Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Actividades que contribuyen a elevar la incorporación del adulto mayor a las actividades físico – recreativas




Enviado por Odalys León Jorge



Partes: 1, 2

  1. Resumen analítico
  2. Introducción
  3. Desarrollo
  4. El
    envejecimiento
  5. Fundamentos teóricos que sustentan la
    práctica de ejercicios físicos en el Adulto
    Mayor
  6. Factores que inciden en la incorporación
    del adulto mayor a las actividades físico –
    recreativas en la comunidad "Alexis Marcano" del municipio
    Tucupita, Estado Delta Amacuro
  7. Bibliografía

Resumen
analítico

Con este trabajo el autor pretende conocer las causas de
porqué la poca incorporación de personas obesas a
la práctica de ejercicio físico en la comunidad de
Alexis Marcano como vía para la elevación de la
calidad de vida.

ANALYTICAL SUMMARY:

With this work the author tries to know the causes
because the little incorporation of obese people the practice of
physical exercise in the community of Alexis Marcano like via for
the elevation of the quality of life.

Introducción

Envejecer es la creciente incapacidad del cuerpo de una
persona de mantenerse por sí solo y realizar las cosas que
hacía antes. El resultado es que con el paso del tiempo
aumenta la probabilidad de fallecimiento. Aunque esta
definición describe el proceso biológico, no
explica el porqué envejecen las personas. Las
teorías del envejecimiento se refieren al proceso de
envejecimiento primario, que implica los cambios graduales e
inevitables relacionados con la edad que aparecen en todos los
miembros de una especie. Este tipo de envejecimiento es normal y
sucede a pesar de la salud, el estilo de vida activo y el carecer
de enfermedades.

El envejecimiento del organismo humano además de
constituir una etapa normal e irreversible de la vida, es una
forma muy especial del movimiento de la materia. Es un complejo y
variado proceso que depende no solamente de causas
biológicas, sino también de condiciones
socioeconómicas en las cuales se desarrolla el individuo
como ser social. El estado de salud poblacional constituye
además un problema económico importante para el
desarrollo de toda sociedad. En la edad adulta se comienza a
sufrir el deterioro orgánico de la evolución. En
éste momento de vida se detiene la madurez de las
funciones orgánicas, pero a partir de ahí comienza
un período involuntario del que nadie puede escapar. En la
edad de 30 – 35 años comienza el descenso progresivo
del metabolismo; éste alcanza del 7 al 40% a los 45
– 60 años y para los centenarios representa el 50
– 55% de los valores iníciales. Son frecuentes en
ésta edad las manifestaciones patológicas en el
aparato cardiovascular, el sistema respiratorio, en
músculos, las articulaciones y las alteraciones en el
metabolismo. De ahí la importancia que se confiere al
programa del adulto mayor, que se diseño con el firme
objetivo de orientar a estas personas hacia una vía sana
de elevar la calidad de vida, mediante ejercicios físicos
y otras actividades complementarias. Esta una forma de elevar la
esperanza de vida al nacer en Venezuela.

En el estado Delta Amacuro y en especial el municipio
Tucupita se está llevando a cabo este programa, la
comunidad seleccionad para llevar a cabo la investigación
se denomina "Alexis Marcano" la cual cuenta con una
población de 1363 habitantes y de ellos 117 son adultos
mayor con más de 60 año, esto representa el 8.6% de
la población general y los niveles de incorporación
están al 5.2 % como nos podemos percatar nuestro
territorio no esta ajeno a la problemática de la baja
incorporación de estas personas a las actividades
físicas. Algunos añaden estos bajos niveles de
incorporación de estas personas, a la poca cultura sobre
el tema, pocas opciones y vías económicas que
tienen los pobladores de esta comunidad para participar en los
espacios que están diseñados con estos fines, y al
desconocimiento de las personas necesitadas en este caso la
tercera edad .En tal sentido la dirección de la
misión barrio adentro deportivo en el estado Delta Amacuro
y la misión de salud en su segunda edición lo han
tomado como principal línea de investigación, y
sobre esta se siguen estudios para determinar las causas
verdaderamente significativas de la baja incorporación de
estas personas al programa.

Esta investigación hoy día tiene gran
utilidad y un gran aporte social toda ves que se
proporcionaría las vías para trazar las nuevas
estrategias en cuanto al trabajo preventivo y el disfrute tanto
de familiares como de las personas que llegan a estas edades, la
propia sociedad los ve como una maquinaria obsoleta y no se
aprovechan sus conocimientos hasta que su longevidad lo permita,
siendo para ellos una forma más rápida de irse
consumiendo psicológicamente poco a poco y terminar su
existencia. Por lo tanto el trabajo de incorporación de
estas personas jugaría un papel importante en la sociedad
logrando elevar los niveles de vida de la población y la
esperanza de vida al nacer.

El desconocimiento sobre la importancia del ejercicio
físico como vía para lograr una mejor calidad de
vida en los pobladores de la comunidad Alexis Marcano, la
ocupación del tiempo, la motivación, entre otras
actividades que no les reportan beneficios para la salud al
adulto mayor, han incidido en las causas por las cuales los
pobladores de la tercera edad no se incorporan a las actividades
físicas en dicha comunidad, situación esta que nos
ha dado la posibilidad de plantear el siguiente:

Problema Científico:

¿Cuáles son las causas que condicionan la
baja incorporación del adulto mayor a la actividad
física en la comunidad "Alexis Marcano"?

Objetivos:

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter