Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Programación de Actividades Físico Recreativas para contribuir al óptimo aprovechamiento del tiempo libre



Partes: 1, 2, 3

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Métodos Empleados
  4. Definición de términos
  5. Marco Teórico
  6. Fundamentos teóricos
  7. Análisis de los resultados
  8. Propuesta de actividades físico recreativas
  9. Conclusiones
  10. Recomendaciones
  11. Bibliografía
  12. Anexo

Resumen

La presente investigación surge debido a los problemas que presentan
los adolescentes , de la circunscripción número 12 del municipio
Pinar del Río para la ocupación de su Tiempo Libre, ya que
hay un gran defisís de áreas deportivas así como una muy
pobre planificación de actividades físico-recreativas, por lo
que surge como nuestro Problema Científico:¿Cómo
contribuir al aprovechamiento del Tiempo Libre de los adolescentes
de la
circunscripción número 12 del Consejo Popular Carlos Manuel perteneciente
al municipio de Pinar del Río?, en consecuencia fue establecido como
Objetivo General: Proponer Actividades físico-recreativas para
contribuir al aprovechamiento del tiempo libre de los adolescentes
de la
circunscripción número 12 del Consejo Popular 蠃arlos Manuel蠍
perteneciente al municipio Pinar del Río.

Para la realización de este trabajo se tomo como Universo la
totalidad de los adolescentes de la circunscripción 12 del Consejo Popular
胡rlos Manuel蠹 la Muestra seleccionada consistió en 24 de éllos.
Se utilizaron Métodos Teóricos, Empíricos y Estadísticos-Matemáticos
con el objetivo de recopilar información sobre Tiempo Libre y Comunidad,
así como conocer cuales eran las actividades que deseaban realizar los
adolescentes. El trabajo consta de tres capítulos, un primero donde se
aborda todo los aspectos metodológicos relacionados con la investigación,
un segundo capitulo teórico en el cual se hace referencia a los principales
conceptos tratados (tiempo libre, comunidad, grupo etc.) y un tercer capitulo
donde redactaremos la propuesta concreta de la actividades física-recreativas
para estos adolescentes.

Introducción

Desde que el hombre comenzó a vivir en comunidad, al concluir sus actividades fundamentales del día, trató de ocupar el tiempo libre restante en divertirse, realizar actividades físicas, pasear etc. Al pasar los siglos la vida se fue haciendo mas agitada, mas cargada por lo que el, poco tiempo libre que el hombre poseía trato de ocuparlo con actividades que le ayudaran a sobreponerse del cansancio de un día de trabajo, por lo que se hizo necesario inventar nuevos juegos, centros de recreación, lugares donde poder practicar deportes etc, con el objetivo de hacer la vida mas llevadera a estas personas.

El deporte cubano, único en América Latina, se caracteriza por el más hondo sentido humano encaminando todos los esfuerzos para llevar la Educación Física, el Deporte y la Recreación a los mas recónditos lugares del país, eliminando así la concepción clasista y discriminatoria que había predominado en nuestra sociedad en los años anteriores a 1959, y haciendo realidad el propósito de la Revolución de que el Deporte, la Cultura Física y la Recreación fueran verdaderamente un derecho del pueblo.

La necesidad de proporcionar una generación saludable físicamente, multilateral y armónicamente desarrollada, resulta cada vez más una necesidad de nuestra sociedad. Nuestro país viene realizando una labor extraordinaria en el desarrollo cultural, ideológico, artístico, deportivo y de educación en general, tratando de responder a las necesidades y aspiraciones de cada uno de los miembros de la sociedad.

El sistema de Educación cubano en la actualidad atraviesa por un proceso de cambios y transformaciones encaminado a elevar su calidad y mejorar su funcionamiento.

Estos nuevos cambios requieren de grandes esfuerzos y dedicación por parte de los estudiantes, los que para lograr un eficaz aprendizaje, necesitan aprovechar al máximo las horas de estudio, contando con escasas horas al día de tiempo libre.

El Tiempo Libre constituye una condición obligatoria en la reproducción espiritual ampliada de la personalidad, por lo que organizarla racionalmente constituye una tarea de gran trascendencia social, esto demuestra que no solo resulta importante como se planifican las horas de estudio, sino que resulta igualmente de vital importancia una eficaz planificación del tiempo libre de los beneficiarios, en aras de contribuir a su completo desarrollo físico e intelectual.

En correspondencia con esto consideramos que existe una necesidad de realizar actividades físicos recreativos organizados por entidades responsables que contribuyan a trasformar el tiempo libre de niños y adolescentes en un espacio ameno, no dados solo para la diversión y el entretenimiento, sino también para el enriquecimiento físico y espiritual.

Las actividades físico recreativas son aquellas de carácter físico, deportivo, o turístico a los cuales el hombre se dedica voluntariamente en su tiempo libre para el desarrollo activo, diversión y desarrollo individual. Estas persiguen como objetivo principal la satisfacción de necesidades de movimiento del hombre para lograr como resultado final salud y alegría. De aquí podemos inferir que reviste gran importancia para la sociedad.

Partes: 1, 2, 3

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter