Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La recreación física en función de la formación cultural integral en los jóvenes



Partes: 1, 2, 3

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Marco
    Teórico Conceptual
  4. Propuesta del plan de actividades
    físicas, deportivas y recreativas a realizar con los
    jóvenes de 16 a 25 años de la comunidad Las
    Maravillas del municipio Eulalia
    Búroz
  5. Análisis de los
    resultados
  6. Conclusiones
  7. Recomendaciones
  8. Bibliografía
  9. Anexos

Resumen

Este trabajo va dirigido fundamentalmente a elevar el
nivel cultural integral de los jóvenes de la comunidad Las
Maravillas del municipio Eulalia Búroz, el cual se ve
afectado por la poca cultura del tiempo libre que poseen dado por
la falta de actividades físico recreativas deportivas
culturales. Para dar solución a esto, se propone un plan
de actividades que desarrolle una formación cultural
más amplia y el establecimiento de relaciones serias y
nuevas con otros compañeros, así como la
formación de ideales, contribuyen a lograr un desarrollo
integral de la personalidad. Evidentemente, para que estos
objetivos se cumplan es importante la calidad de ese tiempo
libre, el cual cuando es bien utilizado propiciará el
enriquecimiento de la personalidad y las relaciones humanas y de
no ser bien utilizada pueden aparecer conductas inadaptadas como
delincuencia, drogadicción e intentos de suicidio, ya que
es indudable que el proceso por donde transitan los
jóvenes y adolescentes los marca de manera
definitiva.

Introducción

Desde el convenio de Cuba con Venezuela en la esfera
deportiva se han invertido cuantiosos recursos para lograr elevar
el nivel cultural de la población, preparándola
para que enfrente las exigencias de la ciencia y la
técnica en las diferentes ramas.

Se ha planteado la regulación social del tiempo
libre con vista a lograr el desarrollo armónico de
nuestros jóvenes a través de las actividades
extraescolares. La recreación para los educandos y el
empleo correcto del tiempo libre son tareas importantes del
Estado revolucionario; no se puede pensar en la formación
de los jóvenes si no se valora cómo emplear el
tiempo libre que ellos disponen, ya que este constituye un
problema práctico concreto en la sociedad.

Es propósito de la investigación es la
formación cultural atreves de la recreación
física de los jóvenes de la comunidad Las
Maravillas municipio Eulalia Búroz .Cuál es la
concepción del tiempo libre y tiempo ocupado, sus
contradicciones y ambivalencias a partir de sus experiencia
peculiares, poco se conoce de cómo los chicos definen el
tiempo libre y cuál es la relación entre lo que
piensan y lo que hacen en su tiempo libre.

Los planes recreativos en que los jóvenes pueden
invertir semanalmente su tiempo libre constituyen un importante
factor para analizar sus intereses y necesidades, así como
para plantear objetivos sociales positivos en su
utilización.

Si bien es cierto que las instalaciones recreativas en
Venezuela resultan aún insuficientes, las que existen no
son explotadas a plenitud".

El tiempo libre en el socialismo no es malgastar
energía y tiempo, sino darle un uso inteligente y
provechoso al mismo con el objetivo de lograr un desarrollo
integral y convertir a todos los ciudadanos en seres
útiles a la nueva sociedad.

Todo lo anterior constituye la situación
problémica de la presente investigación, la cual se
resume como:

-Poca cultura del tiempo libre que poseen lo
jóvenes de la comunidad Las Maravillas del municipio
Eulalia Búroz

Problema científico

La carencia de cultura del tiempo libre provoca un bajo
nivel de formación cultural integral en los jóvenes
de la comunidad Las Maravillas, municipio Eulalia
Búroz.

Campo de acción

Nivel de formación cultural integral en los
jóvenes de la comunidad Las Maravillas, municipio Eulalia
Búroz.

Objeto de la investigación

Cultura del tiempo libre que poseen lo
jóvenes.

Objetivo:

Evaluar el estado de cultura del tiempo libre de los
jóvenes de la comunidad Las Maravillas del municipio
Eulalia Búroz

Objetivos Específicos

1- Diagnosticar estado de cultura del tiempo libre de
los jóvenes de la comunidad Las Maravillas del municipio
Eulalia Búroz

2- Aplicar un plan de actividades físicas,
deportivas, recreativas y culturales para elevar la
formación cultural integral de los jóvenes de la
comunidad Las Maravillas del municipio Eulalia
Búroz.

3- Evaluar la formación cultural integral de los
jóvenes de la comunidad Las Maravillas del municipio
Eulalia Búroz.

Esta investigación tiene como Hipótesis lo
siguiente:

Es posible contribuir a mejorar el nivel de
formación cultural integral de los jóvenes si se
aplica un plan de actividades físicas, deportivas,
recreativas y culturales basado en gustos y
preferencias.

Justificación

Este trabajo se realiza debido a la necesidad de mejorar
el nivel de formación cultural integral de los
jóvenes de la comunidad Las Maravillas del municipio
Eulalia Búroz, como resultado de la poca cultura del
tiempo libre.

Se espera que los resultados que se alcancen sirvan de
base para la generalización del plan de actividades que se
aplicará en esta investigación.

CAPÍTULO I:

Partes: 1, 2, 3

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter