Monografias.com > Uncategorized
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Guatemala: Acumulación de capital 1940-2000 (página 3)



Partes: 1, 2, 3, 4

5.1

1.3

0.2

2.3

7.6

5.9

EE.UU.

67.2

64.6

49.0

42.2

33.8

34.1

34.2

33.5

Europa(1 occident

9.0

7.8

4.1

4.6

9.1

11.5

9.3

10.2

Alemania

4.7

7.2

12.0

9.6

9.2

7.5

5.4

6.4

México

4.9

5.5

1.5

1.9

3.0

3.3

3.7

7.7

Venezuel

0.5

0.6

1.2

3.2

4.1

10.5

10.0

6.8

Japón

0.2

0.6

4.4

8.7

9.9

8.9

8.0

7.7

Otros

8.5

6.3

16.2

16.8

8.7

7.7

7.8

9.9

1) No incluye Alemania.

Fuente: Dirección General de Estadística y Banco de Guatemala: Boletín Estadístico, octubre, noviembre, diciembre de 1973; enero, febrero y marzo de 1979, pp 66-67; julio, agosto, septiembre de 1981. P 47. Guatemala, Centroamérica.

Cuadro 15. GUATEMALA: Valor total y porcentajes de las principales exportaciones de 1963 y 1981.

AÑO

1963

1980

1981

TOTAL(1)

151.5

1 519.8

1 226.1

%

100

100.0

100.0

CAFÉ

50.9

30.5

24.1

ALGODÓN

16.3

1O.9

10.7

AZÚCAR

4.0

4.6

7.0

CARDAMOMO

3.7

2.8

BANANO

6.0

3.0

4.2

CARNES FRESCAS

2.9

1.9

2.4

LEGUMBRES

1.0

2.4

2.5

LLANTAS Y CÁMARAS DE CAUCHO

0.6

1.1

1.4

PETRÓLEO

1.6

1.8

OTRAS EXPORTACIONES PRINCIPALES(2)

8.5

7.7

4.9

RESTO EXPORTACIONES

9.8

32.6

38.2

1: millones de quetzales de cada año.

2:Incluye: Níquel, Frutas frescas, secas y preparadas, Plantas, semillas y flores, Cacao, Madera, Miel de abeja, Pescado, Chicle, Chiquibul, Semillas de algodón, Café soluble, Aceites esenciales, Concentrados de plomo, zinc y otros, Bolsas de papel y cajas de cartón.

FUENTE: Banco de Guatemala, Boletines estadísticos de octubre, noviembre y diciembre de 1973; enero, febrero y marzo de 1977; julio, agosto y septiembre de 1981. Guatemala, Centroamérica, pp 64,65, y 45, respectivamente.

Cuadro 16. GUATEMALA: Tasas de crecimiento del PIB por actividad económica, al costo de los factores.(millones de quetzales de 1970).

1975

/1970

1980

/1975

1980

/1970

1981

/1970

SL

E

SL

E

SL

E

SL

E

PIB

5.3

5.4

5.5

5.7

5.4

5.6

5.0

5.1

AGRIC

5.3

5.4

3.8

3.9

4.6

4.7

4.3

4.4

COMERCIO, FINANZAS

4.8

4.9

5.8

5.9

5.3

5.4

4.9

5.0

MANUFACTURAS

5.2

5.3

6.9

7.1

6.1

6.2

5.4

5.6

ADMON. PÚBLICA

6.4

6.6

5.0

5.1

5.7

5.9

5.5

5.6

CONST,GAS ELEC,AGUA MINERÍA

7.6

7.9

15.9

17.2

11.7

12.5

10.9

11.5

VIVIENDA

3.2

3.2

0.0

0.0

1.6

1.6

1.6

1.6

COMUNICAC. TRANSPO. Y ALMACENES

9.8

10.3

5.7

5.8

7.7

8.0

7.2

7.4

OTROS

6.2

6.4

6.8

7.0

6.5

6.7

6.0

6.1

SL: semilogarítmicas. E: exponenciales

FUENTE: Elaboraciones del autor con datos de la CEPAL: CEPAL/MEX/76/1. Febrero de 1976. 1970-1975, cuadro 3, p 23 y CEPAL/MEX/82/L.13. 19 marzo 1982. 1978.1981, cuadro 3, p 8.

UNA NUEVA ESTRUCTURA SOCIAL

Para 1973 la Población Económicamente Activa de carácter industrial urbano(Cuadro 17) alcanza un número cercano a los 83 mil trabajadores; para el año siguiente se aproxima a los 90 mil, llegando a los 150 mil al principio de la década(1980). Hasta 1980 la tasa de crecimiento del empleo industrial es de 8.7% promedio anual; incluyendo 1981, baja a 5.6, debido a la retracción en el empleo para ese último año en que la construcción se ve más afectada ya que decrece en poco más de 18 mil personas. El peso porcentual de la PEA industrial fue de 17.0% en 1973, alcanzando su nivel más alto en 1974(18.0) y bajando al 17.1% en 1981. La PEA del terciario va desde el 30% en 1973-74 hasta el 27% en 1980, siendo su estructura muy similar (cercana al 29%) para el resto del periodo.

En síntesis podemos considerar para el periodo en cuestión (1973-81), un peso promedio de: alrededor de 53% para la agricultura; 30% para el terciario y 17% para la industria.

Cuadro 17. GUATEMALA: Población (miles de personas),

Nivel del empleo, y tasas de Crecimiento 1973-1981.

AÑOS/ POBLACIÓN

1973

1980

Tasas de crec. 1980/1973

1981

Tasas de crec 1981/1973

TOTAL

5 730.1

7 006.0

2.9

7 202.0

2.9

PEA de 10 años o más

1 749.1

2 138.0

2.9

2 196.5

2.8

PEA OCUPADA*

469.0

767.0

7.3

757.0

6.2

Agricultura

249.1

407.0

7.2

409.3

6.4

Industria

82.6

150.0

8.9

130.3

5.9

Terciario

137.3

210.0

6.3

217.4

5.9

*PEA ocupada registrada en el Seguro Social. Fuente: Elaboraciones del autor con datos del Banco de Guatemala, Boletines estadísticos de 1982. Guatemala, Centroamérica.

A este desarrollo de la clase obrera, corresponde la presencia de una creciente burguesía urbana, relativamente moderna, impulsada también por los propósitos industrializadores que definen marcadamente el periodo 60.80.

Al iniciarse la década de los ochenta, y acentuado con el anunciado final de la guerra fría, el régimen militar guatemalteco experimenta no sólo la crisis de su modelo económico(0.7% de crecimiento del PIB en 1981, -3.5 en 1982 y -2.6 en 1983, cuadro 18, frente a una gestión exitosa anterior que había alcanzado el 6% promedio, cuadro 17) sino el aislamiento de los centros de toma de decisiones a nivel mundial y de los principales organismos de decisión, que comienzan a ejercer presión sobre el mismo. Esta situación oxigenó la posición de la maltrecha guerrilla que aprovecha ventajosamente el espacio internacional y que con muchísimas dificultades y contra la falta de claridad interna de muchos de sus cuadros, logra dar un viraje a su propia posición militarista para asumir posiciones más propias de la política y adecuadas a la inminente desaparición del campo socialista.

Cuadro 18: GUATEMALA: MONTOS, TASAS DE CRECIMIENTO DEL PIB Y DEUDA EXTERNA (1981-1985)

AÑOS

1981

1982

1983

1984

1985

PIB**

4 101.00

3 955.00

3 849

3 874

3 833

Tasas de Crec.

0.7

-3.5

-2.7

0.6

-1.1

Deuda Externa*

1 203

1 491

2 083

2 453

2 472

FUENTE: CEPAL, op cit p 2

* Millones de dólares corrientes, pública y privada a más de un año plazo.

**Millones de dólares de 1970

3.2 LA COYUNTURA CENTROAMERICANA

EL MODELO ECONÓMICO CENTROAMERICANO

Asienta la CEPAL:

"La primera peculiaridad del desarrollo de los países centroamericanos durante las tres últimas décadas fue sin duda su sostenido dinamismo. En el conjunto de la región, el producto interno bruto creció un 5.3% anual en términos reales entre 1950 y 1978, con diferencias de grado entre los diversos países (las tasas más altas correspondieron a Nicaragua y a Costa Rica, y la más baja a Honduras). Como consecuencia, el ingreso real por habitante se duplicó prácticamente durante ese período. Incluso entre 1970 y 1978, época en la que tuvo que enfrentar la región problemas de particular gravedad – alza de precios de los hidrocarburos, desajustes en el mercado monetario financiero internacional, escasez de materias primas y de algunos alimentos en 1974-1975, varias sequías y tres catástrofes naturales de grandes proporciones -, la tasa de crecimiento real excedió del 5.6% anual en promedio.[27]

Esta situación pudo mantenerse o "aguantó" mientras dos situaciones opuestas y fundamentales en la definición del modelo, por distintas razones, no hicieron crisis. las guerras internas sostenidas fundamentalmente en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, en menor medida Honduras, y que sin duda afectaron a Costa Rica, Panamá y Belice, por un lado; y, por el otro, la política exterior norteamericana hacia la región, materializada no sólo en su modelo político sino en el financiamiento que para hacerlo viable acompañó siempre a sus deseos hegemónicos. [28]

No obstante, "transcurrido (un) lapso…" el primero de los parámetros señalado, la guerra, que jugó de manera fundamental en el tejido social, erosionó "aún más de lo previsto" las economías centroamericanas. Se observó también que la cooperación internacional no ha representado el papel que de ella se esperaba, y que se ha debilitado el grado de interdependencia económica.[29]

Es importante, en el análisis de la coyuntura, incorporar las posibles razones de la desmembración centroamericana, en dónde no sólo figuran, inicialmente, las de la incapacidad de tomar decisiones por parte de los ciudadanos centroamericanos, sino también el estilo de la bonanza relativa observada después de los años sesenta con el crecimiento de sus economías. Asimismo, el no haber creado nuevas formas de organización de la vida social, diferentes a las desarrolladas antes de la segunda guerra mundial, sino el haber adicionado o yuxtapuesto los cambios con el modelo anterior.[30]

El termino yuxtapuesto y aditivo, pueden servir para disfrazar el mantenimiento hegemónico de los grupos conservadores asociados a la gran propiedad de la tierra, originalmente, y que devienen en la formación de los oligopolios posteriores, caracterizados como oligarquía.

La fase crítica político-social

"… solo nos referimos a las personas en cuanto personificación de categorías económicas, como representantes de determinados intereses y relaciones de clase. Quien como yo, concibe el desarrollo de la formación económica de la sociedad como un proceso histórico natural, no puede hacer al individuo responsable de la existencia de relaciones de las que el es socialmente criatura, aunque subjetivamente se considere muy por encima de ellas." K. Marx, prologo de El Capital, tomo I.

1981-1985: El arranque de la Crisis.

Como hemos visto, el modelo económico guatemalteco pudo resistir e incluso salir fortalecido de los cambios bruscos experimentados en su desarrollo político, en 1954 y 1963, cobrando nuevas fuerzas durante 1960-80, principalmente, como anotamos, por medio del MCCA. Debe aclararse, no obstante, que la medición del ingreso medio o ingreso per cápita es tan solo una división aritmética del producto entre el número de habitantes y no un reparto social del mismo. [31]

En esta fase ulterior, las transformaciones sociales han sido de particular importancia; aun cuando no se registran de manera sistemática en el cuadro general de análisis de las diferentes instituciones y órganos de difusión consultados, encontrándose sólo someramente señalados por la CEPAL[32]

Las variantes de la crisis, que se abordan muestran sus primeras manifestaciones en el dominio de la política, que se sitúa de manera particular entre 1980 y 1983, llevando al régimen(ante una política pública sin recursos y ya sin una definición clara ante el cambio de la correlación de fuerzas interna e internacional propiciada por el anunciado final de la guerra fría), a la más severa confrontación interna; de ahí su consiguiente aislamiento respecto de la sociedad civil[33]y del ambiente internacional, de que se tenga noticia en la historia independiente del País. Este agotamiento del sistema erosiona definitivamente las formas de dominio instituidas en el año de 1963 y obliga a la adopción de medidas alternativas a partir de los enfrentamientos internos del poder público en 1982 y sus readecuaciones en 1983.

En el plano social, como consecuencia de lo anterior, así como del progresivo deterioro económico, se produce un fuerte desgarramiento de la sociedad civil que le obliga a enfrentar ella misma (y a exigir explícitamente al poder público), la reconstrucción de su tejido y de sus instituciones; la recuperación de su cohesión en torno a formas nacionales expresas.

UNA TRANSICIÓN SUI-GÉNERIS

El cambio de régimen político en Guatemala, desde el autoritarismo castrense hacia la democracia civil, tiene un periodo de transición dividido en dos etapas:

1)La primera (entre 1982 y 1985)corresponde en buena medida a la decisión de los militares para abandonar el protagonismo institucional, basados en conclusiones de su propio análisis: a) La derrota militar del movimiento guerrillero (que es desalojado de amplias zonas bajo su influencia e incluso echado fuera de la frontera, particularmente en sus poblaciones de base), lo que, aparentemente, justificaría la decisión de trasladar el poder Ejecutivo a manos civiles; b)Otro hecho de importancia, al que ya nos hemos referido, corresponde a la formalización del final de la guerra fría entre las potencias, que les descobija de sus antiguas justificaciones, dentro de las cuales la más importante es la "lucha contra el comunismo ateo". Aparejado a ello, la pérdida de apoyo estadunidense que en política exterior ha cambiado su lucha por la libertad (contra el comunismo) por su lucha por la democracia y los derechos humanos (mismos que fueron violados por el programa contrainsurgente hasta la saciedad); c) De cardinal importancia, la crisis económica[34]identificada con amplitud en capítulos específicos (véase cuadro 18 supra); d) Desde otro ángulo, pesa considerablemente la decisión de la Iglesia Católica, frente a la pérdida sustancial de su feligresía, de no sólo no apoyar al régimen castrense sino, incluso, de colaborar con el movimiento insurgente. En ese contexto, se realiza la convocatoria a la constituyente que deberá formular el nuevo orden jurídico institucional, y se comienza la desvinculación de los militares de las instancias administrativas del Estado.

2) La segunda etapa de la transición(iniciada en 1986), no programada y no contenida en los materiales teóricos consultados, corresponde a una situación donde prevalece la anarquía, motivada no sólo por el alejamiento de las instancias militares de la administración pública, sino por una sorpresiva interrupción de las formas de represión masiva(se mantienen las selectivas), en donde la movilización renovada de los sindicatos y la creación de nuevas instancias de la sociedad civil ponen a prueba la gobernabilidad del nuevo régimen civil iniciado con Vinicio Cerezo al frente. Esta anarquía es producto de la interpretación social de la democracia y, sobre todo, de la debilidad del sistema de partidos políticos como canalizadores y orientadores de las demandas de la población. La anarquía social corresponde también al "desencanto" que produce un nuevo régimen ante las expectativas de solución rápida de la crisis, que motivaron al enorme apoyo inicial de esa sociedad hacia el nuevo gobierno[35]Sólo Juan José Arévalo, en 1944, con más del 90% de los votos, supera la votación volcada en favor de Vinicio Cerezo que obtiene cerca del 80%. El sector empresarial contribuye a la anarquía al oponerse a medidas de política fiscal (cobro coercitivo de impuestos[36]e incremento del IVA, entre otras), que logra echar por la borda.[37]

Así, la asunción del poder por el gobierno civil tiene como primera tarea la superación de la crisis no sólo económica sino social. La paradoja de intentar un nuevo modelo dentro de un esquema democrático se encuentra en que es preciso abandonar el modelo paternal autoritario anterior y su sustitución, en las condiciones en que se plantea, presionado por el ambiente internacional, implica el cese del proteccionismo para las empresas de carácter privado, el desprendimiento de las estatales, la apertura mayor del comercio internacional, la rigurosidad de la recaudación fiscal, el abatimiento de la inflación vía la disminución del gasto público y la reducción del déficit fiscal. Este modelo simple, vigilado por el chantaje del financiamiento externo y con la camisa de fuerza de lo que se llamó Ajuste Estructural, produjo una rápida respuesta antigobiernista no sólo del sector empresarial sino de los principales sindicatos, con tal concertación de ambos sectores, que a primera vista pudo parecer inexplicable.

Ante ello, la inexperiencia de hacer gobierno del Partido Democracia Cristiana, la corta visión y el oportunismo de los principales cuadros de dirección, les lleva a cometer errores de conducción de la política pública, dentro de los cuales la escasa capacidad negociadora interna y frente a los organismos internacionales de crédito los coloca entre la espada y la pared e incluso les enfrenta al "cierre" de las ventanillas financieras. Recuérdese, además, que el gobierno de Vinicio Cerezo hereda el vacío internacional enfrentado por el régimen militar que le antecede, y que incluso se intensifica ante el no alineamiento de Cerezo a la política internacional norteamericana, extremo que se expresa particularmente en los "Acuerdos de Esquipulas" que en su parte medular diseñan el esquema de una política externa independiente por parte de los países centroamericanos. La pérdida definitiva del Territorio de Belice se enmarca en ese contexto. Debe sumarse que la nueva elite política aprovecha sus posiciones de poder para su propio beneficio.

Desde otro ángulo, ante las indefiniciones para solucionar la guerra interna, los mayores espacios que se le ofrecen a la guerrilla, sobre todo a nivel internacional, son aprovechados por ésta para recuperar presencia y prolongar su cuestionamiento armado al nuevo gobierno civil.

No obstante sus errores bisoños y los problemas no solucionados, el juicio político que merece el gobierno de Cerezo es positivo, su claro sentido de la tolerancia le hace exclamar, ante dos intentos de golpe de Estado, los ataques vertidos en radio, televisión y prensa, las manifestaciones de grupos sociales en su contra y el elevado número de huelgas, con el griterío, insultos y el ruido de los mismas: "Es la música de la democracia".

Una situación similar desarrollada en 1993, durante el gobierno de Jorge Serrano Elías, su sucesor, pone de relieve la intolerancia de éste, provocando medidas autoritarias con las que pretendió acallar al Congreso y los sindicatos, junto con el CACIF, que le dejaron finalmente fuera del cargo ante una decisión de la Corte de Constitucionalidad avalada por las principales instituciones del Estado y la Sociedad Civil.

EL GOBIERNO DE VINICIO CEREZO

Como vimos, la política pública del Estado, a partir de 1982, se encuentra sujeta a la presión de un cúmulo de variables de diversa índole que le obligan no sólo a la reformulación de su proyecto político sino a una nueva visión del proyecto económico y social. La complejidad de la reformulación de éstos obedece a que la necesaria alterabilidad del primero somete al juicio de nuevos dirigentes sociales la factura de los proyectos alternativos en medio de la propia reconstrucción política. Sin embargo, ya se apunta con claridad quienes son los sujetos principales de la nueva gestión pública. Pero el descubrimiento de estos relevos en el sujeto económico no son suficientes para que una política económica funcione; es necesario aún entender el medio y los instrumentos en que ella deberá desenvolverse. En una palabra, su viabilidad. Esta tarea, no exenta de riesgos en el cálculo económico, es la que enfrenta el nuevo gobierno civil.[38] En un informe especial se afirma que al igual que con el gobierno anterior(de transición), se han creado fricciones con distintos sectores sociales por causa del (nuevo) plan económico, sin embargo, admite, no existe una oposición política estructurada contra el gobierno, lo que "establece una gran diferencia",[39] (su legitimidad.) El plan hecho público por el presidente Vinicio Cerezo el 6 de marzo (del 86) señala como los principales problemas el desempleo y la inflación. El primero se ataca mediante la creación de 40 000 empleos inmediatos para los que se dispuso de 100 millones de quetzales.

De otra parte, la principal meta fijada por el Gabinete económico fue la reducción del déficit fiscal en un 50%. Dado que éste constituía, según su apreciación, un fuerte factor de desorden económico.

La concertación del Plan con distintos sectores sociales, llevó a algunos ajustes sugeridos por el CACIF (Patronal) y la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG), que no lo alteró en lo fundamental. La principal alteración provino del Congreso de la República que incremento el gasto público en 700 millones de quetzales y adicionó un reajuste de 7 puntos en la última escala de impuestos aplicables a la exportación.

La política pública democristiana hubo de enfrentar diversos valladares de orden político y financiero. Contrario a lo que se hubiera supuesto, la asistencia estadunidense llegó por dosis ínfimas y estuvo condicionada no sólo a cuestionamientos de orden interno sino a la posición guatemalteca en el conflicto centroamericano. La relación global entre el Estado guatemalteco y la administración estadunidense fue mucho más fría de lo esperado ante las decisiones de autonomía adoptadas por los centroamericanos (como las reuniones de "Esquipulas"), no comprensibles para los responsables de la política exterior con América Latina.

El cuadro de dificultades encontradas por el gobierno de Cerezo Arévalo, estuvo signado por la lenta transición del poder público desde el régimen anterior hacia la administración civil; el alto grado de organización del sector patronal (expresado en CACIF) frente a la desorganización de los sectores populares y sindicales. Sobretodo, la incipiente organización del espectro plural de partidos políticos. El problema adicional lo constituyó el repunte de la guerra interna y la presencia de bandas paramilitares sin control.

De otra parte, es importante anotar los yerros de política financiera y crediticia posteriores a 1980, ya que hasta entonces, Guatemala se endeudaba básicamente con organismos multilaterales y a plazos largos; a partir de ese año rompe con tal esquema y se endeuda con bancos comerciales privados, a plazos cortos y con altas tasas de interés. De aquí que la deuda no haya presentado problemas en su monto(es la más baja de América Latina en términos relativos)[40] sino en su contratación y condiciones estructurales de pago. Ello impidió en gran medida la oxigenación de inversiones frescas en un sistema profundamente erosionado por la retracción del gasto público y la inversión y por problemas generales de escasez financiera por el elevado costo del dinero externo.

La inflación inicial (25.7) que se desarrolla en el primer año del gobierno de Vinicio Cerezo, es combatida con éxito en los años siguientes, bajándola, en promedio, a la mitad. Pero en su año final, electoral, alcanza una dimensión mayúscula en el medio, de casi 61 puntos sobre la inmediata anterior. Entre otras razones, ésta que se combina con la pérdida de 18 puntos en el ingreso salarial, respecto de 1980, motivan la pérdida de las elecciones presidenciales por parte del partido gobernante. Las variables anteriores denotan el peso extendido de la profunda crisis iniciada en los 80, durante el quinquenio 1986-90, y de una población nueva de 1 millón de habitantes, sobre el comportamiento del producto, que no obstante haber crecido a una tasa promedio de más de 3.0, y habiéndose bajado sensiblemente el desempleo (desde 14.0 a 6.5), no fueron suficientes para resolver los problemas de crisis iniciados en la década.

El efímero auge de los partidos políticos durante el gobierno de Cerezo, tiene una caída estrepitosa al final de su gestión. No es sólo su propio partido el que pierde las elecciones para renovar Ejecutivo y Legislativo, sino también el resto de partidos que se ven derrotados por un Comité Cívico, que, apoyado por la concertación de las iglesias evangélicas(ante la imposibilidad legal de hacerlo por el General Efraín Ríos Montt, quien vuelve a la palestra con renovados bríos), obtiene el primer lugar de la primera ronda electoral y, con el apoyo de los candidatos y partidos que habían obtenido del tercero al 5o. Lugar, triunfa definitivamente en la segunda ronda electoral, llevando a la presidencia de la República al Ingeniero Jorge Serrano Elías.

Cuadro 19. GUATEMALA: Principales indicadores económicos, periodo 1986-1996. Régimen civil democrático.

INDICADORES BÁSICOS

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

POBLACIÓN*

8.194

8.434

8.681

8.935

9.197

9.467

9.744

10.027

10.320

10.620

10.928

PIB**

98.0

102.1

105.9

109.0

112.9

118.2

122.9

PIBpc**

80.4

81.4

82.0

82.0

82.5

83.9

84.8

PIB***

0.3

3.5

4.2

3.7

3.0

3.7

4.9

4.0

4.1

5.0

3.1

****DESEMPLEO

14.0

11.4

8.8

6.1

6.5

6.4

5.7

5.5

5.2

4.3

4.9

Precios

25.7

10.1

11.0

17.9

60.6

10.0

14.2

11.6

9.3

8.4

11.1

Salarios

6.8

5.2

5.3

-18.1

-5.1

14.9

7.1

0.6

11.4

11.8

DEUDA EXTER-NA°

2 536

2 700

2 599

2 731

2 602

2 561

2 246

2 122

2 157°°

2 150°°

2 075

*Millones de habitantes. PIB: Producto Interno Bruto. PIBpc: PIB per capita. **1980=100. ***Tasa de crecimiento, ****Tasa de desocupación abierta. Millones de dólares. °°Deuda Externa total desembolsada. FUENTE: Elaboraciones del autor y CEPAL: GUATEMALA: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DURANTE 1996. LC/MEX/L335, 23 de julio de 1997 pp 13-39, GUATEMALA: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DURANTE 1993. LC/MEX/R.475, p 15 y 14 de julio de 1994 pp 29 y siguientes. y 19 de enero de 1996 pp 37 y siguientes. ONU-CEPAL: Balance Preliminar de la Economía de América Latina y el Caribe 1995 y 1996. 20 de diciembre de 1995 y diciembre de 1996, respectivamente.

4.1. EL GOBIERNO DE JORGE SERRANO ELIAS

La euforia inicial del triunfo de un Comité Cívico, sobre del sistema de partidos políticos, que concitó el apoyo de la patronal(el CACIF, que muestran visiblemente su antiestatismo) y los sindicatos, permite a Jorge Serrano obtener buenas cuentas en su primer año de gobierno. Reduce la inflación desde 61 puntos del año anterior a únicamente 10.0. La pérdida del poder adquisitivo de los salarios, respecto de 1980, se reduce de -18 a -5. La deuda externa, de por sí baja, disminuye aún más. El desempleo abierto sigue su ritmo descendente y el PIB su ritmo ascendente, manteniéndose a una tasa promedio de más de 4.0. Pero el paquete completo de obligaciones del aparato del Estado, disminuido, empieza a quedarle muy holgado al Comité Cívico convertido apresuradamente en Partido Político, que pierde rápidamente el apoyo social. La disyuntiva de Serrano se mueve desde solicitar el apoyo orgánico del Ejército hasta la integración de un Sistema organizado de Partidos Políticos que le permitan desahogar con soltura los diversos trabajos que le exigen la organización del Estado y, particularmente de los poderes públicos constitucionales. La Democracia Cristiana le ofrece su concurso para organizar las relaciones políticas internas, desde las diferentes gubernaturas departamentales en que se divide el País hasta las labores más complicadas del Legislativo. Así mismo, su relación con los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil. Para ello se establece una relación fluida con otro de los partidos "grandes", la Unión del Centro Nacional, que había contendido contra Serrano en la Segunda vuelta electoral; habiéndose conformado en la base del nuevo sistema de partidos la concertación de tres fuerzas significativas en el País: La Democracia Cristiana Guatemalteca (DC), La Unión del Centro Nacional (UCN) y el partido gobernante, Movimiento de Acción Solidaria (MAS).

El avance obtenido en el terreno político permitió la gobernabilidad y la legitimidad de Jorge Serrano Elías en sus dos primeros años de gobierno. Pero la sensación de pérdida de poder personal frente a los principales líderes de los partidos cogobernantes, a quienes debía al menos de participar y a veces consultar sus principales decisiones(que cuestionaron la gestión de dos de sus ministros y recomendaron y obtuvieron su remoción), y en particular el peso político que cobraba el Congreso de la República, le decidió finalmente, inspirado en el Fujimorazo peruano, a disolver el Congreso y deshacerse de la influencia de los jefes partidarios. Tal decisión, tomada en el medio de una agitación social creciente,[41] tuvo que acompañarla de la solicitud de apoyo de las Fuerzas Armadas para sustituir el de los partidos y el del Congreso. Contrario a lo que la mayoría tradicional en el juego político guatemalteco hubiera esperado, el Ejército decidió no involucrarse en el "autogolpe" de Serrano Elías y, por el contrario, estimuló a la Corte de Constitucionalidad para decidir sobre las medidas anticonstitucionales de Serrano. La oportunidad de oro para dicha Corte fue aprovechada inteligentemente por sus miembros quienes depusieron legalmente al gobernante y solicitaron del Congreso Nacional la elección de su reemplazo para cubrir el tiempo faltante de la gestión de Serrano.

Las acciones de Serrano tuvieron como principal defecto el haber soslayado el apoyo de los organismos políticos y sus vinculaciones con la sociedad civil. Principalmente, el que esto significara un desplazamiento de éstos en favor del retorno institucional del Ejército en la dirección del Estado. Tal vez el error fundamental estribó en su mesianismo para centralizar el poder político en su propia persona. Pero las medidas en sí, ya consensuadas, fueron parte medular del programa de reestructuración impulsado por su relevo. La idea más difundida en ese momento por la mass media en la población era la de que el Estado no sólo no satisfacía sus necesidades y demandas, sino que impedía a la sociedad resolverlas por sí misma. Así, lo que prevaleció en el orden del día de la escena política, fue la necesaria reestructuración o refundación del Estado. La fórmula más simple se enfatizó en la compresión del aparato público y la reducción de sus funciones.

La sustitución de "los políticos" por personalidades asépticas, sin vinculaciones en el pasado con el Gobierno, simbolizo la depuración de los órganos del Estado. El traspaso de las empresas públicas a las manos privadas simbolizo la compactación del Ejecutivo. Estas tendencias, juntas, explican, en el fondo, cierta solidez coyuntural del llamado Fujimorazo peruano que proviene desde fuera de las agrupaciones políticas tradicionales y que se mantiene sobre la expectativa de no reeditar los anteriores estilos de gobierno. El ascenso de Jorge Antonio Serrano Elías, en Guatemala, corresponde a las mismas interpretaciones de las demandas expresadas por la sociedad civil, influida por la patronal, pero que sólo parcialmente fueron comprendidas por el gobernante; su sustitución por Ramiro de León Carpio está contenida en el mismo proceso.

LA COYUNTURA POLÍTICA

La promulgación de una nueva Constitución de la República y la convocatoria a elecciones generales en 1985, iniciaron un proceso que parece marcar la pauta de una nueva visión del mundo y de la sociedad en Guatemala y marca la intención de minimizar al Estado. Eso lo convierte en tolerable para los poderes facticos dirigidos por la oligarquía. Poco más de 10 años después de iniciada la democratización, algunos resultados aparecen a la vista: seis gobiernos (incluidos los del nuevo siglo) han accedieron al poder mediante concurso electoral. De León Carpio fue encomendado, legalmente, para terminar el iniciado por Jorge Serrano Elías y entregarlo en 1996, habiendo cumplido los requisitos necesarios formales de un cambio pacífico y democrático. En las imágenes de los electores, el recambio en el mando presidencial ha transitado desde una aparente posición de centro-izquierda con Vinicio Cerezo, a otra de centro-derecha con Jorge Serrano. Y de centro, con Ramiro de León Carpio. El gobierno que le sucedió, aun cuando descobijo al Estado de las empresas públicas, cediéndolas al sector privado, no fue bien definido en términos ideológicos, lo que le permitió vender una visión de solidez y honestidad administrativa.[42]

AUTORREGULACIÓN DEL ESTADO.

Por circunstancias aún no precisadas, los cambios institucionales de Rusia, Perú y Guatemala, con sus necesarias ponderaciones y distancia, tienen semejanzas. Lo sucedido a partir de la última semana de Mayo de 1993 en Guatemala y los acontecimientos en Rusia transitan por esa vía. La similitud arranca con la Perestroika, en la URSS, y el llamado "fujimorazo", en Perú[43]Por distintas vías y en distintos lados se produce la autorregulación del Estado, en donde la representación formal de la sociedad debe reducirse tanto como sea necesario para mantener, supuestamente, el espacio de acción ciudadana, su representación concreta. Podría llamársele a este fenómeno, ante lo no explicito de sus circunstancias, por sus actores, Autorregulación del Estado[44]ya que tiene además, como componente destacado, la participación decidida de los jefes del Ejecutivo. Ese término lo uso, también, para diferenciarlo de la sustitución de un Estado por otro mediante una revolución violenta, situación que en los tres casos mencionados no es su antecedente directo. Se corresponde más bien con la finalización de la guerra fría simbolizada en la caída del campo socialista desde la visión occidental.

La necesidad de estos hechos(la Autorregulación) o su impulso vital, se explican: a) por la suplantación espuria de la realización del bien común, la esencia del Estado, mediante la conversión del aparato público como un fin en sí mismo; y, b) por su consiguiente divorcio o separación de la sociedad civil: La suplantación del interés general por el interés específico de los grupos de poder y de la burocracia, que expresa prioritariamente sus intereses burocráticos por encima de los intereses públicos. Que impide el ejercicio de la libertad política y la realización y circulación de los bienes sociales, en lugar de facilitarlos. c) Juega también un importante papel la desnaturalización del partido político por intereses económicos sectoriales, que deviene únicamente en clientelista y que suplanta no sólo a la sociedad civil sino al Estado mismo. D) de otra parte, el capital privado invierte parte de sus ganancias en asegurar el modelo acumulativo mediante el control de esas desviaciones partidarias y políticas.

La carencia de un programa específico y de una mística militante, así como el desconocimiento de la gran oportunidad histórica que se le presentaba a partir de 1986, afectó dramáticamente al incipiente sistema partidario guatemalteco. De aquí su acelerado desgaste y el reclamo popular para transformar a los principales órganos del Estado, incluidos los partidos políticos, que se dio en mayo de 1993 y que, en primera instancia, expulsó de la primera magistratura al gobernante Serrano Elías.

EL GOBIERNO DE RAMIRO DE LEÓN CARPIO

El año 93, (a una distancia de poco más de seis con el fin del siglo y que rebasa los 500 de la fusión de las culturas occidental y amerindia), aparece entre los cruciales de la historia centroamericana. Pocas veces como entonces las acciones de la Sociedad Civil y el Estado son de carácter tan decisivo para esa misma historia. A Ramiro de León Carpio le toca ser el ejecutor de transformaciones que minimizan constitucionalmente los postulados sociales en beneficio de los privados y que su antecesor no pudo realizar por las limitaciones de su propia concepción de los cambios, estos se deben en última instancia a razones históricas y decisiones cupulares y no a decisiones personales, como él lo creyó.

Nos encontramos así(a partir de mayo de 1993), en el medio de una revolución que se propone, en síntesis, la regulación del Estado. El primer paso lo constituye: a) la compresión del poder Ejecutivo; figura en seguida, b) la "depuración" de los organismos Judicial y Legislativo, incluyéndose la reducción del número de diputados, y c) la aparente lucha social contra la corrupción del Estado.

Desde otro ángulo: la desideologización de la sociedad, que inicia su rompimiento con las fórmulas simples a las que se había aferrado para alcanzar la felicidad, dejó su lugar, en un principio, tanto a posiciones pragmáticas como a fundamentalistas: nacionalistas, etnicistas, y religiosas, que asumieron una dirección iluminada. Así como en el caso de Jorge Serrano cobró especial significado el voto de las Iglesias Protestantes; en la asunción de Ramiro de León, y en su actuación política, jugó un papel de primer orden el activismo de la Iglesia Católica. La influencia que ejerce en las llamadas zonas de conflicto condicionó a la guerrilla a conservar una cuidadosa relación con ella. La pérdida de feligresía por parte de la Iglesia le obligo también a insistir de nueva cuenta en su opción por los pobres, la mayoría indudable, y a mantener relaciones cautelosas con el movimiento popular y la propia guerrilla.

Con los acontecimientos precipitados a finales de mayo de 1993, con la exigencia de los sectores que reclamaron urgentes cambios al aparato del Estado, la dinámica social y política de Guatemala ofrece algunos elementos clave que obligan al análisis más mesurado de su perspectiva:

i).Se redujo el número de representantes ante el Congreso Nacional de la República, mejorando, por ese sólo hecho, a través de la influencia mediática, la imagen de esta institución ante la ciudadanía, que dejó de verlo momentáneamente como el codiciado botín para la satisfacción del clientelismo y las necesidades personales de la clase política.

ii). Se procedió a la conformación de una nueva Corte Suprema de Justicia de la Nación, consolidando su autonomía respecto de los otros poderes del Estado.

iii) El presidente de la República actuó sin partido político oficial. Las desventajas de esta situación fueron: a) la falta de apoyo en la búsqueda de consenso para las medidas tomadas por el Ejecutivo. b) El riesgo de que ese apoyo haya sido suplantado en ocasiones por la institución armada y la creciente influencia de los intereses representados en los medios de comunicación. c) La no disponibilidad de cuadros medios para la conducción de la política pública. d) La ausencia de proyectos claros y definidos de gobierno. E) La anarquía política.

Pero, en contrario, las ventajas de esa situación son también importantes: a) Garantía de un proceso electoral sin las preferencias electorales del Ejecutivo o la tentación del uso de recursos públicos en favor de determinado candidato, situación que dio por resultado la consolidación del proceso electoral sobre cualquiera otra forma de sucesión en el poder público. b) posibilidades mayores de un debate político abierto y de una participación plural para todas las corrientes presentes en el recambio político.

Con Ramiro De León Carpio, la confianza en la reactivación del proceso democrático capitalista y la protección de los derechos humanos aseguraron el aparente acceso pacífico al poder por los distintos grupos políticos, cuestionando el argumento central de la guerrilla de que sólo sería posible dicho acceso por medios violentos. Los buenos resultados entregados por De León Carpio en su administración económica, en la que la economía crece al 5% promedio, reflejan más que lo adecuado de la política económica, la concertación de las fuerzas sociales en la formulación de la política pública a la que nos hemos referido con amplitud. Quizás por ello, se da también un repunte en la acción de los partidos políticos que, sin ser parte del Ejecutivo, debieron de concentrar sus esfuerzos en respaldar las decisiones mayoritarias y contribuir en sus acciones para el alcance de logros consensados por la sociedad civil organizada.

Cuadro 20. Guatemala: Indicadores económicos seleccionados.

Monografias.com

UNA DIGRESIÓN

Es necesario que en un análisis particular más detenido se ahonde en la investigación de fenómenos sociales y políticos que se manifestaron a raíz de la llamada "crisis de las ideologías" que se dio después de la finalización de la "guerra fría" a nivel mundial, y que para Guatemala han pesado significativamente. Nos referimos al papel de las etnias y al de los cultos religiosos. De otra parte, a la significación política de la fundación de los Estados nacionales en América Latina por parte de conservadores y liberales, que encuentran un espacio nuevo en la orfandad que la desideologización este-oeste deja en las organizaciones que deben refundar ese Estado en las condiciones dramáticas que le envuelven en el final del siglo XX. Podríamos adelantar, al menos, tres situaciones:

1) Las características sociales de Guatemala, dónde su población está constituida por una mitad indígena, que participó y participa activamente en la transformación del Estado, obliga a considerar que la naturaleza constitucional del Estado debe ser multicultural.

2) A la llegada de los conquistadores, las "naciones" indígenas estaban envueltas en guerras intestinas que buscaban resolver problemas hegemónicos. Su visión del mundo exterior se conformó, en buena medida, por los apoyos que una u otra etnia en condiciones de dominio podría recibir, por ello su disposición a colaborar con los españoles en la guerra contra sus distintos oponentes. Para quienes así lo hicieron, se trataba de alianzas y no de aceptación de la conquista. Esta misma perspectiva la trasladaron a su visión de la Iglesia, frente a los conquistadores y posteriormente, de los grupos políticos que se disputaban el dominio del País, conservadores y liberales. Y, más recientemente, a su visión del Ejército y la Guerrilla. Algunos de los hechos más sangrientos de los 36 años de guerra, sin exculpar a la insurgencia y a los métodos brutales de contrainsurgencia, podrían haber aprovechado los rencores no resueltos en la disputa hegemónica que mantenían las etnias a la llegada de los conquistadores. Me refiero a aquellos casos en donde aparecen como protagonistas batallones del Ejército formados por indígenas que ni siquiera conocen el castellano y a columnas guerrilleras formadas también por indígenas, que se enfrentaron entre sí en el marco del conflicto armado. [45]

3) Todo ello juega en la manera como se resolvió la integración del nuevo gobierno dirigido por Álvaro Arzú, quien por la necesidad de desvincularse de las principales fuerzas de la pugna de la guerra fría, sin proponérselo tal vez, revivió características propias del viejo modelo conservador criollo. Dentro de ellas destacan: a) su asociación con la iglesia católica, en dónde ésta reconoce y separa los papeles de gobierno y de fe. b) Su largo diferendo con el Ejército, que siendo una institución emanada del proyecto liberal, legitimó la hegemonía correspondiente. Estos hechos le permitieron, entre otros, arribar al acuerdo de paz definitivo con la Guerrilla. C) Su ascendencia criolla, que obtuvo desde el inicio el reconocimiento de la vieja oligarquía de los mismos orígenes.

d)) Dada su condición económica, su compromiso de no meter las manos en los fondos públicos. En este sentido, la vieja política conservadora se preocupa más por crear las condiciones idóneas para la realización de sus intereses económicos de acumulación, con las mejores ventajas posibles, que por meter la mano en el erario público, en el que incluso colabora una vez asegurada la realización de sus ganancias.

El contendiente principal de Álvaro Arzú fue, indirectamente, el General Efraín Ríos Montt, quien ante la disposición constitucional que le impide postularse a la presidencia, apoyó al abogado Alfonso Antonio Portillo Cabrera en su lugar. El partido de Ríos Montt reúne algunas características que le hacen antitético al PAN de Álvaro Arzú: Tanto Ríos Montt como Alfonso Portillo, representan el mestizaje que se constituyó en el sujeto histórico del liberalismo. [46]El alma máter de Ríos Montt y en donde Portillo goza de simpatías es el Ejército. A nivel nacional, el liderazgo de Ríos Montt se basa no sólo en la idea de que es el vencedor militar de la guerrilla en 1982, sino, en mayor medida, por ser el líder de las iglesias evangélicas protestantes, que representan, aproximadamente, el 40% de las preferencias religiosas. En los resultados electorales de la segunda vuelta para elegir presidente de la República, Álvaro Arzú superó sólo por 30 mil votos a Alfonso Portillo. Y lo que es más impactante: Estando Guatemala dividida en 22 departamentos (pequeños estados administrativos), Portillo triunfó en 18.[47] Fueron las áreas urbanas las que dieron el triunfo a Arzú. [48]Desde otro ángulo de análisis, esto podría significar también un distanciamiento social preocupante entre la ciudad y el campo.

Bajo condiciones diferentes, ante la crisis ideológica ¿Fue la disputa electoral en Guatemala la resolución final de la no definida entre liberales y conservadores. Y, ¿tuvo la conclusión de la guerra interna (Ejército-Guerrilla) ese mismo significado y el de la conclusión final de las diferencias interétnicas? ¿Se habría firmado la paz si triunfa Portillo? Vale la pena consignar, adicionalmente, que los resultados de las elecciones de 1995, sepultan de manera definitiva a la ultraderecha anticomunista surgida en el año 54 después del derrocamiento de Arbenz. Los votos obtenidos por el MLN, partido que la representa, fueron poco más de 35 mil y obtuvieron el 2% del total. De otra parte, el partido que representó extra-oficialmente a la guerrilla (con Jorge González del Valle como candidato presidencial), obtuvo poco más de 119 mil votos, el 7% del total.

El gobierno de Álvaro Arzú Irigoyen

ETAPA FINAL DE LA GUERRA INTERNA

Oficial y formalmente, desde el 21 de julio de 1995, Guatemala ingresó a la Organización Mundial de Comercio (OMC). "que marcó el inicio del proceso de apertura y desmoronamiento de los aranceles que protegían a las industrias y sectores agrícolas desde la época del Mercado Común Centroamericano (MCCA) y el modelo de sustitución de importaciones impulsado en los años 60s y 70s.[49]

Pese a la apertura comercial, las grandes corporaciones controlan los principales sectores de la actividad económica y ante la falta de un marco regulatorio adecuado imponen barreras y prácticas monopólicas que encarecen el costo de hacer negocios y limitan el ingreso y salida de las pequeñas y medianas empresas al mercado.[50]

Marco Sánchez(2007), agrega: "Las privatizaciones de AVIATECA(empresa de aviación, de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. y del Instituto Nacional de Electrificación(INDE), Telecomunicaciones de Guatemala (TELGUA), el Servicio de Correos, de ferrocarril… no contribuyeron a una mayor apertura de la economía y tampoco a generar mayor competencia, simplemente pasaron de ser monopolios públicos a privados…".(-) a los anteriores hay que agregar los monopolios y oligopolios en la producción, exportación, importación y comercialización de acero, aceite vegetal, arroz, azúcar, la banca, banano, licores, cemento, cerveza, fertilizantes, gas licuado, generación de energía, pastas y harina de trigo, jabones, pollo, prensa, radio, televisión, que imponen los precios al mercado…". Esto puede ser consecuencia, de hecho lo es, de la colocación del sistema financiero como el gran organizador del modelo global del mercado. En palabras de Gilles Deleuze:

"Las sociedades disciplinarias según sufren una crisis en beneficio de nuevas fuerzas que se irán instalando lentamente. Son las sociedades de control las que están reemplazando paulatinamente a las sociedades disciplinarias.

Las viejas sociedades de soberanía manejaban máquinas simples; pero las sociedades disciplinarias se equipan con máquinas energéticas. Las sociedades de control operan sobre máquinas de tercer tipo, máquinas informáticas. Es una evolución tecnológica, una mutación del capitalismo bien conocida que puede resumirse así: en la situación actual, el capitalismo ya no se basa en la producción, que relega frecuentemente a la periferia del tercer mundo. Es un capitalismo de superproducción. Ya no compra materias primas y vende productos terminados: compra productos terminados o monta piezas. Lo que quiere vender son servicios y lo que se quiere comprar son acciones.

"Es sencillo buscar correspondencias entre tipos de sociedad y tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes, sino porque expresan las formaciones sociales que las han originado y que las utilizan. Las antiguas sociedades de soberanía operaban con máquinas simples, palancas, poleas, relojes; las sociedades disciplinarias posteriores se equiparon con máquinas energéticas, con el riesgo pasivo de la entropía y el riesgo activo del sabotaje; las sociedades de control actúan mediante máquinas de un tercer tipo, máquinas informáticas y ordenadores cuyo riesgo pasivo son las interferencias y cuyo riesgo activo son la piratería y la inoculación de virus. No es solamente una evolución tecnológica, es una profunda mutación del capitalismo."[51]

El gobierno de Álvaro Arzú, el último del siglo XX en Guatemala, logró el apoyo internacional para el acuerdo final de la paz interna propuesto desde 1982 y que esperaba realizarse en 1986. Su gestión económica, aunque se propuso superar la enorme crisis desatada, también en la década de los ochenta, dio prioridad a la finalización del conflicto armado interno, ello le significo, entre otras razones coyunturales, un descenso en la tasa de crecimiento del PIB desde el 5% de la gestión anterior, a sólo el 3%. No obstante, los resultados básicos obtenidos auguraron una mayor solidez en la conjunción de las variables fundamentales del desarrollo económico entre las que figuran un crecimiento sostenido de los salarios reales que crecieron por primera vez en 1995(6% sobre la base de 1980) y se reafirmaron en 1996(18.2% sobre la misma base). El incremento de las exportaciones de petróleo crudo (4.5 millones de barriles, más de 60 millones de dólares) en 1996, permitieron suponer que la dependencia importadora, aun a mediano plazo, tendería a reducirse.[52].

Sumada y traslapada a la década perdida en las economías de América Latina, se perdió también una década, (1986-1996), inconmensurable, en ilusiones, en engaños, en fraudes de todo tipo, en la vida social, económica y política guatemalteca. No obstante, aun con ese cuantioso costo, irreparable, perdido para siempre, se dieron las condiciones necesarias para intentar la reparación de los daños causados por propios y extraños a un país que merece justificadamente un mejor destino. Aunque lo hayan hecho un poco a destiempo para muchas vidas, porque perecieron sin sentido o porque se perdieron en el tiempo, debemos reconocer a todos los que contribuyeron para que, al menos formalmente, se haya alcanzado la paz necesaria para la refundación de Guatemala. Álvaro Arzú Irigoyen redujo y controló el poder del Ejército; goza, es uno de los suyos, de la confianza de los empresarios, tiene el respaldo también de la mayoría de la población urbana. No tiene pasado directamente ligado al baño de sangre que se volcó sobre el país. Los comandantes de la URNG, con sus bases rurales, fueron finalmente convencidos y lograron convencer a sus principales partidarios de que su acceso al poder no se daría por la vía de las armas. Confiaron en acceder a él por la vía institucional y el concurso electoral. Paradójicamente, ha sido, en términos ideológicos, el representante de las ideas conservadoras en el espectro político nacional, quien logro infundir confianza en la guerrilla rural de izquierda para firmar la paz.

Después de la firma de la paz, el principal escenario de las disputas de poder ha sido el de las contribuciones que el sector privado debe entregar al Estado. Ya había pronosticado el ex presidente español, Felipe González, que con la globalización y a partir del Consenso de Washington[53]las tareas de los gobiernos se limitaban a la recaudación de impuestos; le faltó agregar, en nuestro caso, que esta tarea constituiría el principal pulso político entre el Estado y los círculos empresariales. Así lo demuestran los hechos durante la presidencia de Vinicio Cerezo, que pudo costarle la presidencia, y gobiernos posteriores obligados a ceder ante las presiones de la cúpula empresarial. "… las características principales de la política fiscal en Guatemala, antes de la suscripción del Pacto Fiscal en el 2000 habían sido, entre otras, las siguientes: bajos ingresos tributarios y reducidas asignaciones para el gasto social, deficiencias de la gestión, de éste –faltaban instrumentos técnicos para medir la calidad del gasto- y una alta concentración del gasto en la región central del País.

Lo anterior explica, al menos en parte, que Guatemala exhiba los indicadores sociales más rezagados en la región latinoamericana.[54] De su parte, en los compromisos de la firma de la paz, el Estado se comprometió al aumento del gasto público en salud y educación en un 50%, de la proporción del PIB en los presupuestos anteriores.

Complemento del siglo 21 al proceso de acumulación en Guatemala

Durante el primer periodo gubernamental del nuevo siglo, el incremento tributario fue de 0.4%. En el siguiente periodo se logro un incremento transitorio de 1. %. De acuerdo con la CEPAL: "En 2006 la economía guatemalteca creció en 4.9%, el mejor desempeño desde 1998. La expansión se vio impulsada por el dinamismo del consumo privado, que se sustento en el ingreso de remesas familiares por un monto equivalente al 12% del PIB. Con respecto a 2005, la inflación se redujo de un 8.6% a 5.8%, el déficit fiscal fue ligeramente mayor –del 1.9 del PIB en comparación con un 1.7- y el de la cuenta corriente de la balanza de pagos, del 5.1% del PIB, no varió. Aunque el déficit comercial fue elevado (17,6% del PIB), la afluencia de ingresos externos permitió que las reservas internacionales prosiguieran con su expansión".[55]

Paradojas de todo tipo campean en el espacio que se sitúa entre el Río Suchiate y el final del Golfo del Darién: Siete países, formados en el medio de una accidentada historia en la que poco tuvieron que ver sus propias decisiones y mucho las de reducidos grupos hegemónicos de dentro y de fuera, tendrán que tomar la decisión sobre mayores y mejores formas de relación interna que les permita sobrevivir como países en la alterada geografía mundial que a pasos agigantados se mueve vertiginosamente desde las 2 últimas décadas del siglo XX. En esas circunstancias, esta supervivencia depende de la unidad de lo diverso de sus formaciones sociales. No sólo han sobrevivido dentro de ella los rasgos sobresalientes de la cultura hispánica, en donde el lenguaje es su centro catalizador más importante, sino la riqueza autóctona de los pueblos indígenas que hoy reclaman su inclusión en la sociedad civil, con conciencia de su organización y con presencia en la dirección política de la misma[56]Asimismo, aparece con fuerza inusitada la fusión de esas fundamentales culturas con el aporte de otras, de origen caribeño-africano, que conforman ese conjunto abigarrado que pugna por su afirmación nacional. En este sentido, la propuesta de integración centroamericana no se agota en el desarrollo de instituciones como el Mercado Común Centroamericano (MCCA) y otras similares, [57]que son un importante avance, ni se plantea como la formación de un bloque, sino que comprende la conformación de una unidad política con amplios espacios de autonomía. La propuesta de integración no se basa únicamente en lo que tienen de común las sociedades centroamericanas sino, en la posibilidad de unificación de lo diverso de sus culturas y etnias sobre la base de un amplio pluralismo y autonomía; en donde la independencia de que hoy goza cada país respecto de los otros no sufra alteraciones importantes y donde el reconocimiento de los pueblos indígenas sea indispensable. [58]

Ese fue el panorama hacia el año 2 000[59]

Otros problemas acaso más difíciles como la secuela de la rotura del tejido social, la exclusión interna impuesta por las formas de la inserción moderna en el ambiente internacional, la compresión relativa del espacio físico y su creciente deterioro, etc., probablemente sean obstáculos formidables por vencer.

Desde 1986, reforzado en 1995, el constante desmantelamiento del Estado, que parece haber sido la condición para que el gobierno lo ocuparan civiles a partir de 1986, le deja al mismo un margen de maniobra sumamente estrecho. El gobierno cubre con creces los intereses particulares de quienes lo ejercen, lo que alienta la corrupción, pero carece de recursos para ejecutar medidas enérgicas y decisivas en seguridad (en donde los carteles de la droga y la delincuencia organizada parecen ganar la partida), educación (situada en los niveles relativos más bajos de la historia), empleo (una demanda creciente y una oferta disminuida) y proyectos de infraestructura con la inversión a la baja. Se encuentra, además, política y económicamente acotado por los intereses de una oligarquía moderna que controla no solo la economía como tal sino los medios de comunicación masiva que la legitiman ideológicamente y el sistema de partidos políticos que depende del financiamiento que le sea dispensado por ella. En esas condiciones, debe enfrentarse a un panorama internacional adverso en materia económica, del cual el país se encuentra sumamente dependiente. La elevación de los precios del petróleo y sus derivados le impactan de manera crucial. Sus efectos sobre la economía doméstica diaria, que inciden en el transporte y los alimentos no podrán ser resueltos sin una firme voluntad de recuperar la fuerza del Estado para fortalecer a todas y cada una de sus instituciones, comenzando, tal vez, por el sistema político partidario.

Un atisbo al nuevo siglo

Han transcurrido 10 años de la inmersión de Guatemala en el siglo XXI. La propuesta populista de Alfonso Portillo Cabrera, durante los primeros cuatro años, demostró el principio del agotamiento, a nivel nacional, del dominio hegemónico de la vieja oligarquía conservadora, ligada ahora al mercado internacional. No obstante, ésta parece conservar su dominio ideológico en los centros urbanos, que fueron adversos y aun lo son, a la llegada de un representante ladino con ideas liberales dominadas por el populismo, a la primera magistratura del País. Entendemos ese populismo como la exaltación verbal de los derechos de las mayorías populares y la denostación, también verbal, de los monopolios, principalmente los agroindustriales. El no haber realizado cambios que fueran más allá del discurso provocó que, al final de su mandato, la campaña sistemática de los medios masivos de comunicación en su contra tuviera eco en las clases medias y los grupos sociales que antes le habían apoyado electoralmente. Ello facilitó la llegada de Oscar Berger Perdomo, como segundo presidente civil del nuevo siglo, arropado por los capitales nacionales más importantes y dispuesto a desarrollar un gobierno a la disposición del proyecto de acumulación concentrador, cuyas bases ya habían sido fincadas en el mandato de Álvaro Arzú Irigoyen, quien desmanteló al Estado de las empresas estratégicas productoras de energía y comunicación, principalmente. El periodo de Berger finalizó sin pena ni gloria. El actual gobierno, comandado por Álvaro Colom, representa el vaivén que refleja el hastío del anterior, recurriendo de nuevo a la verbalización que le ha llevado a ofrecer un gobierno socialdemócrata. Este ofrecimiento surge de su encallejonamiento entre las preferencias de los votantes rurales, fundamentalmente, y la desaprobación de las clases medias y altas de las principales ciudades.

De otra parte, no dispone de un equipo de cuadros con experiencia de gobierno ni con solidez en los postulados socialdemócratas. Esta situación se torna más grave en los miembros de su partido, la UNE, que fueron sacados de balance cuando, de la noche a la mañana, pocos días antes de asumir el cargo, su presidente se declara socialdemócrata, mas como un acto de fe coyuntural que como una decisión ideológica y administrativa de gobierno.

A contrapelo de lo descrito, algunas señales surgidas en el seno de la sociedad estadunidense a principios del año 2008, iniciadas con la llamada crisis hipotecaria, reforzada por el descenso de la capacidad adquisitiva del dólar y expresada en el incremento del precio internacional del petróleo, ponen de nuevo en el tapete las ideas keynesianas que fueron barridas a finales de los ochenta, abatidas por el llamado Consenso de Washington (CW). En estas condiciones, el enfrentamiento de la crisis estadunidense, que tiene un rebote en las economías dependientes, propicia el justo reclamo de los grupos sociales afectados pero no dispondrá de respuestas adecuadas y oportunas. La polarización social extrema que propició la cuasi destrucción del Estado `por parte de las políticas que privilegiaron al mercado, dejan poco espacio para la solución, justamente, de los extremos de pobreza a los que se ha llegado.

EL FUTURO INMEDIATO

Voces nuevas se alzan en la propia Unión Americana, sugiriendo el regreso a algunas posiciones keynesianas que fueron impugnadas "para siempre" en los noventa. Pero la voz de alerta se dio desde 1998, cuando Joseph Stiglitz propuso abandonar el CW, con una vida hegemónica muy corta, que se aproxima a los 20 años, y entrar en el Pos CW, regulando las distorsiones del mercado.[60]

La misma situación política norteamericana revela el descontento de su ciudadanía al haber mostrado sus preferencias por el Partido Demócrata. Una vez que Barak Obama alcanzó la presidencia de USA, la coerción mantenida sobre los países menos desarrollados para apegarse a los lineamientos del CW ha sido aprovechada por el sistema financiero que profundiza la crisis. Aun así, es posible que se permita, también, una nueva participación del Estado en los sectores estratégicos de la economía.[61] Este panorama, crucial para Guatemala en los últimos meses del año 2008 y los primeros del siguiente, obliga a una readecuación de la política pública en sus niveles de mayor sensibilidad, ante el impacto de una crisis generalizada del sistema financiero a nivel mundial.

El colapso de el Columbian Bank and Trust anunciado el 22-08-08, provocó la caída de la bolsa en Wall Street, elevando a nueve el número de bancos colapsados en ese año, apenas tres menos que en 2002. El día lunes, 08-09-2008, la prensa informó de la intervención de dos de los mayores bancos hipotecarios, "que entre los dos tienen una cartera hipotecaria que asciende a 12 billones de dólares. "con la nacionalización de ambas entidades, sus principales jefes fueron sustituidos por Herb Allison, ex presidente de Merryl Linch, designado al frente de Fannie Mac y David Moffet, ex presidente del banco US Bancorp, nombrado para encabezar Freddie Mac.(-) El secretario del Tesoro, Henry Paulsonh, precisó que la decisión se asumió debido a que Fannie Mac y Freddie Mac son tan grandes y están tan entrelazadas en nuestro sistema financiero, que una falla de ellas causaría un gran caos en nuestros mercados financieros aquí en casa y alrededor del mundo."(El Periódico, p 8.).

Vale la pena reactualizar la idea de que el dinero no crea dinero,[62] como lo ha supuesto el comportamiento del sistema financiero, sosteniéndose principalmente en la especulación y la manipulación de las tasas de interés antes que en la producción. El monto nominal que han adquirido los valores en el papel ha sido por ello superior al valor de los bienes en los que se respalda. La llamada crisis inmobiliaria en USA fue originada justamente en la sobre valoración de los bienes hipotecados. Ante esa situación, los ciudadanos endeudados tenían que decidir si repagaban esos bienes o mejor se los entregaban a los bancos, o, sencillamente, se rehusaban a pagar. Cualquiera de estas opciones arruina las posiciones financieras de los bancos que trabajan en el supuesto de beneficiarse con el pago de los intereses y las comisiones y no con el pago en especie de los bienes pignorados, que en el mercado se encuentran a menor precio, constituyendo por tanto valores irrecuperables, pérdidas contables que se reflejan en la bolsa y que les producen también perdida de liquidez.

La situación en Guatemala y las quiebras de dos bancos en el último año de la administración Berger, son aun más delicadas puesto que lo que hicieron fue ofrecer tasas extraordinarias para depósitos especiales, mismas que esperaban encontrar con la especulación de mercado abierto en lugares conocidos como paraísos fiscales. Resultó que esos incentivos no tenían asideros productivos sino únicamente papeles respaldando papeles que, obligados a su convertibilidad, se encontraban súbitamente sin respaldo de ninguna clase. El affaire suscitado en el congreso de la República[63]es una muestra de lo dicho: inversiones de efectivo sostenidas únicamente en papeles ofreciendo ganancias imposibles de generar dentro del reducido círculo vicioso financiero a su disposición. La pérdida sufrida por el Congreso puede extenderse a particulares que, atraídos por supuestas altas tasas de rendimiento, hayan depositado fondos en el resquebrajado sistema financiero, hasta ahora paralelo al internacional pero que de hecho contamina al resto del sistema bancario nacional.

Aun cuando la banca establecida pueda disponer de más recursos para afrontar las tasas de interés cobradas y ofrecidas, la pretensión de generar dinero con dinero puede resultarle sumamente costoso en las condiciones, descritas supra, del sistema financiero internacional. De aquí que no sea descabellado, como lo sugieren los analistas norteamericanos, que el Estado asuma mayor control de su sistema financiero. No se trata, con mucho, de nacionalizar la banca sino de instrumentar controles que eviten abusos en su supuesta liquidez, en la movilidad externa hacia afuera y en disparatadas tasas de interés.

ASPECTOS INTERNACIONALES RELEVANTES

Fin de la etapa del consenso de Washington.

Para el mundo, el 20 de enero de 2009 marca un giro de tuerca en la historia, que tiene como señal la ascensión de un afroamericano a la primera magistratura del Pals más poderoso de la tierra. Este hecho, por si mismo, parafraseando al astronauta que caminó en la luna, podría ser un pequeño paso en USA que conlleva un gran salto para la humanidad. Es probable que el antecedente que sella esta decisión del pueblo norteamericano esté dado por una fecha anterior, el 15 de septiembre de 2008 en la que se admite sin tapujos la debacle del sistema financiero mundial basado en la especulación y la falta de controles por parte del Estado. El discurso de toma de posesión de Barak Obama, no deja dudas:

"Lo que los cínicos no entienden es que el suelo se les ha movido, que los argumentos políticos desgastados que nos han consumido por tanto tiempo ya no se aplican. La pregunta que nos hacemos hoy no es si el gobierno (debe ser) muy grande o muy pequeño, sino si acaso trabaja, si ayuda a las familias a encontrar empleos decentes, le da el cuidado que necesita, una jubilación digna. Si la respuesta es sí, seguiremos adelante; cuando la respuesta sea no, los programas se acabarán y aquellos que manejamos el dinero público tendremos que responder para usarlo de manera sabia, reformar los malos hábitos y sólo así podremos restablecer la confianza vital entre el pueblo y su gobierno. …

La crisis nos debe recordar que si no hay un ojo vigilante, el mercado puede salirse de control y una nación no puede prosperar únicamente (si trabaja solo) en favor de los más prósperos. El éxito de nuestra economía siempre ha dependido no solo del tamaño de nuestro Producto Interno Bruto, sino por el alcance de nuestra prosperidad, nuestra habilidad de extender oportunidades a cada uno. No por caridad si no porque es el camino más seguro al bien común.

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter