base
para la diversificación de la agroindustria azucarera.
Informe INICA, MINAZ.164. Villegas R, Benítez L. 2003.
Editores. Evaluación de la aptitud física de
las tierras dedicadas al cultivo de la caña de
azúcar en Cuba, base para la diversificación de
la agroindustria azucarera. Informe INICA, MINAZ.165. Waldron J C, Glaziou K T, Bull T. a. 1967.
The Physiology of sugarcane. IX. Factors affecting
photosynthesis and sugar storage. Aust. J. Biol. Sci. 20: pp.
1043-1052.
Dedicatoria.
A mis padres, a mi hermana y en especial a
mi esposo, por ser todos partes importante de mi vida, mi
inspiración y mi fuerza para seguir adelante, a ellos les
dedico todos mis logros y todo lo que soy, gracias por
existir.
Agradecimientos.
A mi tutora y amiga la Dra. Eulalia Ojeda
Hernández.
A mis compañeros de trabajo y estudios por
apoyarme.
A mis profesores de la Universidad.
A los compañeros de Bioplantas por ese inmenso
caudal de técnicas y conocimientos que pusieron a mi
disposición.
A la Revolución Cubana.
A todos.
Gracias.
Autor:
Ing. Grether Torres
Santos.
UNIVERSIDAD DE CIEGO DE ÁVILA
MÁXIMO GÓMEZ BÁEZ.
FACULTAD DE CIENCIAS
AGRÍCOLAS
Título en opción al grado de
Máster en Ciencias Agrícolas.
2013.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |