Monografias.com > Deportes > Salud
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Factores que condicionan la poca incorporación de personas obesas a las actividades físicas



Partes: 1, 2

  1. Resumen
    analítico
  2. Introducción
  3. Desarrollo
  4. Bibliografía

Resumen
analítico

Mediante este trabajo el autor pretende conocer las
causas de porqué la poca incorporación de personas
obesas a la práctica de ejercicio físico en la
comunidad de Barrio la Guardia como vía para la
elevación de la calidad de vida.

ANALYTICAL SUMMARY:

By means of this work the author tries to
know the causes because the little incorporation of obese people
the practice of physical exercise in the community of District
the Guard like via for the elevation of the quality of
life.

Introducción

El aumento en la prevalencia de obesidad en la
mayoría de los países se ha producido en forma
paralela al aumento del sedentarismo asociándose a
ésta como un fenómeno de causa efecto.

La obesidad se caracteriza por la acumulación
excesiva y generalizada de grasa en el cuerpo, con hipertrofia
total del tejido adiposo, produciendo cambios
morfológicos, nutricionales y metabólicos. Otros
plantean que no es más que la alteración del
balance energético de alimento y el poco gasto
calórico donde se acumula el exceso en forma de grasa
dando origen al sobre peso y la obesidad.

La inactividad física representa mucho más
que la ausencia de actividad, ya que generalmente se asocia a
incrementos en el consumo de alimentos de alta densidad
energética. La correlación entre horas frente a la
TV y aumento en el consumo de alimentos de alta densidad
energética, ha sido demostrada en todos los grupos
atareos.

La comunidad de Barrio la Guardia cuenta con una
población de 2123 habitantes, de ellos 350 son personas
obesas lo que representa el 16.4 % de la población
general, los niveles de incorporación a la actividad
física están al 2.8 % lo cual aun es una
problemática potencial; las causas fundamentales del bajo
nivel de incorporación de estas personas a la actividad
física como vía de elevar la calidad de vida, son:
la insuficiente cultura que existe sobre el tema, pocas opciones
y vías económicas que tienen los pobladores de esta
comunidad para participar en los espacios que están
diseñados con estos fines y los malos hábitos de
alimentación que poseen. En tal sentido la
Dirección de la Misión Barrio Adentro Deportivo en
el Estado Delta Amacuro y en especial en el Municipio Tucupita, y
la Misión de Salud, lo han tomado como principal
línea de investigación, para determinar las
verdaderas causas de la baja incorporación de estas
personas al programa.

Problema Científico:

¿Qué actividades deben desarrollarse para
lograr mayor incorporación de personas obesas a las
actividades físicas en la comunidad de Barrio la Guardia
del municipio Tucupita, Estado Delta Amacuro?

Objetivos:

Determinar los factores y causas que condicionan la baja
incorporación de personas obesas a las actividades
físicas en la comunidad de Barrio la Guardia del municipio
Tucupita, Estado Delta Amacuro.

Proponer actividades que contribuyan a lograr una mayor
incorporación de las personas obesas a la práctica
del ejercicio físico.

Desarrollo

La obesidad es la enfermedad en la cual las
reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido
adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa
hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones
de salud o un incremento de la mortalidad. Está
caracterizada por un índice de masa corporal o IMC
aumentado (mayor o igual a 30). Forma parte del síndrome
metabólico. Es un factor de riesgo conocido para
enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas,
diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de
cáncer. La evidencia sugiere que se trata de una
enfermedad con origen multifactorial: genético, ambiental,
psicológico entre otros. Se caracteriza por la
acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, hipertrofia
general del tejido adiposo.

Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y
con numerosas complicaciones, la obesidad se caracteriza por el
exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el
índice de masa corporal en el adulto es mayor de 30
kg/m² según la OMS (Organización Mundial de la
Salud).

Anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como
una persona que gozaba de buena salud, sin embargo ahora se sabe
que la obesidad tiene múltiples consecuencias negativas en
salud. Actualmente se acepta que la obesidad es factor causal de
otras enfermedades como lo son los padecimientos
cardiovasculares, dermatológicos, gastrointestinales,
diabéticos, osteoarticulares, etc.

El primer paso para saber si existe obesidad o no, es conocer
el índice de masa corporal (IMC), lo que se obtiene
haciendo un cálculo entre la estatura y el peso del
individuo y éste elevado al cuadrado.

Aunque la obesidad es una condición clínica
individual se ha convertido en un serio problema de salud
pública que va en aumento: se ha visto que el peso
corporal excesivo predispone para varias enfermedades,
particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus
tipo 2, apnea del sueño y osteoartritis.

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter