Monografias.com > Geografía
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Chan Chan. Historia viva del Perú



  1. Chan Chan tierra
    del reino chimú
  2. Naturaleza
    arquitectónica del complejo arqueológico Chan
    Chan
  3. Economía,
    agricultura y pesca
  4. Artesanía y
    otras manufacturas
  5. Bibliografía

La cultura es un bien al cual todos tenemos derecho
con equidad, porque es la posibilidad de subsistencia justa,
armónica y equilibrada

Cristóbal Campana
Delgado

Chan Chan tierra
del reino chimú

Desde fines del intermedio temprano 600 d.C., y
comienzos del horizonte medio 700 d.C. Fase Moche
V[1]surgen nuevos modelos de ciudades en la costa
norte del Perú; donde la estructura principal no era
únicamente una pirámide ceremonial, sino una gran
cantidad de cuartos y edificios cercados por grandes
canchones[2]que era la urbe principal del Reino
Chimú

La civilización Chimú, logró
extenderse en un territorio que superó los 1 300 Km., por
la parte norte desde el Valle Moche hasta el río Zuramilla
en Tumbes[3]y por el sur se extendieron hasta el
río Chillón, cerca de Lima, Perú. Su dominio
abarcó desde las orillas del Pacífico hasta las
primeros estribos rocosos de los andes en un territorio
aproximado de 40 000 Km². Sin embargo es en el Valle Moche,
frente al mar, a mitad de camino entre el balneario de Huanchaco
y la ciudad de Trujillo, Perú; donde se establece la sede
principal del reino y se erige el monumento arquitectónico
que hoy conocemos como el Complejo Arqueológico Chan
Chan.

Monografias.com

Según la Resolución Directoral Nº 404
/ INC de marzo de 2006, establece que la nueva nominación
de los palacios del Complejo Arqueológico de Chan Chan, se
sustituyen los nombres antiguos por vocablos correspondientes a
la lengua aborigen del área local, tal como se indica en
el siguiente orden:

NOMBRE ANTIGUO

NOMBRE ACTUAL

SIGNIFICADO

Chayhuac

Chayhuac An

Casa de Chayhuac / Casa del Inicio

Rivero

Chol An

Casa Nueva / Casa del Final

Tshudi

Nik An

Casa del Centro

Uhle

Xllangchic An

Casa del Este / Casa del Amanecer

Laberinto

Fechech An

Casa del Oeste / Casa del Atardecer

Tello

Tsuts An

Casa Pequeña

Bandelier

Ñain An

Casa de las Aves

Velarde

Ñing An

Casa del Mar

Squier

Fochic An

Casa del Norte

Gran Chimu

Tush An

Casa Grande

De ellos es el palacio Nik An, es el
único que se encuentra abierto al público gracias a
que se encuentra en un mejor estado de conservación. Al
tiempo que la UE 110 trabaja para la puesta en valor del palacio
Xllangchic An en el primer cuatrimestre del año
próximo. Está previsto que una vez finalizada esta
fase se comenzará a restaurar el palacio de Chol
An.
Los nombres más conocidos, fueron dados por Julio
César Tello[4]y la nueva nomenclatura es
reciente y en idioma mochica. Debemos aclarar que el conjunto
Tello o Tsuts, no llegó a ser cercado totalmente,
de allí que no aparece asociado a un dinasta descendiente
de Taycanamo.

El sitio arqueológico cubre un área
aproximada de 20 Km². La zona central o monumental
está conformada por un conjunto recintos amurallados que
se conocen como ciudadelas. Este conjunto monumental cubre un
área de 6 Km² aproximadamente. El resto está
formado por una compleja composición de estructuras mal
conservadas. Hay en el complejo, palacios o ciudadelas, caminos,
veredas, canales, murallas y cementerios, que conforman la ciudad
de barro más grande del mundo.

Monografias.com

Monografias.com

A todos estos elementos se le suma el mausoleo real,
presente en cada conjunto que por sus características
volumétricas, su elevación y la presencia de
tumbas, se consideran como plataformas funerarias.

Monografias.com

No existe una versión clara acerca del
significado del vocablo Chan Chan, pero se presume que
podría derivarse de jan-jan que significa sol –
sol o del vocablo sian – sian o shian – shian.
La voz shi se traduce como luna y an, como
casa, siendo de esa forma que se entendería como Casa de
la Luna, entendiéndose que la luna era su deidad principal
y la que regía el tiempo.

En la época del virreinato (1532 – 1821) el lugar
fue objeto de sucesivos saqueos y destrucciones, pues la
presencia de los mausoleos en donde eran sepultados los grandes
señores, con toda su parafernalia, abundante en objetos de
oro y plata, a lo que se unía la relación
parenteral política (matrimonios) de las descendientes de
la nobleza Chimú con los españoles, fue objeto de
un saqueo ignominioso y depredador. Existen leyendas, no
documentadas, de que varias fortunas se originaron de esa manera
y sus tenedores viajaron de regreso a Trujillo de Extremadura,
España, donde erigieron o fundaron verdaderos
palacios.

En el siglo XIX el complejo fue estudiado con
interés académico. "Los viajeros Rivero, Tschudi,
G. Squier, Hutchinson, Middendorf y Bandelier indagaron sobre sus
orígenes y la forma de vida de sus habitantes. Realizaron
trazos sobre su ubicación y características de la
ciudad. En el siglo XX los arqueólogos la revalorizan como
gran fuente para conocer la historia peruana" (Raymundo; 2012).
Aunque según los estudios del intelectual peruano
Cristóbal Campana Delgado (2012) las investigaciones mejor
documentadas fueron realizadas por el Proyecto
Arqueológico Moche-Chan Chan de la Universidad de Harvard
en Estados Unidos.

Este reino expandió su poder en la región
central y norte del Perú, gracias a su organización
militar y a su fuerte estratificación política,
social y religiosa; sin embargo, su núcleo principal de
poder siempre permaneció en la ciudadela de Chan Chan. El
avance de sus dominios hizo honor a su avanzado desarrollo
arquitectónico que iba imponiendo aún
después de haber sido conquistados por los incas en el
norte de Ica[5]

Chan Chan es considerado como la ciudad
prehispánica construida en barro, más grande de
Latinoamérica y el mundo. En ella, la alta
ingeniería constructiva utilizada, más los
materiales de construcción empleados, hicieron posible que
llegue hasta nuestros días con sus atributos afectados
solo por el paso e inclemencias tiempo, así como otros
factores de tipo antrópico.

Naturaleza
arquitectónica del complejo arqueológico Chan
Chan

Si se tratase de definir la arquitectura de Chan Chan,
se podría concluir que fue pensada para ceremonias y
rituales religiosos, como adoración a dioses o actividades
funerarias.

Para la construcción de este complejo fueron
empleados materiales de larga tradición técnica,
propios de la región costeña, pero que en este
periodo logró un alto desarrollo, sobre todo en la
confección del adobe, pues se tuvo que traer arcilla de
mayor cohesión desde canteras alejadas del lugar. A esta
se le agregaba áridos bien calibrados como arenas de
diferente granulometría, según el lugar en donde
iban a ser puestos los adobes, los mismos que eran de cinco
formas parecidas, pero troncopiramidales para así
comportarse mejor en el muro el que era de doble talud.
Además, se usaron la piedra, la madera, la caña
brava, el carrizo, y la totora. En el caso de los muros
perimetrales, estos fueron erigidos hasta 14 metros de altura,
sobre una base de Piedra y hormigón de un ancho mayor de
cuatro metros.

Los cimientos fueron construidos sobre zanjas con
gravilla, la que actuaba como rodamientos en caso de los
constantes movimientos telúricos. El material para la
cimentación, además del hormigón, fueron las
grandes piedras unidas por el barro, logrando una forma inicial
piramidal. Sobre estas bases se elevaba el muro prosiguiendo en
doble talud, lo que permitía la fortaleza y el material
especial en los intersticios de los adobes le permitía
flexibilidad para responder ante los movimientos
telúricos, tan recurrentes en la zona.

Monografias.com

Para el acabado de los frisos en los pisos, rampas y
plataformas; se utilizaron materiales altamente seleccionados
como arcillas muy bien molidas y decantadas para lograr
superficies refinadas y en muchos casos con variaciones en el
color. Cuando se trató de restaurar algún edificio
con urgencia, se utilizaron adobes rotos, tierra y otros desechos
que fueron reciclados. La madera encontró su
utilización en la fabricación de postes, columnas,
dinteles y travesaños. Asimismo fueron utilizados la
caña, el carrizo y la estera de totora para los techos y
cubiertas. Por otra parte, las excavaciones realizadas hasta hoy
confirman que no todos los albañiles que trabajaron en
esta colosal obra eran expertos, lo cual se puede apreciar en la
calidad del acabado de cada una de las áreas en
dependencia de su ubicación e importancia.

En los muros interiores que rodean a las plazas, se
aprecia una variada decoración, donde se utilizó la
técnica de alto y bajo relieves, los cuales se presume que
respondían a cálculos calendáricos, por sus
cantidades asociadas a cifras que tenían que ver con los
movimientos de la luna. En estas grandes plazas se reunían
los señores de las diversas comunidades para concordar en
el trabajo, desde el sembrado, el aporque y aún para las
cosechas. Las celebraciones eran con chicha
morada[6]en la creencia que el maíz
producía esa chicha que era como la sangre de la tierra.
Así, en las plazas de cada complejo o palacio era del
lugar donde se concentraban las clases más altas de esta
sociedad.

Monografias.com

Las imágenes predominantes eran relacionadas a la
vida marina, pues hay muestras de verdaderos paisajes marinos que
narran hechos acaecidos en las orillas del mar o dentro del
mismo. Se observa pescadores de alto linaje, extrayendo peces y
en algunos casos, conchas encarnadas o
mullu[7]o mullo, crustáceo que
tenía el más alto valor, pues era considerado como
el que genera o da vida. Por ello, sepultaban a los
señores con mullo a sus pies como símbolo de
realeza y vida eterna. El mullo era el alimento de los dioses, o
dicho de otra forma, también de los señores. En
aquel entonces era traído de las costas ecuatoriales,
principalmente al inicio del equinoccio de verano (21 de
diciembre). Las otras imágenes muestran aves marinas, una
especie de ardilla marina y peces de diferentes especies y formas
geométricas.

Monografias.com

Economía,
agricultura y pesca

La agricultura fue la base fundamental de la
economía Chimú. Poseían grandes extensiones
de tierras dedicadas exclusivamente a la actividad
agrícola, regando los cultivos a través de una
sorprendente red de canales proveniente de los ríos
más cercanos. Así lograron unir dos o tres valles
como es el caso del canal de Vichansao que une el valle de Moche
con el de Chicama. También aprovecharon el agua del
subsuelo, para ello construyeron
huachaques[8]o
chacras[9]hundidas, que les
permitían obtener mejores cosechas al año, sobre
todo en tiempos de sequía. Poseían un importante
conocimiento relacionado con las plantas, las mismas que
utilizaban con fines alimenticios y curativos. Su dieta
alimentaria se basaba, primero, en lo que le ofrecía el
mar y luego, en lo que producían sus terrenos de cultivo y
los animales que domesticaban. También las presas
obtenidas por efectos de la caza, incluyendo los conseguidos en
la caza marina.

En los huachaques familiares criaban lisas, las
alimentaban con el sobrante diario de sus comidas. Por su parte,
en el valle se producía una variada gama de alimentos como
el camote o boniato, la yuca, varios tipos de zapallo o calabaza,
frijoles, pallares, maíz y otros. Entre los frutales
cosechaban huabas o pacaes, guayabas, ciruelas, chirimoyas,
guanábanas, lúcumas y otras.

Para la textilería el algodón era una
planta de valor estratégico, pues la vestimenta o tan solo
los tejidos eran objetos de regalo o premio que hacían los
señores. La coca, se sembraba en los territorios templados
de las yungas occidentales con fines ceremoniales y
analgésicos. Hasta ahora hay muchos lugares de este tipo
que se les conoce con el nombre de Cocales del
Inca[10]Estos campos no significaban propiedad ni
de los campesinos ni de los señores: eran de la
comunidad.

Los chimú supieron aprovechar el mar que los
baña. Utilizaron embarcaciones de distintos tipos y
formas, pero la más conocida el Caballito de Totora, con
los que se adentraban en el mar para obtener mejores piezas de
pesca o de recolección.

Monografias.com

Con este propósito, se auxiliaban de anzuelos,
redes y otros instrumentos que manejaban, por otra parte
recolectaban en la orilla del mar, mariscos y algas marinas que
también usaban para su alimentación. A las mujeres
se les encargaba la extracción del
mococho[11]valiosa alga marina que por su
valor, la llegaron a reconocer como deidad de las profundidades
rocosas del mar. Por otra parte, hallazgos arqueológicos
han registrado la presencia de "redes con pesas de cobre o de
piedra, anzuelos de hueso y cobre, arpones de caña con
puntas de cobre". (Vergara y Valle, 2012: 32)

El sistema económico y social tuvo una
organización estatal que les permitió el manejo,
organización y monopolización de la
producción, así como el almacenamiento, la
redistribución y el consumo de bienes y
productos.

Artesanía
y otras manufacturas

Se conoce que la metalurgia fue una manifestación
de gran importancia cultural, económica y política
para los chimúes, pues el uso del bronce para sus
herramientas y armas les permitió las conquistas en tan
amplios territorios, conformando el primer imperio de los Andes
Centrales. Así, el mullo y el bronce tuvieron más
valor que el oro, pues este era utilizado con fines ceremoniales.
El fino trabajo realizado con metales como el oro, la plata, el
cobre y el estaño, presumiblemente encontrados en
ríos y socavones manejados por una tecnología muy
desarrollada, les permitió el crecimiento.

Estos minerales eran molidos en batanes de piedra para
fundirlos y separarlos de otros menos importantes. Su
fundición se lograba con hornos que tenían como
combustible carbón vegetal de algarrobo, de bosta de
camélidos y, tal vez, carbón mineral. Para avivar
el fuego de las brasas, soplaban con unos largos tubos de
cerámica, metal o de madera, con el objetivo de elevar la
temperatura.

Trabajaron el enchapado, troquelado, estampado, dorado,
y con muchas otras técnicas que sirvieron para hacer
exclusivas obras que hoy podemos encontrar en vasos,
máscaras funerarias, cuchillos, recipientes, figuras de
animales sólidas o vacías, brazaletes, alfileres,
coronas, y otras.

Monografias.com

Moldearon la arcilla y obtuvieron de ella una muy
variada producción de vasijas, recipientes, figuras,
esculturas, y muchas otras obras que fueron usadas para las
ceremonias funerarias o en el embellecimiento interno y externo
del sitio sagrado. Para el uso diario o doméstico
produjeron millares de objetos, ahora deshechos, a los que se les
reconoce como de uso diario por el color rojo claro, color
obtenido en hornos de oxidación.

La cerámica para sus ceremonias obtenían
todas las variaciones del gris en los hornos cerrados, de
reducción o por ahogación del calor. Su
coloración es generalmente negro metálico con
muchas variantes de gris, tonalidades que se obtenían
según los temperantes y el tipo de horno. El brillo
metálico, muy característico, se obtenía
primero bruñendo la superficie de la vasija y luego
agregándole grafito antes de someterlo a la
cocción. En la greda cocida o cerámica se han
plasmado muchas representaciones realistas de seres humanos, de
animales, frutos y personajes, así como de escenas
mitológicas y eróticas.

Monografias.com

Otro logro significativo de la cultura Chimú fue
su textilería, expresada a través del dominio de
las técnicas de confección y de diseño,
basadas con gran refinamiento estético e
iconográfico. Confeccionaron telas, gasas, brocados,
bordados, telas dobles, telas pintadas y otras confecciones
textiles que fueron adornados con plumas, así como con
placas de oro y plata. Las telas más finas se lograron por
la elaboración de hilos muy bien torcidos y,
después de tejidos, se los podía pintar con tintes
imborrables o se los bordaba con hilos de lana de
camélidos configurando bellas imágenes de sus
creencias religiosas.

La lana era traída de enclaves serranos o andinos
donde habitaban los animales indicados para ello: la
vicuña, la alpaca, el guanaco y la llama. De la planta de
algodón nativo o algodón pardo, que crece en forma
natural, obtenían hasta en siete tonalidades diferentes,
desde el pardo claro hasta uno liliáceo. La vestimenta de
los chimúes consistió en camisas sin mangas con o
sin flecos, pequeños ponchos, túnicas,
además de prendas para protegerse la cabeza. El hombre
común usó taparrabos. Adornaron parte de su cuerpo,
como el cuello, piernas, brazos y antebrazos con ornamentos
ceremoniales elaborados a partir de las ostras, por lo que estas
eran consideradas como moluscos sagrados.

Monografias.com

De igual manera tallaron la madera. Esculpieron retratos
de personas, cetros, vasos ceremoniales o pequeñas
imágenes de seres sobrenaturales y de dioses. Estas obras
se caracterizan por su aspecto rígido y buen acabado.
Hicieron utensilios domésticos, cucharas, casos,
recipientes y otros, pero lo que sobresale es la gran
producción de ídolos de madera que se colocaban
dentro de los santuarios de Chan Chan y las edificaciones
ceremoniales del reino.

Monografias.com

Hacia la segunda mitad del siglo XV, los chimú
fueron sometidos por otra sociedad en expansión: la
sociedad inca; pero hasta nuestros días llegan los
fulgores de esta cultura que se desarrolló después
de los mochicas, en el mismo territorio de estos que
venían a ser sus antecesores y que siendo preincaica, su
inteligencia política sirvió de modelo a estos
conquistadores incas. Una excelente muestra de ello se puede
observar y leer en lo que narran los cronistas. Ellos planteaban
que los incas llevaron a los artesanos chimú al
Cuzco[12]y allí les confirieron
títulos nobiliarios.

Toda la deslumbrante obra de esta sociedad, en
cualquiera de sus áreas, tiene presencia en el territorio
que hoy conocemos como el Complejo Arqueológico Chan Chan;
el cual fue declarado por la UNESCO en 1986, como Patrimonio
Cultural de la Humanidad y que llega hasta nuestros días
como un reto social. Se trata de unir esfuerzos de todo tipo y
aunar voluntades, de manera que más temprano que tarde
este lugar excepcional de convierta en un sitio de vista
obligatoria para nacionales y extranjeros.

Bibliografía

Alegría, C., (2012) "Defensa de Chanchán"
en Vergara, A. (comp.) Chan Chan: Ayer y hoy. Perú,
Ediciones Sian.

Aruca, L., (2006) "Una contribución a nuestro
patrimonio cultural" [En línea]. Cuba. Disponible en:
http://www.lajiribilla.co.cu/2006/n280_09/280_13.html
[Accesado el día 5 de mayo de 2011]

Campana, C., (2012) "Memorias del viento frente a Chan
Chan" en Vergara, A. (comp.) Chan Chan: Ayer y hoy. Perú,
Ediciones Sian.

Campana, C., (2012) Arquitectura y ceremonia en Chan
Chan. Fondo Editorial UPAO. Perú.

García Canclini, N., (1981) "Cultura y sociedad:
una introducción" en México Primera edición.
[En línea] Disponible en:
http://es.scribd.com/doc/57587395/canclini-Una-definicion-restringida-de-cultur

[Accesado el 30 de julio de 2012]

García Canclini, N., (2005) "Todos tienen cultura
¿Quiénes pueden desarrollarla?" [En línea]
Disponible en: http://www.iadb.org/biz/ppt/0202405canclini.pdf
[Accesado el 17 de julio de 2012]

García Canclini, N., (2011) "Los usos sociales
del Patrimonio Cultural". [En línea] Disponible en:
http://www.methesis.fcs.ucr.ac.cr/blogs/abonilla/wp
[Accesado el 28 de julio de 2012]

Quintana, R., (1998) Mensajes del Perú antiguo.
Editorial Libertad E.I.R.L. Perú

Raymundo, J., (2012) "Chan Chan: La ciudad del poder" en
Identidades Peruanas. [En línea] Disponible en:
http://www.identidadesperuanas.com/2012/06/chan-chan-la-ciudad-del-poder.html

[Accesado el 7 de agosto de 2012]

Sariego, L y C. García, (2008) "Plan
Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR). Síntesis
para la puesta en operación" [En línea]. Disponible
en:
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/PENTUR%20FINAL%20septiembre%20(2)%20(4).pdf

[Accesado el día 18 de octubre de 2012]

Vargas, M. (2009) "El Perú no necesita museos".
[En línea] Disponible en:
http://ley29164.blogspot.com/2009/03/el-peru-no-necesita-museos-mario-vargas.html

[Accesado el 18 de julio de 2012]

Vergara, E y L. Valle., (2012) Chan Chan: ayer y hoy.
Ediciones Sian. Trujillo, Perú.

 

 

Autor:

M.Sc. Enaidy Reynosa Navarro

DOCENTE UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO,
PERÚ

[1] Fase Mochica V:    Es en esta
última fase donde el arte moche se presenta un barroco,
atrevido y decadente por su forma y decoración. Sin
embargo a esta fase le precedieron otras cuatro etapas: Fase
Mochica I: Pequeñas vasijas-retratos y vasos
fito-zoo-antropomorfos; botellas con asa-estribo, pico, etc.,
casi siempre recubiertas de pinturas. Fase Mochica
II: Mejor cocidas, más esbeltas y con pinturas
zoomorfas muy bien hechas. Fase Mochica III: Vasos-retratos y
también de animales, únicos por su excepcional
realismo-naturalismo, decorados de arriba abajo con motivos
geométricos o escenas de la vida diaria. Fase Mochica
IV: Con algunas formas nuevas, incorporando el tema
paisajístico.

[2] Terreno rústico amplio y cercado
(muros de adobe)

[3] Región peruana ubicada al noreste
del país y suroeste de Ecuador. Posee un clima
cálido con playas que son consideradas entre las mejores
del país.  A pesar de su pequeña
extensión, la región contiene una gran variedad
de ecosistemas.

[4] Julio César Tello Rojas
(Perú, 1947-1880), fue un destacado médico y
arqueólogo peruano. Es considerado el padre de la
arqueología peruana. Descubrió las culturas
Chavín y Paracas e impulsó y creó el Museo
de Arqueología Peruana.

[5] Ica: Es
un departamento del Perú ubicado en
la parte sur-central de este país, frente
al océano Pacífico. Su capital es la ciudad
de Ica. En sus valles costeros se desarrollaron avanzadas
culturas regionales del Antiguo Perú. Hoy se
destaca por su amplia producción agroexportadora.

[6] La chicha morada es una
bebida originaria de la región andina
del Perú pero cuyo consumo actualmente se
encuentra extendido a nivel nacional. El insumo principal
de la bebida es una variedad peruana de maíz
morado que se cultiva ampliamente en la cordillera de
los Andes.

[7] Molusco conocido como mullo (Spondylus
sp), habita en las costas rocosas de los mares ecuatoriales y
hace su aparición al inicio del equinoccio de verano, el
21 de diciembre, originando lluvias, avenidas fuertes de las
aguas pluviales y reverdecimiento de los campos. Por eso se le
asociaba con la vida y el retorno anual de la riqueza de los
valles costeños. Su uso está presente desde Huaca
Prieta y luego en Chavín.

[8] Los huachaques son humedales adaptados
por el hombre para sembrar en las tierras vegetales que se
formaban a su alrededor y extraer agua para beber, Hay
huachaques en los centros ceremoniales para el culto al agua.
El más y mejor conocido es el que está en Tschudi
o Nik An.

[9] La voz chacra es de origen quechua y se
refiere a los campos de cultivos familiares en los cuales no
había noción de propiedad particular. El trabajo
en ellos era colectivo y sin noción de verticalidad.

[10] En el valle de Moche, en una vertiente,
está el lugar con el nombre de Cocales del Inca, en el
actual distrito de Simbal. La coca que se sembraba no era de
uso colectivo o popular, pues estaba controlado, sobre todo la
especie conocida como Erithroxilum trujillensis” (o
Novogranatense). Vulgarmente se le conoce como Miski Coca o
Coca Dulce, especial para actos de adivinación. Pedro
Cieza refiere que las más y primeras riquezas de los
españoles se hicieron con la venta y control de la
coca.

[11] Mococho: es un alga de la familia de las
gigartináceas que habita las costas frías de
Chile y Perú, en este último país se
utiliza para acompañar un exquisito plato que se conoce
como Cebiche.

[12] Cusco: Ciudad que antiguamente fue la
capital del Imperio Inca y una de las ciudades
más importantes del Virreinato del Perú.
Está ubicada en la vertiente oriental de
la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río
Huatanay. Es la capital del Departamento del Cuzco y
además, está declarado en
la constitución peruana como la Capital
Histórica del país. En 1983 fue declarada
por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad.

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter