Monografias.com > Uncategorized
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Las ciencias sociales (página 4)




Enviado por ela mori diaz



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6

  • Los ancianos, como grupo poblacional importante,
    recién aparecen en Occidente a partir de la 2da mitad
    del siglo XX, como efectos de la tecnología
    médica y la dieta más adecuada para prolongar
    la esperanza de vida.

  • Constituye un foco de preocupación tanto para
    la familia como para los Estados y la empresa
    privada.

    • II. Los ritos de pasaje

    • Ritos de paso, son
      ceremonias que marcan el paso de una fase de la
      vida o de un estatus social a otro.

    • Los ritos de paso existen en todas las sociedades y
      sirven, además, para reafirmar los valores de cada
      sociedad.

    • El antropólogo belga Arnold van Gennep fue el
      primero que utilizó este término.

    • Los cambios básicos en la vida
      de una persona son el nacimiento, la pubertad, el matrimonio
      y la muerte.

    Cada uno de estos cambios está marcado por un
    periodo tradicional de rituales o ritos.

    • 1. Nacimiento:

    • Por lo general en la concepción,
      gestación y nacimiento de un niño participan
      ritualmente uno o ambos padres, los cuales pueden modificar
      sus costumbres (de alimentación o sexuales, entre
      otras) según lo estipulado por su cultura.

    • Estas medidas, que en ocasiones se mantienen durante
      el periodo de reclusión posparto de la madre y el
      hijo, culminan con la presentación pública y la
      elección de nombre para el neófito.

    • La ceremonia del bautismo es un ejemplo de ritual
      religioso del nacimiento practicado por judíos y
      cristianos a lo largo de la historia, que supone la
      admisión del neófito en la comunidad
      religiosa.

    • La circuncisión de los varones ocho
      días después de su nacimiento, es una ceremonia
      de iniciación en la religión judía. El
      islam también impone la circuncisión de los
      hijos varones antes de contraer matrimonio.

    • 2. Pubertad:

    • En muchas sociedades, los ritos de la
      pubertad son complejos y prolongados, en especial si chicas y
      chicos son iniciados de forma colectiva en lugar de hacerlo
      individualmente.

    • Los ritos de la pubertad marcan el punto en el que
      un chico adquiere el estatus de adulto. En las chicas esto
      puede ocurrir en el momento de su primera menstruación
      (menarquía) aunque en los chicos el momento
      varía.

    • En algunas sociedades, los iniciados son separados
      de sus familias y obligados a pasar un periodo prolongado de
      reclusión durante el cual tienen que realizar un
      trabajo físico intenso.

    • Uno de estos ritos es la búsqueda de "la
      visión" practicada por algunos pueblos
      indígenas de Brasil, en donde el joven es enviado solo
      a la selva sin agua ni alimentos para buscar un
      espíritu protector personal que, según su
      religión, se le aparece en un sueño.

    • Los ritos de la pubertad
      engloban, por lo general, la formación de los
      iniciados en las normas, las artes y el folclore de su
      sociedad.

    • La ceremonia judía del Bar Mitsvá para
      los chicos o Bat Mitsvá para las chicas
      implica que el joven ha alcanzado la edad adulta
      después de un periodo de preparación
      religiosa.

    • 3. Matrimonio:

    • Los ritos del matrimonio requieren la
      presencia de la autoridad civil y/o religiosa para santificar
      la unión de un hombre y una mujer y legalizar la
      situación de los hijos nacidos en el
      matrimonio.

    • Estos ritos suelen comprender la separación
      formal de una de las partes (normalmente la novia) del grupo
      familiar, las despedidas de soltero, la celebración de
      fiestas, el intercambio de regalos entre las familias, la
      luna de miel y la reincorporación de los recién
      casados a la sociedad.

    • Los ritos del matrimonio comprenden no sólo
      los aspectos religiosos y económicos de la
      unión, sino también los políticos
      (debido a su naturaleza contractual).

    • 4. Menopausia:

    • La menopausia (el cese natural de la
      menstruación) es un proceso gradual de cambios en el
      cuerpo de la mujer que incluye dos de las tres fases de un
      rito de paso: la pérdida por parte de la persona de su
      estatus anterior y la adquisición de uno
      nuevo.

    • En algunas sociedades mediterráneas las
      mujeres en la menopausia teñían su ropa de
      negro y se cubrían la cabeza. Estos signos indicaban
      que los hombres no podían coquetear o conversar con
      ellas y que la mujer había cambiado su rol.

    • En 1949, la antropóloga estadounidense
      Margaret Mead comprobó que en Bali las mujeres que
      habían pasado la menopausia gozaban de mayor libertad
      en su forma de hablar y de actuar que las mujeres más
      jóvenes.

    • Sin embargo, en el mundo occidental moderno la
      menopausia es un paso sin ceremonia considerado a veces como
      una fase a partir de la cual la mujer empieza a envejecer,
      aunque de hecho tenga una fortaleza física y emocional
      considerable y un estatus social alto.

    • Los ritos de la muerte expresan
      el reverso de los del nacimiento.

    • En muchas ocasiones las personas mayores, debido a
      sus enfermedades o a su avanzada edad, son separadas de la
      vida activa y del contacto social normal.

    • Cuando fallecen se realizan determinados rituales
      religiosos o culturales para ayudar a los familiares a
      aceptar el nuevo estado.

    • El funeral permite a los parientes del fallecido
      mostrar su dolor públicamente y reafirmar los valores
      de la sociedad.

    • Algunas religiones creen que al separarse el alma
      del cuerpo se alcanza un nuevo estado.

    La familia humana, dentro de las ciencias sociales se
    define como un "grupo social básico creado por
    vínculos de parentesco o matrimonio presente en todas las
    sociedades. Idealmente, la familia proporciona a sus miembros
    protección, compañía, seguridad y
    socialización.

    La estructura y el papel de la
    familia varían según la sociedad:

    • La familia nuclear (dos adultos con sus hijos) es la
      unidad principal de las sociedades occidentales
      modernas.

    • En otras este núcleo está subordinado
      a una gran familia con abuelos y otros familiares.

    • Una tercera unidad familiar es la familia
      monoparental, en la que los hijos viven sólo con el
      padre o con la madre en situación de soltería,
      viudedad o divorcio.

    ¿Qué es la
    socialización?

    • La socialización, proceso mediante el cual el
      individuo adopta los elementos socioculturales de su medio
      ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse a la
      sociedad.

    • En psicología infantil, es el proceso por el
      cual el niño, aprende a diferenciar lo aceptable de lo
      inaceptable en su comportamiento. La psicología social
      está interesada en cómo los individuos aprenden
      las reglas que regulan su comportamiento social.

    • En antropología, es el proceso por el cual se
      transmite cultura de una generación a otra.

    Fuentes de la socialización:

    • Los individuos adquieren sus normas de conducta, sus
      técnicas, sus actitudes y opiniones, y sus sistemas de
      valores en distintas fuentes, entre las cuales la escuela, el
      colegio o la universidad a menudo desempeñan un papel
      secundario.

    • La familia, que ejerce un control casi exclusivo
      sobre el infante y el niño durante sus primeros, y
      quizá más importantes, años
      formativos.

    • Los amigos, asociados y compañeros de la
      misma edad, cuya influencia sobre el individuo es muy
      considerable a lo largo de la mayor parte de su
      vida.

    • Los medios colectivos de comunicación, que
      desempeñan un gran papel en la formación y
      conformación de las actitudes, opiniones y sistema de
      valores.

    Simbolismo y Ritual

    Los símbolos en el ritual
    Ndembu

    Nkanga (rito femenino de pubertad): La novicia es
    envuelta con una manta y acostada al pie del árbol mudyi
    (Árbol de la leche) cuyo látex es blanco
    (característica más importante). La mayoría
    de mujeres dicen en primer término que el árbol, es
    el árbol decano o dominante del rito, en segundo
    término este representa la leche de los senos humanos y
    los senos que lo producen, se relaciona con la maduración
    de los senos de una muchacha; el tema principal es entonces el
    vínculo alimenticio entre madre e hijo y no el lazo de
    nacimiento. En tercer término es el árbol de la
    madre y su niño. La referencia se ha desplazado de un acto
    biológico que es amamantar a un lazo social que tiene
    importancia en las relaciones domésticas. El árbol
    de la leche es el árbol de todas las madres del linaje.
    Iniciar aquí significa el baile de todas las mujeres
    alrededor del árbol en cuyo pie se encuentra la novicia
    inmóvil; aquí también se inician los
    hombres, ya que a estos se los circuncida bajo este
    árbol.

    El árbol de la leche se refiere a los valores y
    principios de la organización social, representa el
    matrilíneo del cual depende la unidad de la sociedad
    Ndembu. Sin embargo mudyi significa más que
    matrilíneo, más bien representa la costumbre
    trivial misma (sistema total de interrelaciones entre grupos y
    personas que forman la sociedad de Ndembu).

    Al tratar el simbolismo del árbol de la leche en
    el contexto de rito de pubertad de la joven, los informantes
    subrayan aspectos armonizantes y cohesionantes que encierra el
    simbolismo del árbol, así también subrayan
    el aspecto de dependencia (el bebe depende de la madre para la
    alimentación, como los miembros de la tribu beben de los
    senos de la costumbre trivial.

    Sin embargo al aplicar el tercer modo de
    interpretación, en el análisis contextual hay una
    contradicción entre la interpretación dadas por los
    informantes y la realidad del comportamiento de las personas en
    relación al árbol de la leche

    Es aparente que le árbol de la leche representa
    aspectos de diferenciación social y hasta de
    oposición entre los miembros de la sociedad a la que
    idealmente se simboliza como un todo armonioso. El primer
    contexto que examinaremos será las acciones que genera el
    rito; el elemento central es la unidad de las mujeres; las
    mujeres bailan alrededor del árbol de la leche e inician a
    la novicia recostada, esto nos da a notar la movilización
    de las mujeres en oposición a los hombres, ya que ellas en
    sus cantos se burlan de ellos y no permiten que ninguno integre
    el círculo de baile, otra distinción es la que
    representa la novicia misma en el cual se escoge un árbol
    joven por que la novicia es joven, este significará su
    personalidad de mujer madura, que marca el paso de joven a una
    esposa sexualmente perfecta, el árbol de la leche
    también expresa el conflicto entre la mujer joven y la
    comunidad moral de las mujeres maduras, también es el
    lugar de oposición entre la madre de la novicia y las
    demás mujeres, la madre es excluida del circulo de baile.
    La madre de la joven prepara una gran comida de mandioca y
    frejoles, antes de comer las mujeres regresar al árbol y
    giran alrededor de él, la madre de la novicia sostiene una
    gran cuchara de mandioca con frejoles y exclama unas palabras y
    todas las mujeres se apresuran a querer apoderarse de la cuchara,
    se dice que si la mujer que se apodera de la cuchara no es de la
    misma tribu de la aldea la novicia se casara y se irá a
    vivir muy lejos y morirá allí; el momento del
    conflicto por apoderarse de la cuchara representa el matrilinaje
    de la novicia.

    Entonces se dan a notar las grandes diferencias entre lo
    que nos dicen los informantes y la conducta de los Ndembu. Como
    con lo que el árbol de la leche representa: el estrecho
    lazo entre madre e hija, esto separa a la hija de la madre;
    también nos dice que representa la unidad de la sociedad
    Ndembu, pero se encuentra la separación de mujeres y
    hombres; así como también la separación
    entre grupos de mujeres.

    El análisis de los símbolos en procesos
    sociales:

    Las escenificaciones del rito son fases de
    amplios procesos sociales cuyo lapso y complejidad es
    aproximadamente proporcional al tamaño y grado de
    diferenciación de los grupos en los que tiene lugar. Un
    tipo de rito está situado cerca del vértice de toda
    una jerarquía de instituciones reparadoras y reguladoras
    que enmiendan desviaciones de la conducta tradicionalmente
    prescrita. Otro tipo previene desvíos y
    conflictos

    Esta clase incluye ritos periódicos y ritos de
    crisis vitales. Cada tipo de rito es un proceso modelado en el
    tiempo, cuyas unidades son objetos simbólicos y elementos
    estandarizados de conducta simbólica.

    Los elementos simbólicos pueden a su vez ser
    clasificados en elementos variables o símbolos
    instrumentales, que sirven como medios para las metas
    explícitas o implícitas de rito dado. Para explicar
    en forma adecuada el significado de un símbolo
    determinado, es necesario examinar, en primer término, el
    contexto más amplio del campo de acción, aquel en
    el cual el rito es en sí mismo simplemente una fase.
    Aquí se debe considerar qué tipos de circunstancias
    dan origen a la escenificación de un rito, si estas se
    refieren a fenómenos naturales, procesos económicos
    y tecnológicos, crisis vitales, o a la ruptura de
    relaciones sociales cruciales. Las circunstancias probablemente
    determinarán qué tipo de rito se llevará a
    cabo. Las metas del rito tendrán referencia
    explícita e implícita a las circunstancias
    antecedentes y a su vez ayudarán a determinar el
    significado de los símbolos. Luego se debe examinar los
    símbolos dentro del contexto de un rito específico.
    Aquí es donde podremos hablar ligeramente de niveles de
    interpretación, ya que los neófitos proporcionan al
    investigador significados simples y exotéricos, mientras
    que los especialistas le darán explicaciones
    esotéricas y textos más complejos. Luego debe
    observarse la conducta orientada hacia cada símbolo, ya
    que dicha conducta es un elemento importante de su significado
    total.

    Ahora en condiciones de mostrar al rito como un sistema
    de significados, pero este sistema adquiere mayor riqueza y
    profundidad si se lo considera como constituyendo en sí
    mismo un sector del sistema ritual de los Ndembu, tal como lo
    interpretan los informantes y como se observa en la
    acción. Es mediante la comparación con los otros
    sectores del sistema total y mediante la referencia a los
    principios de articulación dominantes del sistema total
    que frecuentemente tenemos consciencia que los fines y objetivos
    manifiestos y evidentes de un rito dado esconden deseos y metas
    inconfesadas y hasta inconscientes. También tomamos
    conciencia que existe una relación compleja entre patrones
    de significado explícito y oculto, manifiesto y latente.
    Como antropólogos sociales estamos potencialmente
    capacitados para analizar el aspecto social de esta
    relación. Así por ejemplo podemos analizar las
    relaciones de dependencia= independencia entre la sociedad total
    y sus partes y las relaciones entre los diferentes tipos de
    partes y entre diferentes partes del mismo tipo. Podremos ver
    como el mismo símbolo dominante, que un tipo de rito
    representa a un tipo de grupo social o a un principio de
    organización, en otro tipo de rito representa a otro tipo
    de grupo o principio de organización, en otro tipo de rito
    representa a otro tipo de grupo o principio y en la suma de
    significados, representa la unidad y continuidad de la sociedad
    Ndembu en su totalidad, incluyendo sus
    contradicciones.

    Los límites de la competencia de la
    antropología contemporánea

    Nuestro análisis es necesariamente incompleto
    cuando consideramos la relación entre los elementos
    normativos de la vida social y del individuo, ya que
    también esta relación encuentra acceso al
    significado de los símbolos rituales. Aquí llegamos
    a los confines de nuestra actual competencia
    antropológica, ya que ahora nos estamos adentrando en la
    estructura y propiedades de la mente, un campo científico
    que tradicionalmente ha sido estudiado por otras disciplinas y no
    por la nuestra. En uno de los extremos de la gama de significados
    del símbolo encontramos al psicólogo individual y
    al psicólogo social, y aún más allá
    de ellos ( si se puede hacer una venia amistosa a un amigo
    envidiado) encontramos al psicoanalista blandiendo su cabeza de
    medusa, dispuesto a petrificar al temerario intruso que se
    interna en las cavernas se su terminología.

    Los elementos más importantes del significado de
    un símbolo están relacionados con lo que hace, con
    lo que el símbolo hace con quienes y lo que éstos
    hacen con aquél. Estos aspectos sólo se pueden
    entender si desde el principio se toma en cuenta y se representa
    mediante construcciones teóricas apropiadas, la totalidad
    de la situación de campo en el que se representa mediante
    construcciones teóricas apropiadas, la totalidad de la
    situación del campo en el que se presenta el
    símbolo. Esta situación incluiría la
    estructura del grupo que lleva a cabo el rito que observamos, sus
    principios de organización básicos y relaciones o
    perdurables, y además su consecuente división de
    las que resultan alianzas y facciones transitorias sobre la base
    de intereses y ambiciones inmediatas, ya que la estructura
    permanente y formas de conflictos recurrentes e intereses
    egoístas se encuentran estereotipadas en el simbolismo
    ritual. Una vez que hemos recogido las interpretaciones de los
    informantes sobre un símbolo dado, recién empieza
    nuestro verdadero trabajo analítico. Debemos aproximarnos
    gradualmente al significado de acción de nuestro
    símbolo por medio de lo que Lewin designa una creciente
    especialidad desde el contexto de acción significativa
    más amplio al más estrecho.

    En el transcurso de este proceso analítico cuando
    los significados de los informantes adquieren verdadero
    significado como objetos de estudio
    científicos.

    Al margen del margen: Periodo liminal en
    ritos de pasaje

    En este artículo se consideran algunas
    características socioculturales del periodo liminal de los
    ritos de pasaje, los cuales están presentes en todas las
    sociedades pero se observan más en las sociedades de menor
    escala, estables y cíclicas, donde los cambios
    están en relación con ritmos y periodos
    biológicos y meteorológicos que con lo
    tecnológico. Estos ritos indican y constituyen
    también entre estados (condición fija y estable que
    incluye constantes sociales como status legal, profesión,
    cargo, rango, etc., y también para determinar la
    condición de una persona, según su grado de
    maduración cultural, ejemplo: soltero – cazado,
    así como también referencia a condiciones
    ecológicas, físicas, mentales o emocionales en las
    que se encuentra una persona en un momento dado (buena- mala
    salud), entonces también se podrá hablar de un
    estado de transición como un proceso de llegar a ser, y en
    el caso de los ritos de pasaje hasta como una
    transformación (una larva que cambia de gusano a
    mariposa). En tanto una transición tiene propiedades
    culturales distintas a los de un estado como se
    demuestra.

    Los ritos de transición tienen tres fases:
    Separación (comportamiento simbólico en el que la
    persona es separada de un conjunto de condiciones sociales,
    margen o limen (en este caso el estado del sujeto es ambiguo ya
    que pasa por un mundo que tiene pocos o ninguna cualidad del
    estado pasado o por venir) y la tercera que es la
    integración (se consuma la transición; el sujeto
    ritual que puede ser un individuo o un grupo, en el cual se
    alcanza un estado estable; se adquieren deberes y derechos de
    acuerdo a las exigencias dictadas por las costumbres y
    lineamiento étnico).

    De este modo los ritos más importantes son los
    que se dan en el transcurso de nuestra vida desde nuestro
    nacimiento hasta nuestra muerte marcada por ceremonias
    apropiadas, pero también se puede dar en un cambio de un
    estado a otro como cuando una tribu sale a la guerra, así
    como también se puede dar en status adscritos y
    adquiridos.

    Pero en este artículo se le dará
    más importancia a los ritos de iniciación,
    centrando la atención en la liminidad durante la
    iniciación, en el cual el sujeto del rito de pasaje es
    considerado indivisible, las definiciones frívolas de la
    sociedad no admiten la existencia de un no-niño-no- hombre
    (el novicio en el rito de pubertad masculino), la persona liminal
    está definida por un conjunto de símbolos; muchos
    de estos símbolos son los de la biología de la
    muerte: descomposición, catabolismo y otros procesos
    negativos como la menstruación considerada como la
    pérdida de un feto, así los niños
    recién nacidos son comparados a mujeres menstruantes)
    estos pueden ser considerados como cadáveres en su
    sociedad, incluso pueden ser enterrados, pintados de negro,
    obligados a vivir por un tiempo con personas enmascaradas y
    monstruosas que representan a la muerte, se les quita sus nombres
    y se les pone le nombre genérico de neófitos o
    iniciados.

    También se dice que la polución es una
    reacción para proteger los principios anhelados y
    categorías de la contradicción, entonces lo no
    claro y contradictorio desde la perspectiva de la
    definición social, se considera sucio (ritualmente), de
    aquí que a los seres transicionales se les considera seres
    polucionados ya que no son ni una cosa ni otra o pueden ser
    ambos, en otras palabras se encuentran al margen del
    margen
    ; los neófitos que no son trasladados a un lugar
    sagrado de aislamiento se les disfraza con máscaras,
    trajes grotescos o se les coloca arcilla blanca, roja, negra o
    similares. En algunas sociedades estructuradas por el parentesco
    tienen mucha importancia la distinción del sexo, los
    neófitos son considerados ni hombres ni mujeres o de lo
    contrario se les da características sexuales de ambos,
    otra característica es que los neófitos no poseen
    nada: status, propiedades, insignias, rango, posición de
    parentesco, etc., ellos son hombres desnudos desposeídos.
    Las situaciones de iniciación no se dan simplemente para
    adquirir conocimientos, sino para ganar el cambio en el
    ser.

    Las máscaras, vestidos, figurines se dan con el
    objetivo de reflexión, no son símbolos
    unívocos, sino multívocos; así la
    representación de monstruos que causaban terrores,
    pesadillas permitían enseñar a los neófitos
    a distinguir los diversos factores de la realidad, según
    esta es concebida en su cultura. Entonces se considera a lo
    grotesco y monstruoso como no tendientes a atemorizar a los
    neófitos, a sacarlos de sus cabales o a someterlos; sino a
    mostrarles rápida y vívidamente lo que son los
    factores de su cultura.

    También se dice que en el transcurso del rito
    pueden o no estar presentes los mitos como en el caso del
    misterio de los tres ríos de los Ndembu, que están
    asociados a los cultos de circuncisión y funerarios.se
    escavan tres surcos en un lugar sagrado los cuales son llenados
    con agua blanca, roja, negra; se dice que estos ríos
    fluyen de Mzambi, el alto de dios. Estos colores representan:
    blanco = semen, leche; rojo = sangre menstrual, del parto o de
    heridas causadas por armas, etc.; negro = heces. De esta manera
    el cuerpo es considerado como una especie de santuario
    simbólico para la comunicación de la gnosis, del
    conocimiento místico, de la naturaleza de las cosas y como
    llegar a ser lo que son.

    La comunicación de los objetos sagrados
    enseñan al neófito tanto a pensar con un grado de
    abstracción respecto a su medio ambiente cultural, cambia
    su naturaleza que lo transforma de un tipo de ser a otro. Une
    intensamente al hombre con su puesto, pero por un tiempo variable
    se tuvo a un hombre sin compromiso, a un individuo más que
    a una persona social, dentro de una comunidad sagrada de
    personas.

    La
    dimensión holística del proceso del
    envejecimiento

    El anciano, desde los más remotos tiempos de la
    Humanidad ha sido visto como la persona de más experiencia
    de la vida y por este motivo fue respetado en las sociedades
    primitivas, acatando sus consejos y siguiendo las normas de
    comportamiento trazadas por ellos.

    Por eso vemos desde el ángulo de la
    Antropología Cultural que el respeto por el anciano ha
    sido la regla. Pero el anciano, en tanto y cuanto no
    suponía una carga para el grupo, el anciano que
    podía valerse por sí mismo, el anciano mentalmente
    útil, ya que el que no reuniese estas condiciones,
    rápidamente era eliminado del mundo de los
    vivos.

    La autoridad es el ornamento de la vejez. De la
    experiencia de la vida emana la autoridad y por este motivo es
    frecuente encontrar en los pueblos primitivos y aún en
    muchos de los llamados civilizados o de tecnología
    superior de nuestros días la Gerontocracia como forma de
    Gobierno.

    La ancianidad, tanto en el hombre como en la mujer de
    las tribus primitivas es una especie de sacerdocio.

    • El envejecimiento como categoría
      social

    En los pueblos primitivos, y aún en
    algunos civilizados de hoy la gerontocracia es su forma de
    gobierno

    • Los esquimales abandonan al abuelo o a la abuela que
      se siente enferma o a punto de morir, en medio de los hielos,
      con algunos alimentos. Pronto el oso polar vendrá a
      devorar a la abuela o al abuelo. Más tarde el esquimal
      cazará al oso y se lo comerá, con lo que el
      ciclo se cierra una vez más.

    • Los pueblos del Norte de Venezuela queman el
      cadáver y guardan las cenizas en una bolsa que cuelga
      de la casa. Estas cenizas se mezclarán con las bebidas
      fermentadas (chicha de maíz o de pixvá por
      ejemplo) durante las fiestas y así pasarán a
      incorporarse al propio ser de la nueva generación
      (endocanibalismo).

    • Los fueguinos y onas de Tierra de Fuego, cuando la
      abuela ya no servía para el trabajo, no vacilaban en
      sacrificarla y devorarla entre la familia porque no se
      podían permitir el lujo de desperdiciar aquel alimento
      en una tierra tan inhóspita. Es otra forma de
      endocanibalismo.

    • Los fang de Guinea hacen lo mismo. Se comen los
      cadáveres de sus familias para incorporar a sí
      mismos sus buenas cualidades.

    • En algunos países de América Central
      cuando el anciano está ya muy "pasao" como dicen
      allí, se dan cita en la casa los familiares y
      allegados. Le tienden en el suelo sobre una manta y le
      rodean. Estrechan el círculo, mientras le van
      hablando.

    • -¡Ay, compadre! ¡Qué mal te veo!
      ¡Qué enfermo estás! Pronto
      descansarás en paz!, etcétera.

    • El círculo se estrecha y las manos se
      extienden sobre el cuerpo que comienzan a amasar. El masaje
      es sofocante, sofocador, hasta que le sacan todo el aire.
      Luego una vez muerto por asfixia, celebran la fiesta ritual
      funeraria y el entierro.

    • Si seguimos revisando la Historia de la
      Antropología de la Vejez en diversos continentes
      encontramos, por ejemplo, a los arunda de Australia que nunca
      abandonan o matan a sus ancianos o achacosos. Por el
      contrario, los tratan con una bondad y un respeto especiales,
      reservándoles los mejores bocados por medio de
      tabús y proveyendo a los que no pueden cuidar de
      sí mismos.

    • Los viejos, en particular, gozan de un gran
      prestigio y de bastante autoridad. Si un anciano se pone
      enfermo, puede recuperar su vigor bebiendo la sangre de un
      hombre más joven o raspando algunas esquirlas de su
      churinga, mezclándolas con
      agua y bebiendo la poción.

    • Entre los samoanos cuando la mujer
      va envejeciendo, adquiere una destreza especial en las artes,
      sobre todo en la manufactura de cestos, tapa
      y bellas esteras y se convierte en maestra de las mujeres
      más jóvenes.

    • Cuando llega a la vejez puede aspirar a ejercer una
      de las dos profesiones especializadas de las mujeres: la
      atención de los partos y la
      Medicina.

    • La influencia de las mujeres ancianas en la familia
      es con frecuencia muy grande. Los hermanos y los tíos
      paternos del matai o cabeza de familia tienen
      el derecho a veto en las elecciones, en la venta de tierras y
      en la distribución de dotes.

    • Entre los tasmanios, hoy grupo extinto, al
      llegar a la ancianidad, la suerte no era muy envidiable.
      Aunque los viejos gozaban de cierto prestigio a causa de su
      sabiduría y experiencia, de sus múltiples
      esposas, de su conocimiento de los misterios anexos al grado
      más elevado y las mujeres ancianas poseían una
      medida análoga de autoridad entre las de su propio
      sexo, las exigencias de su vida nómada hacían
      imposible cuidar de los enfermos y los achacosos.

    • Por ello, los ancianos, cuando no podían
      valerse por sí mismos, eran abandonados por sus
      compañeros de tribu dejándoles sólo una
      pequeña cantidad de alimentos.

    • Si moría entre la familia, era colocado su
      cadáver de pie en un árbol hueco construyendo
      una cerca a su alrededor o bien era incinerado, colocando el
      cuerpo sobre una pira de leños. Una vez incinerado, se
      recogían sus cenizas y los restos de huesos
      carbonizados y se enterraban en una sepultura poco profunda y
      ésta se cubría de hierba. Encima se alzaba un
      monumento cónico hecho con cortezas de
      árbol.

    • También era frecuente que los parientes del
      fallecido llevasen consigo el cráneo y los huesos en
      señal de luto.

    • Vemos la gran variedad de matices con que los
      diversos grupos humanos han tratado la vejez. Un
      capítulo importante en la Antropología Cultural
      son los negritos semang de la
      Península malaya que se dividen en bandas, cada una de
      las cuales tiene su jefe que más que un dirigente
      político es un hombre respetado por su edad y sus
      poderes personales o sobrenaturales. Casi siempre son
      curanderos de edad avanzada.

    • Los ancianos son respetados y honrados entre ellos,
      como lo demuestra el hecho de que nunca se les contradice.
      Cuando no pueden ya trabajar, sus hijos les proporcionan
      comida y a menudo los llevan a la espalda cuando se trasladan
      de un campamento a otro. Jamás se trata con dureza a
      los enfermos y a los achacosos, mucho menos se les abandona o
      se les mata.

    Gerontocracia

    (Del griego geron, "anciano", y kratos,
    "poder"), gobierno ejercido por los ancianos. La gerontocracia es
    la dominación social y política que ejercen las
    personas mayores de una forma directa o indirecta.

    La edad es una característica que
    ejerce una enorme influencia en las comunidades políticas.
    Aristóteles explicó la correlación entre las
    funciones políticas y la edad, y diferenció dos
    categorías: hombres guerreros y aquellos que deben
    deliberar sobre cuestiones de Estado. Según
    Aristóteles, ambas categorías debían estar
    unidas y separadas: "separadas porque piden edades diferentes;
    unidas porque necesitan, la una, prudencia, la otra,
    vigor".

    Elemento fundamental de organización
    social, ha sido clave para comprender las sociedades primitivas,
    ya que el anciano era cabeza de familia y de tribu. En las
    antiguas civilizaciones, los ancianos cumplían funciones
    políticas, civiles y religiosas. En el antiguo reino de
    Babilonia, el Consejo de Ancianos se ocupaba de la
    administración local. Entre los aztecas, los ancianos de
    los barrios o calpules eran consultados por los dirigentes a la
    hora de tomar decisiones sobre los cambios de posesión de
    tierras. Durante la monarquía de Roma, el rey era elegido
    por el Consejo de Ancianos (Senado), asamblea que después
    se convirtió en consejo asesor de los cónsules. En
    la Francia revolucionaria, el poder legislativo fue ejercido por
    una asamblea bicameral compuesta por el Consejo de Ancianos (250
    miembros) y el Consejo de los Quinientos.

    En la actualidad, algunos pueblos y aldeas
    son todavía gobernados por consejos de ancianos que se
    encargan junto al jefe tribal de mantener la ley y el orden, y
    administrar justicia.

    Ida y vuelta del curso antropológico:

    • Los ciclos no se pueden regular desde fuera, cada
      uno envejece desde adentro, experimentando su propia
      evolución e involución, lo cual depende de
      nosotros mismos. Mientras la ilusión de vivir
      está presente uno sigue para adelante, pero cuando
      esta desaparece se inicia la vuelta y en cualquier momento
      que decide irse se va.

    • Entonces podemos decir que el envejecimiento se
      puede controlar desde adentro.

    • La ilusión de vivir para realizar algo es la
      mejor garantía de vida.

    • Mientras dure una ilusión, mientras haya un
      proyecto por realizar, se vive sin sentir el proceso de
      involución, sin percibir la vejez.

    • La vejez la decreta la declinación del
      entusiasmo creador, la falta de un espíritu innovador,
      es decir, se es viejo cuando se pierde la conciencia de la
      juventud.

    • La vejez no es un problema espiritual que surge de
      uno mismo.

    La vejez llega por etapas, en las cuales se
    consideran:

    • a. Vejez física (deportiva): Alcanza su
      punto más alto hasta más o menos los 25
      años, a partir de este momento la vida física
      comienza a declinar; cuando tiene 20 años se requiere
      de intenso ejercicio físico, esto para que sea como
      base y vaya agarrando experiencia. También es cierto
      que lo que no se alcanza en la juventud lo deseamos alcanzar
      en la madurez.

    • b. Vejez intelectual: esta etapa sigue
      creciendo mientras que la primera va decreciendo, esto a
      medida que el sujeto vaya adquiriendo nuevos conocimientos y
      realice ejercicios mentales.

    • c. Vejez espiritual: en esta etapa el hombre
      siente el llamado a lo divino con el objetivo de enriquecer
      su vida interior, la cual muchas veces en el transcurso de
      nuestra vida la hemos dejado de lado.

    El hombre siente esta necesidad ya que se intensifica la
    emoción y el dolor.

    Como decía José Ortega y Gasset: Es
    más fácil morir cuando invade la fe que arrastrarse
    por la vida, cuando esta falta.

    ¿Estas tres edades pueden acelerarse?

    Cada quién tiene su reloj; unos acelerados, otro
    retrasados, pero las tres edades se dan invariablemente y
    universalmente.

    • Todos vamos a pasar por el mismo ciclo de vida
      queramos o no, para lo cual uno debe ser capaz de cerrar el
      ciclo con la elegancia y la altura que merece todo lo
      trascendental.

    • Hay que mantenerse siempre en equilibrio, pero la
      verdadera armonía no corresponde a los ciclos
      biológicos, sino también a los ciclos
      universales.

    • Puesto que fácilmente hemos de llegar a la
      meta, la cual es larga en su ruta y lenta en el tramo final,
      demos transcurrir la marcha final lo mejor
      posible.

    • Cada etapa de nuestra vida tiene sus deberes y
      derechos, muchos sabemos de los últimos, y demasiado
      poco de los primeros.

    • El deber de la juventud rebelde es saber
      luchar

    • El deber de la virilidad austera es saber
      ganar

    • El deber de la ancianidad adaptada es saber
      perder.

    • El deber del momento esperado es saber
      morir.

    Entonces se puede decir que:

    • Saber luchar es jugar limpio

    • Saber ganar es no rehuir el encuentro con el
      otro.

    • Saber perder es no empeñarse en la derrota
      del adversario.

    • Saber morir es partir en el momento
      preciso.

    • A la muerte la rodea el miedo y la inquietud por el
      misterio del más allá. Quienes vivimos
      acá no podemos contra el traspaso hacia el más
      allá.

    • El pánico a la muerte lo hemos inventado
      quienes vivimos en esta orilla, aferrados como
      náufragos al polo de la vida; radicalmente tenemos una
      incapacidad para entender la muerte.

    • La agonía es un drama personal para nosotros,
      pero dulce compañía para quién emprende
      el viaje.

    • Quien se ausenta no sufre, pero hace sufrir a
      quienes lo contemplan.

    • El momento decisivo es aquel en que el hombre ya no
      vive entre los demás, pero a pesar de su ausencia nos
      empeñamos en mantener su presencia
      vegetativa.

    • Vivir es acariciar el porvenir con ilusión.
      Cuando esta ilusión se apaga, la partida se
      impone.

    Sociedad, cultura
    y personalidad

    La cultura hace referencia a las formas pautadas de
    pensar, sentir y comportarse de los miembros de una
    población. La personalidad también hace referencia
    a las formas pautadas de pensar, sentir y comportarse, pero se
    centra en el individuo. La personalidad, es una
    organización más o menos duradera de fuerzas dentro
    del individuo asociadas a un conjunto de valores, actitudes y
    modos de percepción bastante estables que explican, en
    parte, la consistencia de la conducta del individuo. Más
    sencillamente, la personalidad es la tendencia a comportarse de
    ciertas maneras sin tener en cuenta el marco
    específico.

    Los conceptos que se emplean al describir el
    pensamiento, sentimientos y conducta de los tipos de personalidad
    difieren de los que se emplean cuando se describe la
    infraestructura, la estructura y la superestructura. Al describir
    personalidades, los psicólogos emplean conceptos tales
    como agresiva, pasiva, ansiosa, obsesiva, histérica,
    maniaca, depresiva, introvertida, extrovertida, paranoica,
    autoritaria, esquizoide, masculina, femenina, infantil,
    reprimida, dependiente, etc., He aquí parte de una lista
    más extensa de términos adecuados para el estudio
    de la personalidad que apareció en un estudio de cultura y
    personalidad en un pueblo de México.

    Practico ansioso

    Económico ordenado

    Constante, tenaz metódico

    Sosegado bajo stress leal

    Cuidadoso falto de
    imaginación

    Reservado tacaño

    Paciente obstinado

    Precavido indolente

    Imperturbable inerte

    Receloso pedante

    Frío obsesivo

    Letárgico posesivo.

    Si se emplean estos conceptos para describir una
    población entera, la descripción resultante
    evidentemente no equivaldrá a una descripción de
    los modos de producción y reproducción, la
    economía doméstica y política, los sistemas
    de guerra y paz, o los ritos e instituciones mágico
    – religioso.

    Más bien, se añadirán a una
    descripción de los tipos de personalidad que se dan en esa
    población.

    • I. Las personalidades básicas y la
      neurosis

    Personalidades básicas:

    Una aproximación algo diferente a la cultura y la
    personalidad postula que todas las culturas producen una
    estructura de la personalidad básica o profunda que
    podamos encontrar virtualmente en todos los miembros individuales
    de tal cultura. Cuando se trata de poblaciones organizadas en
    estados, se suele calificar la personalidad básica de
    carácter nacional.

    La idea de la estructura de la personalidad
    básica siempre ha gozado de gran popularidad tanto entre
    los que viajan a países extranjeros como entre estudiosos.
    Se oye decir a menudo que los ingleses son reservados, los
    brasileños despreocupados, los americanos ambles,
    etc.

    Gerardus Mercator, el padre de la cartografía,
    escribió las siguientes descripciones de las
    personalidades básicas europeas en el siglo
    XVI.

    Franceses: sencillo, tarugos, furiosos.

    Bávaros: suntuoso, glotones,
    descarados.

    Suecos: alegres, charlatanes, jactasiosos.

    Sajones: disimuladores, hipócritas,
    testarudos.

    Españoles: desdeñosos, precavidos,
    voraces.

    Belgas: buenos jinetes, cariñosos,
    dóciles, delicados.

    Las modernas versiones eruditas de la estructura de la
    personalidad básica utilizan conceptos psicológicos
    más sofisticados.

    El concepto tipo de personalidad básica no debe
    oscurecer el hecho de la gran variedad cuanto más
    compleja, poblada y estratificada sea la sociedad. En todas las
    sociedades hay muchos individuos cuyas personalidades se
    desvían ampliamente de la moda estadística (tipo
    más frecuente), y las variables de personalidades
    individuales producen extensos solapamientos entre distintas
    culturas. Por ejemplo, sería ciertamente correcto
    caracterizar el tipo básico de personalidad en diferentes
    sociedades. No obstante, es cierto que las poblaciones complejas
    de nivel estatal integradas por millones de personas exhiben una
    enorme variedad de tipos de personalidad.

    Si intentamos eludir las representaciones simplistas de
    la personalidad de un grupo surge otro problema. Cuantos
    más criterios se usan para definir la personalidad
    básica, más probable resulta que el tipo de
    personalidad modal sólo se encuentre en un número
    relativamente escaso de individuos.

    Anthony Wallace, por ejemplo, empleó 21 rasgos
    para definir la personalidad básica entre los iroqueses y
    descubrió que el tipo modal sólo era compartido por
    37 por ciento de la muestra total.

    Enfermedad mental: neurosis

    Los antropólogos no están de acuerdo en el
    papel que juegan las diferencias culturales en la incidencia y
    naturaleza de la enfermedad mental. Investigaciones
    médicas recientes han mostrado que hay beses
    genéticas y quimiconeurológicas, probablemente
    importantes, en trastornos mentales clásicos como la
    esquizofrenia y la psicosis maniaco- depresiva. Esto concuerda
    con la evidencia de que los niveles de tales enfermedades entre
    grupos tan diversos como los suecos, los esquimales, los yoruba
    de África occidental y los canadienses actuales no
    muestran diferencias marcadas. Sin embargo, no hay duda de que,
    aunque síntomas claros de las mismas enfermedades mentales
    se pueden encontrar transculturalmente, hay una considerable
    variación en los síntomas específicos
    encontrados en diferentes culturas. Por ejemplo, una
    comparación de pacientes esquizofrénicos de
    filiación irlandesa e italiana en un hospital de Nueva
    York reveló que conjuntos de síntomas
    sustancialmente diferentes estaban asociados con cada grupo. Los
    pacientes irlandeses tendían a estar obsesionados con la
    culpabilidad sexual y a ser mucho más introvertidos y
    tranquilos que los pacientes italianos, mientras que los
    pacientes italianos eran sexualmente agresivos y mucho más
    propensos a arrebatados y berrinches violentos. Así como
    los indios crow tienen una experiencia, así también
    el contenido específico de las alucinaciones
    psicóticas varía de una cultura a otra.

    Por ejemplo los pacientes americanos se imaginaban que
    tiene en la cabeza el motor de un Cadillac o que hablan con
    ángeles vestidos de astronautas, temas que uno no espera
    encontrar entre pueblos que no poseen coches ni ven
    después de cohetes. Los occidentales comenzaron a sufrir
    la alucinación de ser controlados por rayos de
    electricidad sólo poco antes del comienzo del siglo. De
    modo similar, una fantasía común de los
    esquizofrénicos modernos es que se han convertido en
    robots. Esta fantasía no existía entes de que le
    término y el concepto de robots se presentarán en
    1921, en una obra de teatro, por Karel Capek.

    Además como psiquiatra Richard Waner ha puesto de
    manifiesto, la gravedad de la esquizofrenia y las perspectivas de
    una remisión espontánea de la misma varían
    de una a otra cultura. En las sociedades preindustriales de
    familias extensas, pequeñas comunidades cara a cara, con
    religiones que enfatizaban la existencia de una multitud de seres
    espirituales siempre presentes, el individuo
    esquizofrénico no era visto como una presencia vergonzosa
    o amenazante ni incluso como una persona que se hubiese vuelto
    loca. Sus parientes continuaban apartándole apoyo
    físico y emocional en tanto que la comunidad echaba la
    culpa del extravagante comportamiento esquizofrénico a
    algún engorroso espíritu. Por el contrario, los
    esquizofrénicos de las sociedades industriales son a
    menudo expulsados de us familia y su comunidad, privados de apoyo
    físico o emocional, aislados y se les hace sentir
    culpables y de poco valor. Estas condiciones culturalmente
    construidas hacen que la perspectiva de la curación sea
    mucho menor en las sociedades industriales, no obstante la
    disponibilidad de modernas terapias médicas.

    Psicosis culturales específicas

    Se pueden encontrar evidencias de efectos más
    poderosas de la cultura en la enfermedad mental en la psicosis
    específica de cultura, trastornos que tienen un conjunto
    distintivo de síntomas limitados a una cultura o a unas
    pocas. Una de estas psicosis específicas de la cultura
    mejor conocidas es la llamada histeria del ártico, o
    pibloktoq. A diferencia de las psicosis clásicas, el
    pibloktoq aparece repentinamente. Sus víctimas dan saltos,
    se arrancan sus ropas, mueven sus extremidades convulsivas y van
    de acá para allá desnudos sobre la nieve y el
    hielo. Estas explotaciones pueden ser comparadas a un caso grave
    de la fiebre de las cabañas. En cerrados en sus moradas
    pequeñas y atestadas durante largos periodos en los que no
    pueden dar salida a sus sentimientos de hostilidad, las
    víctimas de pibloktoq pueden llegar al histerismo como
    medio de resolver sus frustraciones reprimidas. Parece ser
    más probable, no obstante, que la causa subyacente resida
    también en la dieta altamente carnívora de los
    esquimales.

    Faltándoles alimento vegetal y radiación
    solar, los esquimales dependen forzosamente del consumo de
    hígado de mamíferos merinos y osos polares para su
    abastecimiento de vitamina A y vitamina D. comer de estos
    hígados en demasía produce un exceso tóxico
    de vitamina A, pero comer demasiado poco puede producir un
    déficit de vitamina D, el cual a su vez provoca un
    déficit de calcio en la sangre. Se sabe que ambas
    situaciones demasiada vitamina A y demasiado poco calcio en la
    sangre, están asociadas con convulsiones y episodios
    psicóticos. Así probablemente, el pibloktoq es una
    consecuencia de la interacción entre condiciones de vida
    culturalmente determinadas y la química de la
    nutrición.

    Resumen

    Cultura y personalidad son conceptos estrechamente
    relacionados que se ocupan de las pautas de pensamiento,
    sentimiento y conducta. La personalidad es, sobre todo, una
    característica de los individuos; la cultura, de los
    grupos. Sin embargo, es posible hablar de la personalidad de un
    grupo es decir, de una personalidad básica, modal o
    típica. Sin embargo, los dos enfoques utilizan diferentes
    vocabularios para describir pautas de pensamiento, sentimiento y
    conducta.

    Los antropólogos que estudian la personalidad en
    general aceptan la, premisa freudiana de que aquella es moldeada
    por las experiencias infantiles.

    Esto ha generado un interés por los modos en que
    los adultos interactúan y se relacionan con los
    niños y adolescentes, en particular en materias tales como
    la limpieza, la lactancia, el destete y la disciplina sexual. En
    algunas teorías estas experiencias se ven como
    determinantes de la naturaleza de instituciones secundarias como
    el arte y la religión, o como ha puesto de manifiesto John
    Whiting, en la práctica de ciertos rituales severos de
    pubertad masculina.

    Otros enfoques en cultura y personalidad tratan de
    caracterizar las culturas enteras en términos de temas
    centrales, pautas, personalidades básicas o
    carácter nacional. Pero hay que tener cuidado para no
    generalizar la aplicabilidad de tales conceptos. En cualquier
    población de gran tamaño se encuentran una gran
    variedad de tipos de personalidad.

    Esto no significa negar las profundas diferencias
    existentes entre las pautas de personalidad de distintas
    culturas, los japoneses por ejemplo, tienen una tendencia
    característica a separar las situaciones de modestia y de
    autoafirmación. No obstante, no puede reducir esta
    disposición al estereotipo de que los japoneses son
    hipócritas o retorcidos. Análogamente, la idea de
    que los japonenses son sumisos y respetuoso de de la autoridad
    fracasa para explicar su historia de conflictos civiles e
    industriale Esto no significa negar las profundas diferencias
    existentes entre las pautas de personalidad de distintas
    culturas, los japoneses por ejemplo, tienen una tendencia
    característica a separar las situaciones de modestia y de
    autoafirmación. No obstante, no puede reducir esta
    disposición al estereotipo de que los japoneses son
    hipócritas o retorcidos. Análogamente, la idea de
    que los japonenses son sumisos y respetuoso de de la autoridad
    fracasa para explicar su historia de conflictos civiles e
    industriales.

    La relación entre la cultura y enfermedad mental
    sigue siendo problemática. Trastornos clásicos,
    como la esquizofrenia y la psicosis maniaco – depresiva se
    ven de alguna forma alterados por las influencias culturales, sin
    embargo se dan en muchas sociedades diferentes siendo
    probablemente el resultado de interacciones entre variantes
    culturales, bioquímicas y genéticas. Psicosis
    especialmente culturales, como el pibloktoq, indican que los
    factores culturales pueden influir poderosamente en el estado de
    salud mental, pero, cuando muestra el caso de la psicosis
    windigo, es necesario tener cuidado al evaluar argumentos sobre
    la existencia de tales psicosis.

    El efecto generalizado de la cultura en la vida mental
    se revela con mayor amplitud en la pauta de los sueños y
    de las alucinaciones. Como en la búsqueda de visiones de
    los nativos americanos del norte y del sur, el contenido de lo
    que se ve bajo la influencia de sustancias y procedimientos
    inductores del trance es específico de las tradiciones de
    cada cultura.

    El desarrollo de
    la sociedad andina

    Leyendas sobre el origen del Imperio
    Inca

    A través de los mitos y leyendas puede percibirse
    la marcha a lo largo de la sierra de pueblos enteros en busca de
    tierras fértiles donde establecerse. Héroes
    culturales como Manco Capac, Pariacasa o Tutayquiri
    poseían varas mágicas y fundantes, que la hundirse
    en la tierra señalaban los lugares donde debían
    asentarse.

    • Manco Capac y Mama Ocllo, leyenda inca

    El sol, viendo el estado penoso de los hombres,
    creó una pareja: Manco Capac el varón y Mama Ocllo,
    su esposa y hermana; les entregó un bastón de oro y
    les ordenó ir por el mundo para civilizar a los
    pobladores. Les encargó fundar un reino, e implantar en
    él el culto al sol.

    Manco Cápac y Mama Ocllo salieron de las espumas
    del Lago Titicaca, y avanzaron hacia el norte. El bastón
    de oro les serviría para encontrar el lugar ideal para la
    fundación del Imperio, pues en él se
    hundiría el bastón hasta desaparecer.

    Decidieron separarse, marchando Manco Capac al norte y
    Mama Ocllo al sur del valle, para convocar a la gente y
    someterla. Los habitantes de todo el valle no tardaron en
    reconocerlos como seres sobrenaturales. Después de un
    largo recorrido, el cetro se hundió en el cerro
    Huanacauri. Manco Capac y Mama Ocllo se establecieron
    allí.

    Manco Capac mandó a los que estaban con él
    instalarse en la parte alta del valle, que se llamó Hanan
    Cuzco; y Mama Ocllo colocó a los suyos en la parte baja o
    Hurin Cuzco. Ambos ayudaron a mejorar el lugar; enseñaron
    a los hombres que allí vivían a trabajar la tierra
    y a construir canales. A las mujeres Mama Ocllo les
    enseñó a coser, cocinar y hacer telares.

    • Los hermanos Ayar

    La leyenda de los hermanos Ayar es, probablemente, la que
    mejor explica la llegada de los grupos humanos al Cuzco. Recogida
    en el siglo XVI por el cronista Juan de Betanzos (seguramente a
    partir de los datos proporcionados por los parientes
    indígenas de su mujer), se cree que ofrece informaciones
    excepcionales por venir directamente del seno de la élite
    inca.

    La leyenda de los hermanos Ayar cuenta cómo,
    después de que Viracocha ordenara la creación del
    mundo, cuatro parejas (conformadas por cuatro hermanos y sus
    respectivas esposas), salieron de la cueva de Pacaritambo (Casa
    del Amanecer o Casa de la Producción). Estas parejas
    fueron: Ayar Cachi y Mama Huaco; Ayar Uchu y Mama Ipacura; Ayar
    Auca y Mama Rahua; y, finalmente, la más importante de
    ellas, Ayar Manco y Mama Ocllo.

    Los hermanos, de acuerdo con este relato, salieron lujosamente
    vestidos y se dirigieron al cerro Huanacaure, en cuyas faldas
    sembraron papas. Una vez que estuvieron allí, Ayar Cachi,
    lanzó unas piedras con su honda, quebrando cuatro cerros.
    Temerosos ante la fuerza de Ayar Cachi, lo encerraron en
    Pacaritambo y regresaron a Huanacaure. Tras vivir durante un
    año en este lugar, estos personajes singulares se
    dirigieron al Cuzco, hasta que al final abandonaron a Ayar Uchuen
    Huanacaure.

    Este se dirigió finalmente hacia el Sol (Inti), quien
    le ordenó, a su vez, que Ayar Manco cambiara su nombre por
    el de Manco Cápac. Una vez transmitida la orden, el
    abandonado Ayar Uchu quedó convertido en un ídolo
    de piedra.

    Por eso, al Cuzco llegaron únicamente Manco
    Cápac, Ayar Auca y las cuatro mujeres. Todos ellos se
    establecieron en el lugar, después de que Alcaviza, jefe
    de los pobladores cusqueños, los reconociera e
    identificara como hijos del Sol. Una vez en el Cuzco,
    construyeron una casa en el lugar donde se encuentra el
    Coricancha y se dedicaron a sembrar maíz.

    En el análisis psicoanalítico del mito no
    se encuentran las de dos prohibiciones fundamentales, la del
    incesto y la del parricidio y más bien se hacen
    manifiestas la existencia de una red de relaciones fraternas en
    la que le incesto aparece dado. En este mito no existe la pareja
    conyugal, sólo el binomio madre/hijo o hermano/hermana.
    Dentro de tal sistema de relaciones, la interdicción
    realizada por el padre en el interior del triángulo
    está ausente. El sistema de parentesco presente en el mito
    de los hermanos Ayar parece implicar, desde esta perspectiva, una
    relación dual entre el hijo y la madre.

    Es posible que como resultado de la política
    expansionista del Cuzco se iniciara el descenso
    demográfico entre la población indígena, el
    mismo que se aceleraría con la llegada de los
    españoles. En efecto primero las guerras del extremo norte
    durante el gobierno de Huayna Capac y los posteriores
    enfrentamientos entre Huáscar y Atahualpa demandaron una
    gran contribución de parte de la población
    masculina del Tahuantinsuyo.

    En la última fase del gobierno inca se observa
    una mudanza en las costumbres de la jefatura de los
    ejércitos, tal Túpac Yupanqui y también
    Huayna Capac quién en solo contadas ocasiones dejó
    el mandato a sus subalternos. En cambio Huáscar y
    Atahualpa se mantuvieron, ambos, alejados del frente de batalla,
    en sus respectivas ciudades o en la retaguardia, y fueron sus
    generales quienes se encargaron de la conducción de la
    guerra. Huáscar sólo dejó el Cuzco en el
    último encuentro cuando cayó vencido frente a los
    generales de su hermano. ¿A qué atribuir este
    espíritu tan poco guerrero de los últimos Incas?
    ¿El Tahuantinsuyo se hacía demasiado extenso?
    ¿Huáscar y Atahualpa no confiaban en otras manos la
    conducción de l política? ¿El poder
    había cambiado la agresividad de los gobernantes?
    ¿Temían revueltas internas y locales debido a un
    pronunciado descontento entre no solo las panacas sino entre los
    señores étnicos?

    Este último punto es un interesante indicador de
    que se estaba operando una transformación en el
    Tahuantinsuyo y explicaría la poca cohesión
    alcanzada por las diversas etnias con el poder central y por
    ende, uno de los motivos de su fácil colapso.

    En efecto las interminables guerras de conquista
    incaicas debían producir entre los señores
    étnicos un descontento cada vez mayor, pues sobre ellos
    recaía el deber de suministrar un constante y creciente
    número de soldados para la mita guerrera.

    Este otorgamiento representa una disminución en
    la mano de obra disponible para el funcionamiento de sus propios
    curacazgos. Innumerables eran las prestaciones de sus servicios
    necesarias para cumplir las demás obligaciones exigidas
    por la administración cusqueña. Como labor en las
    tierras del Estado, del Sol y de las principales huacas
    existentes en cada curacazgo; las aportaciones de mujeres como
    mamaconas, de artesanos especialistas para suplir las demandas de
    la corte, de talladores de piedra, y de constructores para
    edificaciones estatales, sin contar con la mano de obra requerida
    para aderezar caminos y tambos.

    En cuanto a los señores yungas, si bien no
    estaban sujetos a la mita guerrera no por eso andaban más
    descansados. Cada nuevo soberano aumentaba la extensión de
    las tierras asumidas para remitir el fruto de las cosechas a los
    depósitos estatales. Naturalmente que las tierras eran las
    mejores del valle y se sustraían de la hacienda del curaca
    local. Además los señores costeños
    contribuían con un número elevado de artesanos de
    toda índole.

    Esta situación permitió aumentar el
    fermento del descontento entre los curacas y debilitar y socavar
    el dominio del inca que se mantenía por el medio y el
    temor. Mientras la autoridad permaneció en manos de un
    soberano como Huayna Capac, temido y respetado, el Tahuantinsuyo
    permaneció en paz. Sin embargo dada la forma como de
    forjó la hegemonía inca, debió existir un
    soberano cuzqueño. Solo se necesitaba de una circunstancia
    favorable para que ese poder, más aparente que real, se
    desplomara como sucedió con el aparecer la tropa de
    Pizarro Fue entonces que los señores étnicos vieron
    una oportunidad de liberación y se plegaron a los
    extranjeros con la esperanza de recobrar su antigua libertad.
    Pasado un tiempo de la conquista hispana, los naturales
    principiaron a sentir su equivocación y se apoderó
    de ellos una tremenda frustración en sus deseos de
    independencia. Se dieron cuenta de que la situación
    había empeorado pues solo el yogo había aumentado,
    sino que sus creencias y su religión se vieron afectadas.
    Es entonces cuando empezó a producirse una añoranza
    del pasado.

    Las consecuencias serán numerosas rebeliones
    campesinas a lo largo del virreinato y el surgimiento de Taqui
    Oncoy, creencias en un retorno al tiempo primordial del
    predominio de las huacas.

    • La formación social del
      Tahuantinsuyo:

    Antes de la expansión inca el territorio andino
    se dividía en macroetnias cuyos jefes eran los Hatun
    Curaca o grandes señores, la atribución de sus
    tierras variaba según su poderío y sus componentes
    étnicos; los cuales a su vez gobernaban varios curacazgos
    de menor jerarquía, tenían un modelo
    sociopolítico andino de varios caciques agrupados bajo la
    influencia de jefes mayores. Esta situación parece estar
    presente en el desarrollo inca.

    Después de la conquista esto cambió, los
    Harun Curaca aceptaron la autoridad del Sapan Inca al reconocer
    los requerimientos de la reprocidad, a medida que se fue
    fortaleciendo el poder del Estado surgieron nuevos señores
    como los curacas eventuales, que por lo general eran servidores
    de un soberano, a quienes el inca deseaba premiar
    concediéndoles la entrega de un curacazgo; se sabe muy
    poco de sus deberes y obligaciones, es muy posible que estuvieran
    a cargo de ciertas ceremonias religiosas y
    agrícolas.

    Surgieron otros señores con distintos rangos y
    atributos como los administradores (tenían la
    responsabilidad de la marcha del gobierno, es decir manejaban y
    conducían los negocios del estado los cuales es de suponer
    estaban en manos de los miembros de la elite cusqueña
    (panaca, de los ayllus custodios y de los incas por privilegio,
    así como también pudieron elegir a sus favoritos
    para ocupar el cargo)); sacerdotes, hechicero y adivinos (los
    indígenas no tuvieron las mismas costumbres religiosas que
    los españoles, por lo cual estos los consideraban brujos y
    hechiceros por poseer huacas y templos dedicados al sol y otros
    dioses; además se decía que existían
    sacerdotes especiales capaces de comunicarse con las huacas y los
    muertos, para los españoles este tipo de creencias estaban
    vinculadas con los poderes maléficos.); mercaderes (en el
    ámbito costeño existió una clase social que
    se encargaba del trueque y del intercambio, los había de
    varias categorías según lo que
    mercaban).

    En los escalones más bajos de la escala social
    encontramos a los artesanos (tenían un papel muy
    importante en la costa, en la sierra habían ayllus de
    plateros y ceramistas que vivían en aldeas opero sin la
    ocupación exclusiva que poseían los de la costa. En
    otros lugares, como en Canta, todas las comunidades que
    componían un curacazgo se reunían en un tiempo
    señalado y se dedicaban a la confección de
    cerámica y textiles finos); los Hatun runa (llamados
    también hombres grandes, comprendían a la gran
    mayoría de la población andina, eran los
    campesinos, y de los cuales el Estado sacaba fuerzas de trabajo
    indispensables para la marcha del gobierno, pero no solo eran
    cultivadores sino también pastores en la guarda de de los
    ganados del inca, del sol, de las huacas, de los jefes
    étnicos y de sus ayllus); los pescadores (formaban una
    clase social distinta y separada de las demás;
    vivían cerca a sus caleta y puertos. En el ámbito
    andino las playas no eran como en Europa a la cual tenían
    accesos todos, sino que cada ayllu disponía de una zona
    litoral que era de su pertenencia, pero naturalmente la pesca
    debió ser diferente en casa zona. Una de las
    características es que los pescadores no poseían
    tierras de cultivo, además sus playas gozaban de lagunas
    propias donde no sólo pescaban lisas, sino cazaban aves, y
    cosechaban las eneas como materia prima para la confección
    de sus embarcaciones y edificaciones de sus chozas, sembraban
    totoras; usaban balsas construidas de madera, de totora
    (caballitos de totora) y de pieles de lobos marinos,
    además mantenían estrecha relación con los
    pueblos de agricultores de cada valle; miqmaq (fueron grupos
    más o menos números que junto a sus familias y
    jefes étnicos sublevados eran enviados a otras regiones
    para cumplir misiones específicas, a pesar de permanecer
    alejados a grandes distancias de sus pueblos de origen estos
    seguían manteniendo vínculos de reprocidad y de
    parentesco que los unía a sus centros nativos, pero a
    medida que el Estado inca se expandía estos
    vínculos se fueron debilitando); los yana (no
    dependían de sus ayllus de origen sino directamente de la
    voluntad del inca); las mamaconas (son la contraparte femenina de
    los yanas, eran muchachas sacadas de sus lugares de origen para
    llenar los aclla huasi o casa de las escogidas, estas
    significaban para el Estado fuerza de trabajo para la
    fabricación de textiles, preparación de bebidas
    para los ritos y para cumplir la reprocidad cuando se necesitaba
    de esposas para los señores con quienes el soberano
    deseaba congraciarse); los piñas (eran prisioneros de
    guerra los cuales fueron los últimos en la escala social
    del Tahuantinsuyo). De esta manera se fueron formando las clases
    populares del Tahuantinsuyo.

    Los Hatun runa eran individuos ordenados por un sistema
    decimal de unidades domésticas en número de diez,
    cien, mil y diez mil, con sus propios jefes para cada cifra
    poblacional.

    Además la población formaba subgrupos por
    edades, según la fuerza de trabajo que podían
    rendir. Por encima de esta masa social estaba la persona del
    Sapan Inca, soberano del Tahuantinsuyo rodeado por las panacas y
    los ayllus reales, formando la aristocracia cusqueña, a lo
    cual se añadían los incas por privilegio. Sin
    embargo en sus inicios, los señores cusqueños no se
    diferenciaron de los demás curacas de la región; a
    medida que fueron acrecentando sus dominios, creció
    también su poderío, entonces nos preguntamos hasta
    qué punto la conquista de Chimor influyo con su cultura y
    su refinamiento sobre los incas, dándoles el hábito
    de lujo y de la ceremonia con la cual se mostraba el gran
    señor del norte.

    • Dualidad en el mando:

    En el Tahuantinsuyo cada curacazgo se dividía en
    dos mitades que correspondían a la visión
    indígena de hanan y hurin (arriba, abajo); o de ichoq y
    allauca (izquierda, derecha). Cada una de esas mitades
    comprendía numerosos ayllus y eran gobernadas por un
    curaca, uno de los curacas de las dos mitades se hallaba siempre
    subordinado al otro, aunque esta dependencia podía variar,
    en unos casos podía ser más importante la mitad de
    arriba (como en el Cuzco), y en otros la de abajo (en el caso de
    Ica).

    • El ciclo vital en la familia andina,
      familia y sociedad:

    La gran demanda de la mano de obra hizo que se creara,
    además de las divisiones decimales de la población,
    una categoría de acuerdo con el ciclo biológico. La
    ventaja de este cómputo, era enorme, pues lo quipucamayoc,
    o contadores, podían a través de sus quipu indicar
    con bastante aproximación la cifra de habitantes de una
    determinada edad existente en cada lugar.

    En los documentos españoles se observa entre los
    naturales una total ignorancia de la edad que tenían. Si
    bien los indígenas advertían y usaban de varios
    sistemas de cómputo para calcular el tiempo, no emplearon
    estos conocimientos para definir la edad de los individuos, ni
    para contar los años al modo del viejo mundo.

    Al realizarse investigaciones sobre las edades en los
    censos incaicos nos indica que los incas no contaban sus edades
    por años y que las personas se clasificaban no por su edad
    cronológica sino por sus condiciones físicas y su
    capacidad para el trabajo.

    En numerosas visitas del siglo XVI se dice que los
    tributarios y sus mujeres son mencionados como teniendo todos la
    misma edad. En el ámbito andino las personas llevaban la
    cuenta de sus edades por ciclo vitales, basados en el desarrollo
    y decadencia del cuerpo humano. Esta información se halla
    en las llamadas "calles" o "visitas" del cronista Guaman Poma y
    en las divisiones por edades nombradas por Castro y Ortega
    Morejón.

    • Información dada por Guaman Poma:

    Lo que llama la atención en las llamadas calles
    de Guaman Poma es el hecho de que las edades no siguen un orden
    cronológico, no se inicia con la infancia para avanzar a
    través de la vida. Guaman Poma se ocupa de la edad
    más importante en el mundo andino, la edad de mayor
    potencialidad y de máxima energía de trabajo
    desarrollada por el ser humano: los 25 a 50 años, edad
    llamada auca camayoc, voz que proviene de la palabra auca,
    guerrero; esta clase no solo designaba a los soldados, sino a los
    cultivadores, a los mitmaq y a los yanas (era la gente que
    rendía el más intenso trabajo o sea el de
    prestaciones de servicios), la otra parte de esta edad masculina
    era la femenina: auca camayoc uarmi, las mujeres de los
    guerreros; estas mujeres se casaban con hombres de la misma
    edad.

    El empeño obligado del indígena se observa
    en la forma de apreciar el importante ciclo vital del hombre, a
    el cual hay que añadir también el hecho de ser el
    período de la reproducción humana, el decir que la
    pareja tenía la misma edad indicaba que se hallaban apta
    para engendrar.

    Guaman Poma dividió en años sus "visitas"
    o "calles" para el buen entendimiento del lector europeo, pero al
    encontrarse un individuo en tal o cual calle y pasar a otra,
    significaba que ingresaba a otro ciclo biológico. A la
    calle de aucacamayoc seguían las edades pertenecientes a
    diversas etapas de la vejez o senectud.

    La primera visita era llamada puric macho abarca a los
    hombres de 60 a 78 años, quienes cumplían trabajos
    leves como recolectar leña, pajas; las mujeres eran las
    payacona de 50 años ellas tejían ropa basta,
    costales, sogas y podían ser cocineras según su
    condición social.

    La tercera división era de la gente muy vieja,
    mayores de 80 años, les decían rocto macho; el
    viejo sordo, algunos fabrican sogas y frazadas, criaban conejos o
    patos; las mujeres de 80 años eran las puñoc paya,
    las que duermen, podían tejer sogas o criar algún
    animalejo.

    En la cuarta vista Guaman Poma menciona un sector
    poblacional formado por lisiados, cojos, mancos, tontos y enanos
    de ambos géneros que se casaban entre ellos de acuerdo a
    sus deformaciones para el aumento de la población; las
    mujeres trabajaban más que los hombres, según sus
    posibilidades confeccionaban ropa de cumbi, y solía haber
    expertas cocineras y tejedoras.

    Las siguientes visitas incluían ala resto de la
    población en su gradual disminución de
    enfermedades. Los jóvenes de 18 a 20 años eran los
    sayac payac, corpulentos de medio tributo, entre ellos se
    elegía a los mensajeros o chasquis, otros guardaban el
    ganado del Estado; las muchachas llamadas zumac cipa, de las
    cuales se elegía a las destinadas al sol, a los templos, a
    los diose y también al inca, las demás se
    podían casar con los hombres solteros.

    La sexta calle era de los mactacona, chicos de 12 a 18
    años, ellos servían a la comunidad, cazaban
    pajarillos para charqui especial; las mujeres (corotasquela), es
    decir las solteras. Ellas ayudaban a sus padres en diversas
    actividades ligeras, aprendían a tejer, guardaban el
    ganado y vigilaban el cultivo.

    La séptima calle comprendía a muchachos de
    9 a 12 años. También ayudaban a sus mayores y
    cazaban aves, las niñas recogían flores para la
    fabricación de tintes; pero lo más saltante es que
    entre ellas se escogían a las destinadas al sacrificio
    más importante del Tahuantinsuyo, en honor al inca, a la
    coya o de una huaca.

    La octava visita correspondía a los niños
    y niñas de 5 a 9 años (puellacoc, los que juegan),
    en esta edad se iniciaba el trabajo, ellos ayudaban a sus padres
    en faenas ligeras como el cuidado de ganado, recolectar
    leña, cuidar a los hermanos menores, las niñas
    aprendían a hilar. Las dos últimas edades abarcaban
    a los párvulos, los que gateaban y lactaban; considerados
    como sin provecho por necesitar de otro para que lo cuide o
    sirva.

    • Información dada por Castro y Ortega
      Morejón :

    Escrita por españoles en la cual pierde
    información de ciertos valores andinos, por ejemplo el
    sistema decimal usado por los naturales y desconocido entre los
    europeos del siglo XVI es remplazado por una cuenta por docenas,
    habitual de la España de aquel entonces. Más de la
    mitad está dedicada a contabilizar a niños y
    lactantes, conceptos que no son indígenas por el poco
    provecho que tenían los pequeños.

    La primera edad es la de poño loco de la voz
    puñuc, dormir y roco o ruco, viejo. El quechua empleado en
    la crónica es el costeño hablado en la
    región central que cambiaba la "r" por la"l", la segunda
    edad es el chaupi loco o medio viejo; luego el auca pori, el
    hombre viril, guerrero, de 25 a 40 años que tiene su
    equivalente en la lista de Guaman Poma. A continuación
    figura la cuarta edad de micho guayna, el que principia a ser
    joven; la quinta edad de coca pallac o recolector de la hoja de
    coca. La sexta de los pucalla guamara o puclla guamra, el
    muchacho que juega. Las restantes edades comprendían a los
    niños desde los seis años hasta los recién
    nacidos en varias divisiones.

    En consecuencia la entrada a la mayoría de edad y
    a la situación de hatun runa se establecía con el
    matrimonio. Es entonces que la pareja adquiría su lugar en
    el ayllu y junto con ello asumía sus responsabilidades.
    Este nuevo hogar al cual se le llama unidad doméstica
    recibía un tupu de tierra para su subsistencia, este iba
    aumentando según los hijos que tenía.

    La
    desestructuración de la sociedad andina

    Estructura: Es aquello que hace que una cosa
    continúe como es por más que sufra
    cambios.

    Ejem: si una carpeta tiene el espaldar de
    fierro y lo cambiamos por un espaldar de madera, esta
    continúa siendo una carpeta

    En la cultura inca se produjo una
    desestructuración (siguen funcionando las mismas
    instituciones pero bajo una ideología que no la
    formó).

    Los pobres, caridad y previsión social

    Los españoles se llevaron una gran sorpresa
    cuando al llegar al Perú y descubren que tenían una
    ideología diferente, el concepto de pobreza como era
    entendido en la España medioeval, no se hallaba en el
    ámbito del Estado Inca. La misma estructura de acceso a
    los bienes de capital no lo permitió. Sin embargo, los
    cronistas informan haber visto pobres. Pero estos no eran pobres
    individuos desocupados, ni vagos, ni mendigos. Los denominados
    pobres en la sociedad andina fueron aquellos que por defecto
    físico, ausencia, vejez u otro motivo similar no
    tenían acceso directo a los bienes de capital, en este
    caso la tierra de cultivo o pastoreo (definida aquí como
    bien de capital en una sociedad esencial basada en la agricultura
    y la ganadería).

    Sin embargo, las condiciones que crearon a los
    denominados pobres fueron tan diversas como posibilidades tiene
    una sociedad de crear individuos imposibilitados de proveer su
    propio sustento, es decir, indigentes; entonces se define a los
    pobres como: las viudas, huérfanos y los imposibilitados
    por vejez o por enfermedad (cojos, mancos, etc.). Es así
    que se tiene a un grupo numéricamente reducido que se
    diferencia del resto de la población al no poder producir
    lo necesario para su sustento diario por motivos principalmente
    físicos, sin embargo estos prestaban servicios a la
    comunidad según sus aptitudes (las viudas cosechaban
    coca). Pero también la población total del Estado
    Inca se encontraba sujeta a necesidades periódicas,
    especialmente relacionadas son cosechas insuficientes para su
    sustento.

    La solución que se le daba a la pobreza andina
    era colectiva, el sustento de los incapacitados lo realizaba el
    ayllu y grupos étnicos); en la que todos tienen tierras
    pero lo que les impide trabajarla es su incapacidad.

    En Europa es al revés la pobreza se daba en grupo
    (sectores pobres) y la solución o medida era individual
    (depende de cada uno), se utilizaba la cofradía (caridad,
    limosna).

    El estado español no patrocinó
    ningún tipo de institución que se encargase del
    sustento de los incapacitados hasta la creación de los
    montepíos (establecimiento de socorro mutuo) a fines del
    siglo XVIII, siendo la labor encomendada a las cofradía y
    comunidades de acampo y a la caridad privada y
    eclesiástica.

    Al establecerse el régimen colonial muchas
    costumbres andinas de previsión social fueron alteradas
    entrando en conflicto con las leyes y costumbres
    españolas, sin embargo, la sociedad andina adoptó
    una forma de ajustarse lo que le permitió sobrevivir y
    mantener la obligación de la comunidad hacia ciertas
    funciones, si los mecanismos tradicionales no podían ser
    utilizados, se acudía a instituciones coloniales tales
    como la Caja de Comunidad y la cofradía; es así
    como comienza a funcionar la caridad acomodada en los pueblos
    andinos coloniales.

    Guamán Poma hace un reclamo exigiendo el empleo
    de los incapacitados para evitar su abandono y a la vez la
    exigencia demasiada rigurosa la comunidad, y que a cambio del
    trabajo del trabajo de la comunidad les den sustento a
    través de tierras comunales encomendadas en la iglesia y
    cofradía, ya que la comunidad mantiene por sí sola
    el sistema de abastecimiento comunal a través del alcalde
    y curaca quien es un miembro de la comunidad que se encarga de la
    administración de los recursos comunales y no un
    extraño (cura o corregidor). Se respetaron sus huacas y
    muchas de sus creencias es por esto que parte del vacío
    creado por la violación de los europeos a religión
    nativa y por ende a la función agraciada de a esta es
    introducida por lo aborígenes a instituciones europeas que
    son adaptadas a tales fines.

    El curaca y el Estado Inca

    Anteriormente el curaca de alto rango era garantizado
    por la autoridad cuzqueña, al cual se sometía, pero
    gozaba de ciertos privilegios diferentes al de la
    población que estaba bajo su control; el curaca
    administraba las tierras estatales (incluidas las tierras del
    sol) y abastecimiento de tambos; al tratarse de la
    administración local el curaca de alto rango gozaba de
    amplio dominio en sus decisiones. El curaca cumple una doble
    función como administrador del sistema local de
    beneficencia a nivel individual y del ayllu (relación
    interna con los mecanismos tradicionales de producción
    comunal), por otro lado es el intermediario entre el Estado Inca
    y su ayllu para los fines de la red estatal de abastecimiento
    (relación externa como aliado del poderío
    estatal).

    Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6
     Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter