Introducción
Este trabajo de investigación analiza sobre la
Comunidad Nativa de Puerto Azul que se encuentra ubicada en la
Región Ucayali, Provincia de Padre Abad, a las orillas del
Río Alto Aguaytia. Forma parte de la Federación
Nativa de Comunidades Cacataibo – FENACOCA.
Desde Villa Aguaytia se navega por el río
Aguaytia (1 hora y 30 minutos en bote a motor). El trayecto
permite contemplar la Cordillera Azul y observar plantaciones de
diversas frutas como papayas y plátanos, entre
otras.
Una vez en la comunidad nativa de Puerto Azul, de la
etnia Cashibo – Cacataibo, los visitantes pueden apreciar su
artesanía, vestimenta típica, costumbres,
gastronomía, además de su lengua nativa. En las
cercanías se observan especies de flora y fauna silvestres
aprovechadas por los nativos para su subsistencia.
Como comunidad nativa, oficialmente reconocida desde el
año 1975 mediante Resolución 001-75-0AE-ORAMS-V, e
inscrita con la Partida Registral Nº 11028029, con
Título de Propiedad sobre 4,138 Has.
Justificación
Dar valor a que las CC.NN no pierdan su identidad e
interculturalidad para que así sus costumbres,
tradiciones, artesanías y entre otros, no sean olvidados y
poder sobrevalorar cada una de las cosas que tienen en sus
comunidades y obtener la recopilación de los mitos y
leyendas en su lengua Cacataibofavorece la visibilidad de la
tradición oral de este pueblo.
Para propiciar que la comunidad educativa como parte de
la comunidad originaria, acceda a estos conocimientos y los
significados que la misma comunidad les otorga,
distanciándose de las formas escolarizadas en que el
acercamiento a estos conocimientos ancestrales se realiza. Otra
justificación del trabajo reside en la validez de sus
costumbres ancestrales y que esta recopilación significa
de mucha importancia para la sociedad, ya que forma parte de
atractivos turístico de la zona de Aguaytia, que es
patrimonio del estado y es necesario recuperar ya que
están perdiendo su identidad como comunidad.
Antecedentes
Comunidad de Puerto Azul
El pueblo Cacataibo (conocido en la literatura
etnológica regional como cashibo, Cacataibo o uni) se
ubica en las cuencas de los ríos Aguaytia, Shamboyacu,
Sungaruyacu y San Alejandro, en las provincias de Padre Abad,
departamento de Ucayali; y Puerto Inca, en el departamento de
Huánuco. Un grupo familiar de ese pueblo que se encuentra
en aislamiento voluntario, los "camano", frecuenta las cabeceras
de los ríos Pachitea y Pisqui. Los Cacataibo fueron
clasificados bajo la filiación de la familia
lingüística Pano, estos son los únicos
miembros del grupo Pano Pre andino, mientras que posteriores
investigaciones lingüísticas buscan nuevas
clasificaciones (Ferley, citado por Zariquiey, 2012).
Fuente:Zariquiey,2012
Hasta el momento no existe un consenso respecto a la
densidad poblacional de este pueblo indígena. En el 2006,
el Instituto Lingüístico de Verano registró
entre 1.500 a 2.000 individuos, mientras que en el 2007 el INEI
refirió que el pueblo Cacataibo está conformado por
1.987 personas. Sin embargo, la FENACOCA (Federación
Nativa de las Comunidades Cacataibo) afirma que la
población de este grupo asciende a 3.200 individuos. Los
Cacataibo están distribuidos en trece comunidades
(Mariscal Cáceres, Me Banañu, Nueva Esperanza,
Puerto Azul, Puerto Nuevo, Puerto Nuevo II, Santa Marta, Santa
Rosa, Sinchi Roca, Sinchi Roca II, Unipacuyacu, Yamino y Kantash)
repartidas entre dos grupos familiares consanguíneos: los
incaunibo y los cacatai. Las comunidades se extienden a lo largo
de los cuatro ríos arriba mencionados, y cada una cuenta
con una junta directiva local con una filiación activa a
la federación indígena (FENACOCA, 2005).
La extensión geográfica del pueblo
Cacataibo abarca dos tipos de bosque. El primero, donde se
localiza la comunidad de Puerto Azul, es el bosque húmedo
de colinas altas, ubicado entre los 80 y 300 metros sobre el
nivel de los ríos, es característico del flanco
occidental de la Cordillera Azul. El segundo es el bosque
húmedo de colonias bajas, que se extiende hasta los 80
metros sobre el nivel del río. Ahí el sotobosque es
ralo y el bosque presenta un promedio de 60 individuos
arbóreos maduros por hectárea (FENACOCA, 2005). En
general, la zona de vida del territorio Cacataibo es del tipo de
bosque húmedo tropical, la cual tipifica la selva baja por
debajo de los 350 msnm. La temperatura anual máxima es de
25.7° C y la media anual mínima es de 23.2° C. El
bosque es alto, exuberante, tupido y cargado de bromelias,
orquídeas y lianas. Cuando el bosque es primario,
sobresalen los árboles emergentes que presentan alturas
por encima de los cincuenta metros (INRENA, 1995).
Los relatos sobre la inserción de este pueblo a
la sociedad nacional varían dependiendo de la familia y el
río de procedencia. Tras haber reunido a los conibo
shetebo y a los shipibo, los misioneros franciscanos rastrearon
la ubicación de los Cacataibo. Durante estas labores, los
grupos que habían sostenido enfrentamientos bélicos
con ellos los describieron como una sociedad de caníbales
por su práctica ancestral de comerse las cenizas de sus
familiares muertos en mazamorras hechas a base de plátano
estrujado y hervido (Montalvo, 2010). Además sus vecinos
los denominaron "cashibos" que en idioma shipibo significa
"murciélago" o "comer sangre". De ahí su fama de
caníbales que se mantiene hasta hoy en lugares como el
centro poblado de Villa Aguaytia, en la provincia de Padre Abad.
En la actualidad los Cacataibo comparten su territorio -sea
ancestral o titulado- con otros pueblos, entre los que destacan
los shipibos, los colonos y los mestizos.
El Estado Peruano la reconoció oficialmente como
comunidad nativa y le confirió un territorio comunal en
1974. Actualmente, la comunidad cuenta con servicios educativos
de inicial, primaria y secundaria; una posta de salud de primer
nivel, y tres pequeñas tiendas de abarrotes. Puerto Azul
lleva ese nombre porque se encuentra al pie de la Cordillera
Azul.
El actual terreno de la comunidad de Puerto Azul no
tiene más de 2.101 mil hectáreas tituladas (Atlas
de comunidades nativas de la Selva Central, 2006). De hecho, la
zona donde están asentadas las viviendas de colonos e
indígenas se encuentra fuera del área titulada de
la comunidad. En 1991 la Comunidad Nativa de Puerto Azul
solicitó la ampliación de su territorio ante la
Dirección Regional de Agricultura de Ucayali. Esta
solicitud se ha ido modificando y el pedido actual es sobre
32.000 hectáreas correspondientes a lo que se conoce como
su "territorio ancestral" y sobre el que tienen prioridad por
acuerdos internacionales (Servindi, 2011).
Bases
legales
SEGURIDAD JURÍDICA DE LAS COMUNIDADES NATIVAS
DE LA AMAZONÍA
Mientras que en sociedades occidentales la propiedad de
la tierra es un derecho civil que corresponde al individuo, en
las sociedades indígenas los pueblos indígenas
están vinculadosmás bien a su territorio y a sus
tierras comunales desde una relación de naturaleza
colectiva. El derecho de los pueblos indígenas al respeto
de sus territorios adquiere especial importancia en la
región amazónica, en la que estos pueblos
sólo podrán sobrevivir si se les garantiza el
acceso a sus territorios en forma íntegra y
suficientemente amplia.
Al respecto, el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo, vigente en el Perú luego de su
ratificación mediante la Resolución Legislativa
26253, reconoce la contribución que los pueblos
indígenas hacen a la diversidad cultural, a la
armonía social, ecológica y a la
reafirmación de la identidad sociocultural de las
sociedades nacionales; así como, reconoce las aspiraciones
de estos pueblos a asumir el control de sus propias
instituciones, formas de vida y desarrollo económico y a
mantener sus identidades, lenguas y religiones dentro del marco
de los Estados en que viven;Igualmente, el Convenio establece la
importancia que para los valores culturales de los pueblos
indígenas reviste su relación con las tierras que
ocupan o utilizan de alguna otra manera, y enparticular, de los
aspectos colectivos de esa relación; reconoce el derecho
de propiedad y de posesión sobre las tierras que
tradicionalmente ocupan y su derecho a utilizar las que no
estén ocupadas por ellos exclusivamente pero a las que
hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades
tradicionales y de subsistencia.
Si bien el Decreto Ley 22175 de Comunidades Nativas de
1978 reconoce el respeto a los territorios indígenas,
esteestablece criterios de titulación restrictivos que
responden a unmodelo andino inadecuado a las condiciones de vida
de los pueblos indígenas de la Amazonía.
En la práctica, no se tomaron en cuenta gran
parte de los territorios ocupados tradicionalmente por los
pueblos indígenas, liberando espacios amazónicos
entre las comunidades nativas al control del Estado, los que
luego fueron cedidos para su uso forestal, para la
extracción comercial de los recursos naturales, la
construcción de carreteras y la
colonización.
En el Perú aún no se respeta la integridad
territorial de las comunidades nativas, dado que existen normas
legales nacionales que contradicen el Convenio 169, dejando a los
pueblos indígenas librados a diversas agresiones a sus
derechos territoriales y a sus derechos humanos.
Hasta hoy los sucesivos gobiernos nacionales no han
establecido los procedimientos de consulta previa
(artículo 15°) a los pueblos interesados a fin de
determinar si serían perjudicados, antes de emprender o
autorizar cualquier obra o programa de prospección o
explotación de recursos existentes en sus
tierras.
Actualmente, se desconoce el número de
comunidades nativas de la Amazonía que no tienen
título de propiedad. Según el Directorio de
Comunidades Nativas del Programa Especial de Titulación de
Tierras PETT de 1999, de las 1265 comunidades nativas inscritas,
1175 estaban tituladas. De acuerdo a dicho registro restan 90
comunidades inscritas por titular. Un número de
comunidades nativas necesitan medidas de urgencia para la
desocupación de invasiones sobre sus tierras comunales.
Otras necesitan que se eliminen las superposiciones de contratos
forestales irregularmente otorgados sobre sus tierras comunales y
que están afectando gravemente su estabilidad y seguridad
jurídica.
Son tareas urgentes y prioritarias la inscripción
de las comunidades, la titulación y el registro de su
propiedad y de sus autoridades, la actualización y
unificación de las metodologías técnicas en
el procedimiento de la titulación en forma coordinada
entre los diferentes sectores y los propios interesados, el
acceso a su propia documentación administrativa,
así como el poner a salvo el régimen comunitario de
sus tierras, eliminar las superposiciones y sancionar
efectivamente a quienes infringen las leyes y los
procedimientos.
La urgencia de estas medidas queda demostrada con la
crítica situación por la que atraviesa la
región de la Selva Central, viviendo aún la dura
saga de una larga historia de violencia. En esta región
concurren todos los problemas que afectan a las comunidades
nativas en general: invasiones, áreas naturales protegidas
avasalladas por agentes de la
depredación;superposición de contratos forestales
sobre tierras comunales, carreteras sin autorización
nicontrol, graves conflictos con colonos, violencia
política y narcotráfico.
Objetivos generales y
específicos
Objetivo general:
Fomentar la identidad cultural de los habitantes de
la CC.NN Puerto Azul para que no pierdan el gran valor
costumbrista con la cual cuenta en la actualidad;
fortaleciendo sus valores y derechos para que no sean
vulnerados en la sociedad.Objetivo específico:
Demostrar el gran valor costumbrista de la CC.NN
Puerto Azul para fortalecer su identidad e interculturalidad
en la sociedad para no ser vulnerados.Aprovechar la CC.NN Puerto Azul como atractivo
turístico para la sociedad y poder recuperar su
identidad, costumbres, tradiciones para el beneficio de su
comunidad.
I. Desarrollo del tema
Para llegar a la CC.NN Puerto Azul para realizar el
trabajo de investigación tomamos la vía terrestre,
nos reunimos con el grupo en el malecón del Rio Aguaytia
desde el cual partimos al lugar de destino que fue la CC.NN
Puerto Azul, durante el trayecto de viaje pasamos por distintos
lugares como el Caserío Centro Yurac, Primavera, Chonta y
Huacamayo, y cruzamos el Rio Yurac y luego por 3 quebradas. El
pueblo Cacataibo (conocido en la literatura etnológica
regional como cashibo, Cacataibo o uni) se ubica en las cuencas
de los ríos Aguaytia, Shamboyacu, Sungaruyacu y San
Alejandro, en las provincias de Padre Abad, departamento de
Ucayali; y Puerto Inca, en el departamento de
Huánuco.
Entrada a la comunidad nativa puerto azul (vía
fluvial)
Llegando a la CC.NN puerto azul procedimos a dirigirnos
a la casa del jefe de la comunidad FRAISER DAVILA FLORESen
la cual se encontraban en plena faena
Los habitantes de esta comunidad nativa se dedican
más al agro y la caza que sirve para su alimento y otro
parte es sacado a la ciudad para la venta.
Cultivo de la tierra:
Desde su arribo a esta cuenca, los comuneros encontraron
un bosque primario que rozaron para la siembra y cosecha de yuca
(Manihot sculenta), plátano moquicho (musa
paradisiaca) o maleño y algunas frutas como el dale
dale (Calathea allouia), la papaya (Carica papaya
L) y la piña (Ananas Comosus).
Los productos, dependiendo de la temporada, son
sembrados en espacios distintos. En la temporada seca (mayo –
octubre) se siembra maní, frejol y sandía en las
orillas de los ríos, en las playas. El cultivo de estos no
es extensivo ya que las áreas para su producción
son angostas. En esta temporada, además, se rozan las
nuevas chacras que se iniciarán en el invierno. Las
chacras de roza y quema se cultivan a lo largo de todo el
año. Después de la roza de la chacra, en temporada
seca, se planta y siembra yuca, plátano, arroz, papaya y
maíz, cuya temporalidad no excede los dos años.
Cuando el producto se termina o se pudre, la chacra es abandonada
hasta que los retoños de las plantas silvestres se
conviertan en troncos (8 -10 años) y el suelo se
nutra.
Tala de madera:
Desde años anteriores vienen talando la madera
inadecuadamente dañando los cultivos y llevándose
animales que sirven para consumo de los comuneros.
En los años ochenta y noventa, los materos, una
especialización de los madereros colonos, entraron en el
bosque primario en busca de los mejores ejemplares
arbóreos. La tala del bosque fue de extracción
manual, lo que requería de varios trabajadores que jalen
los troncos entre 1 y 2 km hasta la orilla de los ríos.
Estos bosques fueron de libre acceso, por lo que su
conservación y sostenibilidad en este contexto eran casi
imposibles. De pronto, la extracción de madera se
había convertido en una actividad muy rentable para los
colonos y, a causa de las constantes quejas y denuncias de la
deforestación del bosque en la cuenca del Aguaytia, el
gobierno peruano debió restringir el acceso a este
recurso. En respuesta a esta medida, se trazaron nuevas rutas
para el traslado de madera en el bosque y, paulatinamente, los
animales de caza fueron huyendo por el estruendo de las
máquinas y la contaminación del agua (por las
raíces podridas de los árboles talados y el derrame
de aceites y combustibles). A consecuencia de ello, las
áreas de caza fueron abandonadas y remplazadas por otras
cada vez más lejanas. De esa manera, el territorio
"ancestral" de los comuneros dejó de ser frecuentado
únicamente por éstos.
Esta CC.NN puerto azul tiene servicios de
educación en los 3 niveles (inicial, primaria,
secundaria), posee los servicios de posta de salud, luz pero a
motor
Nos encontramos con el pionero de esta comunidad
LIZARDO YANA ROSAS que también fue uno de los
primeros profesores, nos cuenta que empezó con 15 alumnos
en el aula. Asumió también el cargo de jefe de la
comunidad.
El primer jefe de la CC.NN Puerto Azul
fue Juan Chávez Muquinuy a este señor se debe
el nombre de la IE. Bilingüe.El segundo jefe de la comunidad fue
Felipe Simón.El tercer jefe fue Carlos
Gutiérrez.
Los primeros pobladores de la comunidad
nativa Puerto azul (1930), tenían vestimentas:
Varones: faldas de paja (tapa rabos)
con una anchura de 5cmMujeres: pampanilla (parte de paja que
recubría las partes intimas y los bustos)
Bailes tradicionales son:
La fiesta de la sachavaca: este baile mas
resaltante ya que consiste en la crianza de una sachavaca,
que luego cuando el animal era adulto, lo sacrificaban como
costumbre de que era un miembro mas de la familia, y la
fiesta consistía en que lo lloraban y lo comían
toda la comunidad.Raiga: consiste en el baile alrededor de una
fogata, en la cual todos los miembros de la comunidad lo
rodean y tienen la creencia que si un tizón (candela)
cae en su cuerpo. Significa que la cosecha ira mal en todo su
temporada.
Bebidas tradicionales y exóticos son:
Masato: a base de la yuca
Jugo de caña(trapiche): caña de
azúcarMasato de pijuayo
Uña de gato
Sangre de grado
La ayahuasca
Plantas medicinales:
Ayahuasca
Oje
Uña de gato
Sangre de grado
En la actualidad la comunidad nativa puerto azul
cuenta con 200 familias que equivalen a 1500 personas entre
niños y adultos
Conclusión
Se concluye el trabajo determinando el gran valor que
tiene la CC.NN puerto azul ya que cuenta con una riqueza de
recursos naturales y atractivos turísticos que no se deben
perder porque es beneficio y patrimonio de la provincia de padre
abad y poder sentirnos orgullosos del culturas que tiene nuestra
amazonia.
Recomendaciones
Se recomienda a las comunidades nativas no perder su
identidad ya que es un patrimonio de ellos mismo en la cual
deben valorar ya que es les identifica como personas por lo
cual no deben ser vulnerados por la sociedad.Se debe tener en cuenta las raíces
étnicas con la cual cuentan en su comunidad de la cual
deben sentirse orgullosos de lo que son, sin tener que perder
su identidad cultural con la cual han sido criados en su
medio y no sentirse marginados.También se les recomienda a las personas
mestizas tener consideración con las personas de los
grupos étnicos, ya que ellos son patrimonios
culturales e importantes para el medio turístico y la
provincia debe saber sobrevalorar estas CC.NN de la
Región Ucayali.
Bibliografía
FENACOCA
2005. Propuesta de creación de dos reservas
territoriales a favor de los Cacataibo en Aislamiento.
Aguaytia – Lima: FENACOCA, con el apoyo técnico del
IBC.
Frank, E
1994. Los Uni. En: Guía etnográfica de
la Alta Amazonía. Ed. Santos Granero, Fernando Y
Federica Barclay. Vol.II. Quito: FLACSO-IFEA.
Escobar, A.
2001. Culture sits in places: reflections on globalism
and subalterns strategies of localization. Political
Geography 20, pp. 139 – 174.
Benavides, M. (ed.)
2010. Atlas de Comunidades Nativas y Áreas
Naturales Protegidas del Nordeste de la Amazonía
peruana. Lima: Instituto del Bien Común.
García, P.
2004. Territorios indígenas: tocando a las
puertas del derecho. En: Tierra adentro. Territorio
indígena y percepción del entorno. Copenhague:
IWGIA, pp. 277-306.
www.CC.NNPuerto Azul.com
Anexo
Autor:
Monteluiz Velásquez, Marlon
Alberto
Casachagua Sierra, Natalie Lizbeth
Alvarado Vásquez, Nélida
Paredes Jacinto, Selwin Godofredo
CURSO : IDENTIDAD E
INTERCULTURALIDAD
Enviado por:
DOCENTE
Ing. Msc. Edwin Miranda
Ruiz
CICLO : VI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS
AGROPECUARIAS
Escuela de Agronomía. Sede –
Aguaytía
BOQUERON-PERÙ
2013